Cae otra frontera en el tenis: el entrenador, más cerca
Ya es oficial en Grand Slams y para facilitarlo, la zona de los equipos de los jugadores está a ras de pista. “Lo veo muy bien”, dice Alcaraz.


Tras siete a?os de pruebas en diferentes torneos, el coaching debutará oficialmente en los Grand Slams este domingo en el Open de Australia. El US Open 2022 fue el primer evento de esta categoría en el que se permitió que los entrenadores dieran instrucciones “breves y discretas”, tanto verbales como no verbales, a sus jugadores durante los partidos, excepto en mitad de los puntos. Los organizadores del major que se disputa en Melbourne han dado un paso más allá para facilitarlo: la zona de los equipos, conocida popularmente con el nombre de box, ya no estará en la grada, sino a ras de pista, en las tres principales, la Rod Laver, la Margaret Court y la John Caine.
En esta nueva ubicación opcional (los técnicos pueden seguir el partido desde arriba si lo desean), en el lateral opuesto a la silla del árbitro, enfrente de los banquillos en los que se sientan los tenistas, el entrenador podrá hablar sobre tácticas, ofrecer consejos, animar y todo lo que crea necesario para intentar mejorar el rendimiento de su pupilo. Contará también con ayudas, como una tablet en la que podrá consultar datos y estadísticas.
La medida, que en su día no gustó del todo a leyendas como Rafa Nadal, que consideraba que el tenista debía encontrar por sí mismo las soluciones en los encuentros, ha sido bien recibida por algunas de las estrellas que competirán estos días en Melbourne. “La verdad es que estos dos partidos (de exhibición) que he jugado esta semana, han ido bastante bien en cuanto a lo del box, a esas sillas que hay ahí ahora. Al final, la última decisión la tiene Juanki en ese tema, porque al final es suyo, depende de cómo lo vea, de cómo él se sienta. Sí, está muy bien que esté ahí en la esquina, pero si no puede ver correctamente el partido, no sirve de nada", explica el murciano. “Pero él me dijo que lo vio perfectamente, que se siente cómodo. Estamos más cerca para poder comunicarnos mucho mejor. Yo ese cambio lo he visto muy bien desde la sensación de estar jugando”, a?adió.
Opiniones
“Creo que es genial que el Abierto de Australia introdujera el palco de entrenadores en la cancha al mismo nivel, en la esquina. Ahí es donde Andy (Murray) y el equipo técnico se sentarán”, se?ala Djokovic, que este lunes vivirá su primer partido con el tenista británico, recién jubilado, como entrenador.
En una línea cercana a la de Nadal, estuvo en su momento Alexander Zverev. “Al principio no era un gran fan de esa regla. Siempre creí que el tenis es un deporte individual en el que, de alguna manera, tienes que resolver las cosas por tu cuenta”. Aunque ha abrazado la medida “Ahora es diferente. Están sentados en la cancha. Tienen el iPad y las estadísticas en la pantalla. Creo que esa es una gran diferencia. Pero veremos cómo va. Estoy seguro de que habrá entrenadores que lo harán más y más que estarán tranquilos. Pero, personalmente me gusta porque ahora no hay dudas, está muy claro. Si el tenis va en esa dirección, tiene que ser al 100%”, opina el alemán. Será interesante observarlo estos días.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos