Next Gen ATP Finals 2022: qu¨¦ es, qu¨¦ jugadores participan, puntos, formato y reglas
La Next Gen ATP Finals, conquistada el pasado a?o por Carlos Alcaraz, celebra una nueva edici¨®n en la que los mejores j¨®venes se ponen a prueba.

La temporada ten¨ªstica est¨¢ llegando a su fin. En este 2022, ha habido un cambio generacional, con Carlos Alcaraz, menor de 21 a?os, alcanzando el n¨²mero uno antes de finalizar el a?o. El tenista murciano ha experimentado una gran evoluci¨®n hasta encabezar el ranking de la ATP. Un circuito que celebrar¨¢ en las ¨²ltimas semanas del a?o el ¡®Torneo de Maestros¡¯.
Sin embargo, antes hay que centrarse en uno de los campeonatos m¨¢s destacados para los j¨®venes talentos. Este se conoce con el nombre de ¡®Next Gen ATP Finals¡¯. Este torneo, que tiene el objetivo de hacer brillar a los jugadores menores de 22 a?os, se llevar¨¢ a cabo del 8 al 12 de noviembre en Mil¨¢n, Italia, con dos sesiones, matinal desde las 14:00, y vespertina, desde las 19:30.
Qu¨¦ es la Next Gen ATP Finals
En primer lugar, se debe destacar qu¨¦ es, cu¨¢l es el funcionamiento de esta competici¨®n, una de las m¨¢s reputadas para jugadores j¨®venes. En este caso la ¡®Next Gen ATP Finals¡¯ es un torneo que re¨²ne a los mejores tenistas individuales menores de 22 a?os y busca reconocer al mejor.
El pasado a?o, el vencedor de este torneo fue Carlos Alcaraz. El actual n¨²mero uno del mundo logr¨® imponerse en la gran final a Korda por un resultado de 4-3 (5), 4-2 y 4-2, confirmando su condici¨®n de mejor jugador joven del planeta.
Los jugadores que forman parte del torneo
Otra de las cuestiones que hay que destacar acerca de la ¡®Next Gen ATP Finals¡¯ es conocer a los jugadores que van a participar. Una de las grandes particularidades de la competici¨®n es que habr¨¢ dos grupos, compuestos por cuatro tenistas, que pelear¨¢n por acceder a la siguiente fase.
Para poder entrar en este torneo, se clasifican los ocho mejor clasificados de la ¡®Road to Milan¡¯. Esta se compone de un ranking por puntos en el que los jugadores que mejores resultados obtengan podr¨¢n acceder a este campeonato.
De esta forma han quedado configurados los grupos del campeonato:
Grupo verde
- Brandon Nakashima
- Jiri Lehecka
- Francesco Passaro
- Matteo Arnaldi
Grupo rojo
- Lorenzo Musetti
- Jack Draper
- Chun-Hsin Tseng
- Dominic Stricker
El formato de las Next Gen ATP Finals 2022
Tras repasar qui¨¦nes formar¨¢n parte de la competici¨®n, hay que apreciar otro de los elementos claves del torneo: el formato que posee. En primer lugar, se debe destacar que hay dos grupos, en los que se clasificar¨¢n los jugadores con mayor n¨²mero de victorias.
Asimismo, seg¨²n la ATP, tambi¨¦n se puede determinar por un ¡°mayor n¨²mero de partidos jugados. El resultado en el cara a cara si s¨®lo dos jugadores est¨¢n empatados¡±.
Adem¨¢s, en los partidos, hay un formato diferente a los encuentros habituales. En vez de seis juegos, hay cuatro. Eso s¨ª, se mantiene el dise?o usual de que el ganador lo sea al mejor de cinco sets, sin ventaja, y se debe conseguir un total de 12 juegos para lograr el triunfo.
Numerosos cambios en el torneo
Otro de los puntos a tener en cuenta acerca de este campeonato tiene que ver con el cambio de reglas anunciado hace pocas fechas por la organizaci¨®n. La ATP ha dejado claro este mes de noviembre algunos de los aspectos que han sufrido evoluciones, con el objetivo de lograr una mayor fluidez.
Estos cambios incluyen:
- Un reloj m¨¢s r¨¢pido (¡®Shot clock¡¯): Una de las grandes innovaciones. El tiempo entre puntos, que era de 25 segundos, se ver¨¢ acortado a 15, ¡°si el saque es un ace, una doble falta o si el restador comete un error forzado o no¡±, tal y como apunta la ATP.
- Los descansos entre sets: Otro de los elementos que han sido cambiados para esta edici¨®n. En esta ocasi¨®n, los jugadores cambiar¨¢n de lado y se sentar¨¢n durante un minuto y medio tras los primeros tres juegos y al final del set.
- Adem¨¢s, se ha dejado claro que no pasar¨¢n por la silla antes del ¡®tie-break¡¯ que decida el encuentro, por lo que directamente tendr¨¢n que cambiar de lado. Adem¨¢s, la duraci¨®n del descanso al final del set cambiar¨¢, ya que ser¨¢ de 90 segundos en vez de 120.
- Pocos minutos de calentamiento: En el 2022, los tenistas tendr¨¢n solo un minuto para acceder a la pista, tres para calentar y uno m¨¢s para la preparaci¨®n antes del primer punto del encuentro.
- El coaching, permitido: Otra de las grandes novedades es que el ¡®coaching¡¯ estar¨¢ permitido. Eso s¨ª, un tenista estar¨¢ autorizado a hablar con su entrenador o entrenadores si el rival ha solicitado un tiempo m¨¦dico o acude al ba?o.
- Una clara mejora en los an¨¢lisis: Por otro lado, hay que destacar que, en el box del jugador, habr¨¢ una tablet en la que sus entrenadores pueden ver datos y diferentes an¨¢lisis en base al encuentro que se est¨¢ disputando.