McEnroe: ¡°Nadal siempre encuentra la manera de volver bien¡±
En un encuentro con varios medios de comunicaci¨®n, AS entre ellos, la leyenda McEnroe analiz¨® el transcurso del presente Open de Australia.

John McEnroe (Alemania, 63 a?os) sigue siendo una de las voces m¨¢s autorizadas a la hora de hablar sobre tenis. El exjugador, campe¨®n de siete Grand Slams individuales en la d¨¦cada de los 80, protagoniz¨® un encuentro con varios medios de comunicaci¨®n internacionales, AS entre ellos, organizado por Eurosport para charlar distendidamente sobre el transcurso de un Open de Australia que se acerca a su desenlace. Djokovic, Nadal, Alcaraz... el estadounidense se moja en cada respuesta. Eurosport emite ¨ªntegramente en exclusiva una nueva edici¨®n del Open de Australia de tenis con una cobertura superior a 250 horas de contenido en directo y un equipo de expertos que conforman grandes nombres como el propio John McEnroe, ?lex Corretja, Anabel Medina, Mats Wilander, Carla Su¨¢rez o Barbara Schett.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le ha sorprendido en este Open de Australia?
Probablemente, Nadal lesion¨¢ndose nuevamente. Siempre que ves caer a alguien como Nadal as¨ª, aunque le haya pasado otras veces, te sorprende. Tambi¨¦n Ruud y la manera en la que jug¨®, no lo entend¨ª y me sorprendi¨® mucho. Espero que no volvamos a tener una situaci¨®n en la que dos tenistas est¨¦n jugando a las 4 de la madrugada. S¨¦ que, de alg¨²n modo, no es culpa del torneo, pero no es sano para los jugadores estar jugando a esas horas. No s¨¦ c¨®mo evitar que eso suceda, es dif¨ªcil anticipar partidos largos. Pero tienen que asegurar que los inicios de encuentros no se retrasen. Hablamos mucho de ello, pero no hacemos nada al respecto. Un tenista como Andy Murray, uno de los mejores de siempre y que juega con una cadera de metal, no puede estar compitiendo a esas horas.
?Qu¨¦ piensa sobre las acusaciones hacia Djokovic y su lesi¨®n?
Hace un par de a?os, ten¨ªa una lesi¨®n y pese a ello gan¨®. El otro d¨ªa se le vio genial ante De Mi?aur. Tiene un gran equipo a su alrededor que trabaja las 24 horas al d¨ªa para que est¨¦ preparado. Es dif¨ªcil decir si la lesi¨®n le est¨¢ afectando. Parece que en estos partidos no le ha afectado, pero en los primeros s¨ª. Ojal¨¢ se sienta bien y, si es capaz de mantener el nivel, creo que ganar¨¢ el Open de Australia. Es bueno verle competir despu¨¦s de lo que pas¨® el a?o pasado.
?l siente que no se le respeta lo suficiente. ?Merece m¨¢s respeto?
Para m¨ª, s¨ª. Estamos hablando de uno de los jugadores con m¨¢s clase de la historia. Federer es el tenista que m¨¢s bonito he visto jugar, y Nadal tiene una intensidad que es muy dif¨ªcil igualar. Pero Novak ha hecho un grand¨ªsimo trabajo para colarse entre ellos e incluso superarlos alg¨²n d¨ªa. Su estilo de juego es muy s¨®lido, a veces no se le da la suficiente importancia. Tiene una dureza y una fuerza mental que hace que la gente piense que es m¨¢s joven de lo que realmente es. Cuando ¨¦l irrumpi¨® ya estaban Roger y Rafa, por lo que es dif¨ªcil sentir que se te respeta igual. A m¨ª me pas¨® cuando estaban Connors y Borg e intentaba alcanzarlos. Es dif¨ªcil, pero a medida que pasan los a?os creo que recibe m¨¢s respeto.
Alcaraz no deja tener 19 a?os. Sigue siendo el joven que m¨¢s lejos puede llegar.
?Qu¨¦ espera de Rafa Nadal en el futuro?
No s¨¦ si ser¨¢ su ¨²ltima temporada. Se dice que se puede retirar despu¨¦s de Roland Garros o que va a jugar tres a?os m¨¢s. Su cuerpo ha pasado por muchas cosas, y tambi¨¦n tiene un gran equipo a su alrededor. Va a estar fuera unas semanas, aunque podr¨¢ llegar a la temporada de tierra batida. No s¨¦ lo seria que es su lesi¨®n, la zona de la cadera puede afectar carreras enteras. Ojal¨¢ sea capaz de regresar al m¨¢s alto nivel, aunque su cuerpo ha sufrido bastante.
?Cree que Rafa est¨¢ cerca de llegar a su l¨ªmite?
Eso depende de cada jugador. Pero Rafa viene de ganar Australia y Roland el a?o pasado, en el que tambi¨¦n fue nombrado mejor jugador de la temporada. S¨ª que es verdad que tuvo problemas en la segunda mitad del a?o con las lesiones. Y tambi¨¦n fue padre, creo que ah¨ª su mente se fue a ese tema y sus prioridades cambiaron. Pero eso no significa que ya no quiere jugar. Esto le lleva pasando muchos a?os. Me acuerdo de varias veces en las que se ha tenido que retirar o se ha perdido torneos importantes por problemas f¨ªsicos. Y siempre encuentra la manera de volver al nivel en el que puede ganar Grand Slams. Lo que ¨¦l dice es que quiere seguir jugando, as¨ª que que Dios lo bendiga. Es alguien incre¨ªble para nuestro deporte y debe jugar hasta que ¨¦l quiera. Pero no creo que siga compitiendo si ya no cree que pueda ganar un major. Tendremos que esperar a ver qu¨¦ pasa.
De todos los j¨®venes jugadores, ?qui¨¦n tiene mayor potencial?
No s¨¦ si ah¨ª se incluye a Carlos Alcaraz, que es quien te dir¨ªa. Solo tiene 19 a?os y creo que es el que m¨¢s lejos puede llegar. Rune tambi¨¦n es otra elecci¨®n obvia. Esos son los dos que escoger¨ªa, tienen un potencial tremendo. Y a Sinner lo pondr¨ªa justo despu¨¦s de ellos.
?Es esta la gran oportunidad de Tsitsipas?
Quiz¨¢s recibi¨® un aviso para despertar cuando Alcaraz gan¨® el US Open y se puso n¨²mero uno del ranking siendo m¨¢s joven que ¨¦l. Rune tambi¨¦n est¨¢ empezando a hacer grandes cosas. Hab¨ªa varios jugadores j¨®venes de los que esper¨¢bamos grandes cosas, como Medvedev, Zverev, Thiem, Tsitsipas... Todos han tenido momentos en los que, m¨¢s tarde, se pensaba que quiz¨¢s no iban a ser tan top. Stefanos se merece mucho cr¨¦dito, aunque no ha brillado especialmente en los Grand Slams. Ahora no veo nada diferente en su juego, pero parece transmitir una energ¨ªa diferente. Da la impresi¨®n de ser muy peligroso en estos momentos y parece estar listo para llegar a una nueva final.
Un estadounidense ganar¨¢ un Grand Slam en el pr¨®ximo a?o y medio.
Los estadounidenses est¨¢n despuntando en este torneo. ?Qui¨¦n cree que tiene m¨¢s opciones de ganar?
No s¨¦ la respuesta. Todos estos tenistas se han estado empujando los unos a los otros, y eso es algo muy bueno. Han pasado mucho tiempo juntos desde categor¨ªa j¨²nior algunos como Tiafoe, Fritz, Paul... Y creo que se han convertido en mejores jugadores por ello. Creo que Korda es quien puede llegar m¨¢s lejos en su carrera. A Ben Shelton no lo he visto demasiado, pero tiene un juego muy bueno y es un soplo de aire fresco. Tommy Paul lleg¨® sin hacer mucho ruido, y quiz¨¢s no ten¨ªa todo lo necesario para llegar a lo m¨¢s alto. Pero ahora tiene un gran f¨ªsico y una fortaleza mental que permite ver lo bueno que es. Hace un a?o y medio, habr¨ªa apostado por Brooksby como el que m¨¢s opciones de llegar lejos ten¨ªa, pero necesita mejorar mucho su saque. Taylor Fritz es el mejor en el ranking, golpea muy bien a la bola aunque ha tenido malos resultados en los ¨²ltimos Grand Slams. Pero es un jugador que puede estar en el top-10 de manera consistente. Tambi¨¦n est¨¢ Tiafoe, que es un gran atleta y cada vez es m¨¢s fuerte de cabeza. Hay un hueco en el tenis que se est¨¢ creando con la retirada de Roger, la edad de Rafa y Novak, est¨¢n intentando ver el lugar al que pertenecen. Creo que en el pr¨®ximo a?o, o a?o y medio, veremos a un estadounidense ganando un Grand Slam. Es la primera vez en mucho tiempo que lo pienso verdaderamente.
?Alg¨²n jugador de este Open de Australia le recuerda a usted?
Sol¨ªa pensar que Shapovalov tendr¨ªa un estilo similar al que yo jugaba. Tenemos una altura muy parecida, aunque el juego ha cambiado mucho y ¨¦l es zurdo. Kyrgios es otro tenista al que se le compara conmigo, m¨¢s sobre todo por sus acciones sobre la pista. Tiene mucho talento. El deporte ha cambiado tanto que es muy dif¨ªcil compararse, parece un juego totalmente distinto al de mi ¨¦poca. Yo seguir¨ªa siendo un tenista agresivo, subiendo mucho a la red. Aunque hoy en d¨ªa parece m¨¢s dif¨ªcil, se juega mucho m¨¢s r¨¢pido. Pero esos son los dos nombres que se me vienen a la mente.
En el caso de Andy Murray, ?d¨®nde cree que encuentra la motivaci¨®n?
Ha sido duro para Andy en los ¨²ltimos a?os. Pertenec¨ªa al ¡®Big Four¡¯ y ahora ya no es parte de esa ecuaci¨®n. El ¨¦xito que los otros tres han tenido es tal locura que es muy dif¨ªcil mantenerse a ese nivel. La gente se olvida de que tiene tres Grand Slams y que es uno de los mejores en haber jugado. No es f¨¢cil para su estilo de juego competir con una cadera de metal. Me alegra que pueda jugar sin dolor. Y, en este torneo, tuvo mala suerte con los horarios. Nadie pod¨ªa esperar que rinda bien ante Bautista despu¨¦s de haber terminado su ¨²ltimo partido a las 4 de la madrugada. Es obvio que le encanta competir, por lo que espero que pueda seguir hasta que ya no le apetezca. No s¨¦ cu¨¢nto aguantar¨¢ jugando sin que consiga algo grande. Que, por cierto, es posible. Ya se ha visto m¨¢s veces y esto pasa en el tenis.
?Le sorprende la eliminaci¨®n de Swiatek?
S¨ª que me sorprendi¨®. Supongo que habr¨¢ influido la presi¨®n y la expectaci¨®n por ser n¨²mero uno. Pensaba que pod¨ªa ganar el torneo, claro. Pero Rybakina es una jugadora muy peligrosa, y por eso no sorprende tanto. Ya lo demostr¨® en Wimbledon. Creo que lo que le est¨¢ sucediendo a Swiatek es algo m¨¢s mental o emocional que de tenis, pero no estoy seguro de ello porque no estoy a su lado. Simplemente, parece que no est¨¢ tan centrada como antes y algo m¨¢s insegura. Siempre que ganas alg¨²n Grand Slam o te conviertes en n¨²mero uno de manera inesperada porque otra jugadora se retira, como a ella le pas¨®, supone un gran cambio. Pasas a ser el centro de atenci¨®n, por lo que no es sorprendente que cueste manejarlo. A m¨ª me pas¨®. Gan¨¦ dos majors y al a?o siguiente no levant¨¦ ninguno. Necesita coger aire, apreciar lo que ha conseguido y competir de nuevo.
Hay cuatro rusos y bielorrusos en cuartos de final. ?Deber¨ªa Wimbledon permitirles jugar?
La situaci¨®n que estamos viviendo con la guerra es terror¨ªfica. El a?o pasado ya no estuve de acuerdo cuando no se les permiti¨® jugar, y este a?o volver¨ªa a estar en desacuerdo si tampoco pueden. Tampoco estuve de acuerdo con que no se dieran puntos. No s¨¦ qu¨¦ pasar¨¢. El resto de torneos permiten que participen, as¨ª que ojal¨¢ las cosas cambien y puedan estar. Hay tenistas muy buenos de esos pa¨ªses y no deber¨ªan ser castigados por algo con lo que no tienen nada que ver.
Swiatek parece no estar tan centrada como antes y algo m¨¢s insegura.
?Qu¨¦ le parece la serie ¡®Break Point¡¯?
Solo he visto un cap¨ªtulo, pero hasta el momento lo recomiendo. Antes era m¨¢s complicado que las c¨¢maras tuvieran acceso a estas cosas. Si los jugadores est¨¢n dispuestos a hacerlo, creo que es muy bueno para los aficionados. Kyrgios, por ejemplo, se ha visto beneficiado. Mucha gente me ha preguntado por ello, por lo que es una buena se?al para nuestro deporte.