Tensi¨®n en Montecarlo: ¡°Os est¨¢is volviendo rid¨ªculos...¡±
Sin ojo de halc¨®n, varias decisiones err¨®neas marcan el torneo. Medvedev, Rune o Djokovic, los que m¨¢s han externalizado su enfado.

De Daniil Medvedev, autor de los episodios m¨¢s tensos, a Holger Rune o Novak Djokovic. Esta semana, la tranquilidad no ha reinado en Montecarlo, escenario de m¨²ltiples discusiones entre jugadores y ¨¢rbitros. En todos los casos, y sin el ojo de halc¨®n como apoyo (a partir de 2025, con la eliminaci¨®n de los jueces de l¨ªnea, el sistema se instalar¨¢ en todos los torneos, tambi¨¦n en los de tierra batida), debido a errores a la hora de cantar bolas buenas o malas. ¡°?Est¨¢ fuera! ?C¨®mo os vais a disculpar? ?Perd¨ª un maldito juego! Os est¨¢is volviendo rid¨ªculos con el ojo de halc¨®n. ?Deber¨ªais hacerlo mejor! ?Est¨¢is ciegos! ?C¨®mo puedo perder el juego si ha sido mala? ?Ha sido mala! ?Es mala! ?Es incre¨ªble!¡±, le grit¨® Medvedev al juez Mohamed Lahyani en su partido contra Gael Monfils, el mi¨¦rcoles, despu¨¦s de que le dieran por buena una bola al franc¨¦s que, en realidad, se hab¨ªa marchado por l¨ªnea de fondo.
S¨®lo fue el principio. El d¨ªa siguiente, y despu¨¦s de asegurar en rueda de prensa que estaba trabajando para ¡°volverse menos loco en la pista¡±, Medvedev protagoniz¨® el momento m¨¢s complicado del torneo. Contra Karen Khachanov, tras encajar el break que terminar¨ªa llev¨¢ndole a la derrota, Daniil tir¨® con fuerza su raqueta contra la pared, un gesto peligroso que le cost¨® un punto de penalizaci¨®n. El detonante del enfado, de nuevo, fue una bola mal cantada. ¡°?Qui¨¦n tomar¨¢ medidas? Ayer, la pelota estaba fuera. Hoy, esta pelota vuelve a estar fuera. ?Qui¨¦n asumir¨¢ la responsabilidad? No es mi responsabilidad arbitrar los partidos. Es este tipo con gafas. No necesita gafas porque no ve nada. Es una situaci¨®n de 15-30 y 5-5. ?Por qu¨¦? Es el segundo d¨ªa consecutivo. Abre tus ojos. ?Abre tus malditos ojos! Haz algo. Est¨¢ fuera¡±, exclam¨® en esta ocasi¨®n con el supervisor del torneo, C¨¦dric Mourier, delante.

La escena, aunque sin llegar al extremo de lanzar la raqueta, tambi¨¦n se vivi¨® en el partido de cuartos de final entre Holger Rune y Jannik Sinner. El dan¨¦s, que se vio perjudicado de nuevo por varios errores con bolas que se hab¨ªan marchado fuera, recibi¨® una advertencia por demorarse en el saque con 5-5 y 0-30 abajo en el segundo set. Tras ello, realiz¨® varios gestos dedicados al p¨²blico (simul¨® una boca hablando con las manos) que le costaron un warning por conducta antideportiva, algo que no entendi¨®. Como consecuencia, se neg¨® a continuar jugando hasta que el supervisor del torneo bajara a la pista para atenderle. ¡°No les he insultado (al p¨²blico). No entiendo por qu¨¦ ¨¦l (Damien Dumusois, el ¨¢rbitro del partido) me castiga con un warning. Entiendo la advertencia por tardar en sacar, me la merec¨ªa, pero no entiendo la advertencia por conducta antideportiva. S¨®lo les estaba pidiendo que se callaran¡±, se justific¨® ante Mourier.
El caso de Rune, adem¨¢s, sigui¨® m¨¢s all¨¢ de las pistas. En sus redes sociales, y despu¨¦s de felicitar a Sinner por la victoria, el dan¨¦s fue muy duro con la ATP, tanto por las decisiones no compartidas con el juez de silla como por el hecho de haber tenido que afrontar tres partidos en 38 horas (contra el italiano, jug¨® en el segundo turno despu¨¦s de terminar su partido de segunda ronda y de disputar el de octavos, ambos con tres sets, el d¨ªa anterior). El detonante final fue un tuit en las redes sociales del circuito con el siguiente mensaje: ¡°Que la fuerza est¨¦ contigo, Sinner¡±. ¡°?Qu¨¦ significa esto, ATP? No es que me hayas dado las mejores condiciones, en primer lugar, teniendo que jugar dos partidos el d¨ªa anterior, lo que casi no deja tiempo de recuperaci¨®n. El juez de silla cometi¨® errores cruciales y dio una advertencia incorrecta que alter¨® el juego. Que la fuerza te acompa?e... Jesucristo¡±, respondi¨® Holger.
Pese al mensaje que Rune dej¨® entre l¨ªneas, Sinner, sin embargo, tampoco se libr¨® de los errores. En su siguiente partido, las semifinales contra Stefanos Tsitsipas, el italiano tambi¨¦n fue perjudicado por una doble falta del griego que no se arbitr¨® como tal y que hubiera supuesto un doble break a su favor. El transalpino, pese a perder, no fue tan duro en sus posteriores declaraciones. ¡°S¨¦ que podr¨ªa haber parado, pero ese no es mi trabajo, es el del ¨¢rbitro. Su posici¨®n era m¨¢s favorable, pero hay que aceptarlo. Todos podemos cometer errores. Tsitsipas elev¨® su nivel, el momento cambi¨®. Eso pasa¡±, dijo el transalpino. Djokovic, finalmente, ha sido otro de los jugadores que ha tenido sus m¨¢s y sus menos con las decisiones arbitrales y el p¨²blico. En su caso, sin embargo, lo canaliz¨® de forma positiva: tras discutir con Lahyani por una bola que hab¨ªa visto fuera, hizo de director de orquesta para el p¨²blico e inici¨® su remontada contra Lorenzo Musetti.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.