Rublev apabulla a Fritz para llegar a su quinta final de Masters 1.000
El ruso bate en apenas 72 minutos al estadounidense para jugar su primer partido por el t¨ªtulo en Madrid. Espera a un descansado Auger-Aliassime.
El ranking ATP dec¨ªa que, en estas semifinales algo at¨ªpicas para un torneo de esta categor¨ªa, el principal favorito al t¨ªtulo era Andrey Rublev, octavo en la clasificaci¨®n mundial. Y lo cierto es que el ruso de 26 a?os hizo valer su condici¨®n de jugador a batir en la semifinal de este viernes, en la que pas¨® por encima de Taylor Fritz (6-4 y 6-3 en 1h12) para alcanzar la quinta final de Masters 1.000 de su carrera, la primera en el Madrid Open y la 25? en cualquier categor¨ªa del circuito. Rublev, que se medir¨¢ el domingo con el canadiense Felix Auger-Aliassime, que lleg¨® a la final gracias a tres retiradas, est¨¢ a un triunfo de sumar el segundo Masters 1.000 de su vida y de auparse al sexto puesto del ranking mundial.
El break con el que empez¨® Fritz la semifinal fue, a la postre, la ¨²nica vez en la que el de San Diego pudo hacer da?o al resto. Rublev, al igual que en los cuartos de final en los que super¨® a Carlos Alcaraz, se mostr¨® excelso con su saque: 75% de primeros servicios (55% de Fritz) y 82% de puntos ganados con su primer saque. Andrey recuper¨® el quiebre inicial de inmediato, y desde entonces apenas concedi¨® dos ocasiones de su rotura a su rival, que no encontr¨® acierto en los momentos importantes. El moscovita se encontr¨® con un break en una desconexi¨®n absoluta de Taylor para abrochar el primer set, y en el segundo continu¨® intratable hasta que, con una rotura m¨¢s, liquid¨® un encuentro con poca historia.
Ya son cinco finales de Masters 1.000 para Rublev, que presenta un balance de 1-3 en las mismas. Su ¨²nico triunfo fue en Montecarlo el a?o pasado, cuando super¨® a Holger Rune. Antes, cay¨® en Montecarlo y Cincinnati 2021, y en 2023 tambi¨¦n se qued¨® a las puertas del t¨ªtulo en Shangh¨¢i. En la Caja M¨¢gica, Andrey ha recuperado su mejor nivel despu¨¦s de unos meses complicados: llegaba a Madrid con cuatro derrotas seguidas (Indian Wells, Miami, Montecarlo y Barcelona) y muy malas sensaciones tras Dub¨¢i, donde fue descalificado por lenguaje obsceno contra un juez de l¨ªnea. Vuelve a sonre¨ªr el ruso.
¡°Mentalmente me he sentido mucho mejor. Pude actuar poniendo las emociones en la direcci¨®n correcta. Me ayud¨® a estar en la final. Sin esto no estar¨ªa en la final¡±, afirm¨® tras su triunfo un Rublev que, a pesar de su condici¨®n en el ranking, no se siente favorito en la final ante Auger-Aliassime (35?). ¡°No lo veo de esta manera. F¨¦lix sol¨ªa estar entre los 10 mejores. No jug¨® durante un tiempo el a?o pasado. Ahora est¨¢ jugando cada vez mejor. Jugamos al inicio de la temporada y salv¨¦ no s¨¦ cu¨¢ntos puntos de partido. Casi me gana. En los partidos anteriores tambi¨¦n me gan¨®. Nunca miro el ranking porque conozco a los chicos y c¨®mo juegan. Juzgar por el ranking en tenis no funciona¡±, aclar¨® el finalista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.