?Cu¨¢ntos torneos Masters 1000 hay en la ATP y en qu¨¦ se diferencian de un Grand Slam?
La llegada de Indian Wells supone la vuelta, una temporada m¨¢s, de los torneos conocidos con el nombre de Masters 1000. Esto es lo que hay que saber.

La temporada en el mundo del tenis empieza a coger velocidad de crucero. Este mes de marzo, es el turno de uno de los campeonatos m¨¢s prestigiosos de este deporte: Indian Wells. Este lugar, que ha visto a varios de los mejores jugadores de la historia hacerse con su trofeo, vuelve a albergar el torneo, que quiere coronar a un nuevo campe¨®n. Hay que recordar que este pertenece al formato de los conocidos como Masters 1000.
Estos campeonatos son pocos a lo largo del a?o. De hecho, son menos de diez las competiciones que llevan este sello. Hay que tener en cuenta varios aspectos acerca de las mismas, como cu¨¢les son los que son reconocidos de esta forma o cu¨¢les son las diferencias que estos poseen con los ¡®Grand Slam¡¯, los conocidos como los torneos ¡®grandes¡¯ del tenis.
Nueve son los torneos de los que se componen los Masters 1000
Cada a?o, de marzo a noviembre, nueve son los torneos que re¨²nen, de forma general, a los mejores tenistas del planeta. Estos tienen un objetivo claro, y ese no es otro que el de vencer en estos campeonatos, y, de paso, dejar buenas sensaciones y mejorar sus respectivas posiciones en los dos rankings de los que se compone el circuito profesional del deporte de la raqueta: el ATP para el tenis masculino, y el WTA para el femenino.
Los Masters 1000, el nombre que reciben estas competiciones, se llevan a cabo en varios continentes. Europa, Norteam¨¦rica o Asia son los territorios en los que se llevan a cabo estos torneos, que suelen albergar a los jugadores y jugadoras m¨¢s potentes del planeta. Con el paso de los a?os, varios de los mejores deportistas de la historia se han reunido en este tipo de torneos para determinar al mejor del mundo en sus respectivos per¨ªodos.
De esta forma, as¨ª est¨¢n configurados los Masters 1000 que intervienen en la temporada, y que suponen el segundo pelda?o m¨¢s prestigioso del deporte, solo superados por las Finales ATP y los cuatro Grand Slam de los que se compone cada campa?a (Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open):
- Indian Wells, en California
- Miami, en Florida
- Montecarlo, en M¨®naco
- Madrid, en Espa?a
- Roma, en Italia
- Canad¨¢ (ya que se puede jugar tanto en Toronto como en Montreal)
- Cincinnati, en Ohio
- Shangh¨¢i, en China
- Par¨ªs Bercy, en Francia
Los sets por disputar, una de las principales diferencias
Aunque puedan parecer campeonatos muy similares, la realidad es que los Grand Slam y los Masters 1000 cuentan con algunas diferencias. Una de las m¨¢s importantes est¨¢ directamente relacionada con los encuentros que se deben disputar en los dos tipos de campeonatos m¨¢s relevantes del mundo del tenis. En el primer caso, se disputan choques al mejor de tres sets. Mientras, en los cuatro ¡®grandes¡¯ anteriormente mencionados, la duraci¨®n es mayor, ya que es al mejor de cinco sets.
Los puntos para repartir diferencian a los dos tipos de torneos
Por otro lado, los puntos que se van a repartir en ambos tipos de competiciones son otras de las grandes diferencias con la que cuentan. En el caso de los Grand Slam, esta estructura est¨¢ configurada de la siguiente manera:
- Campe¨®n: 2000 puntos
- Finalista: 1200 puntos
- Semifinalista: 720 puntos
- Cuartos de final: 360 puntos
- Octavos de final: 180 puntos
Mientras, en el caso de los Masters 1000, que, de acuerdo con los datos aportados por la ATP, la organizadora del circuito profesional masculino, las unidades que se ponen en juego entre los tenistas son las siguientes:
- Campe¨®n: 1000 puntos
- Finalista: 600 puntos
- Semifinalista: 360 puntos
- Cuartos de final: 180 puntos
- Octavos de final: 90 puntos
Los jugadores o la bolsa de premios, otras diferencias notables
Asimismo, cabe mencionar que otros de los detalles que separan a los Masters 1000 y a los Grand Slam est¨¢n relacionados con aspectos como los jugadores participantes. Mientras, que en el primer supuesto, son 64 los tenistas que luchan por hacerse con el trofeo de ese formato, en los ¡®grandes¡¯ del mundo del tenis, la cantidad se duplica, hasta llegar a los 128, por lo que la competencia es m¨¢s dura si cabe.
Por otro lado, y, de acuerdo con los datos aportados por Luckia, la bolsa de premios es muy diferente dependiendo del tipo de competici¨®n que se dispute. En el caso de los Grand Slam, la cantidad que se pueden embolsar oscila entre los 1.400.000 euros en Roland Garros y los 2.550.000 del Open de los Estados Unidos. Cabe mencionar que estos guarismos son de 2021, por lo que pueden haber aumentado de forma sustancial.
Mientras, en el caso de los Masters 1000, estas cantidades son menores. De hecho, en algunos supuestos, como en el torneo que se disputa en Canad¨¢, las cifras que se manejan pueden estar debajo del mill¨®n de euros, siendo esta otra de las grandes diferencias entre los dos formatos de torneos m¨¢s relevantes del mundo del tenis.