Carre?o gana su primer Masters 1.000 en una semana fant¨¢stica
El gijon¨¦s remonta para ganar en Montreal ante Hurkacz su primer Masters 1.000. Es el 15? campe¨®n en la categor¨ªa de la Armada, que acumula 58 trofeos.

Pablo Carre?o puso broche de oro este domingo a una de las mejores semanas de su vida, probablemente la m¨¢s completa en cuanto a tenis de su notable carrera, que va camino de acabar en sobresaliente. El gijon¨¦s remont¨® para vencer en la final de Montreal a Hubert Hurkacz (3-6, 6-3 y 6--4 en 1h45) y cosech¨® as¨ª a sus 31 a?os su primer t¨ªtulo de Masters 1.000, s¨¦ptimo en total de un palmar¨¦s, que incluye un bronce ol¨ªmpico y un t¨ªtulo de Copa Davis, al que ahora ¡®solo¡¯ le falta la guinda de un Grand Slam (fue dos veces semifinalista en el US Open). Seis partidos fant¨¢sticos ante muy buenos rivales (Berrettini, Rune, Sinner, Draper, Evans y Hurkacz) para alcanzar la gloria que se merece por ser un trabajador incansable y por jugar como los ¨¢ngeles.
Carre?o se une a la n¨®mina de campeones espa?oles en la categor¨ªa, 15 jugadores que han dado lustre a la hoja de servicios de la Armada desde que se instauraron estas series, en 1990. Juan Aguilera fue el pionero, con su triunfo en Hamburgo en aquel a?o, contra el gran Boris Becker, y Rafa Nadal dispar¨® las cifras con los 36 trofeos que acumula, de momento (ver tabla).
Era la final 100 de Masters 1.000 con un espa?ol, para Pablo la primera despu¨¦s de quedarse a las puertas en Indian Wells 2017 y Miami 2018. La empez¨® con nervios y presi¨®n. Le cost¨® encontrar la versi¨®n valiente y suelta que le hab¨ªa hecho volar en las cinco rondas anteriores, en las que solo cedi¨® un set. Se le escap¨® el primer set. Sin embargo, lejos de venirse abajo, comenz¨® a jugar como si se tratara de un partido cualquiera y sac¨® lo mejor de su repertorio. El saque le ayud¨® mucho y una rotura para el 2-0 le puso al mando en la segunda manga. Lo aguant¨® con bravura, hasta el punto de desquiciar a Hurkacz, polaco de 25 a?os y 10? del mundo, que ya sab¨ªa lo que era ganar un torneo de este calibre (Miami 2021). ¡°Que se te vea y se te escuche cuando ganes¡±, le dijo Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez de Luna, el t¨¦cnico de la academia de Ferrero que le acompa?¨® en ausencia de Samuel L¨®pez, una suerte de fil¨®sofo-entrenador que tuvo su importancia en este ¨¦xito. Como el padre del asturiano, que sufri¨® y disfrut¨® a partes iguales en la grada. De cosas como un puntazo acrob¨¢tico de su hijo en el 4-2 del tercer parcial. ¡°Es crucial ser positivo siempre, creer en mi equipo, en m¨ª y en mi tenis. Es mi victoria m¨¢s importante¡±, dijo Carre?o, que sube al puesto 14 del ranking, cerca del top-10 que alcanz¨® en 2017.
Gran curso
Otro hito que demuestra su grandeza, como el de poner su nombre en la lista de ganadores de Canad¨¢, en la que hab¨ªa ya dos espa?oles, Nadal, cinco veces campe¨®n, y Manolo Orantes, que triunf¨® all¨ª antes de la ¨¦poca Masters, en 1975. No se pone el sol para la Armada. El a?o es brillante, con 19 finales y 13 trofeos levantados por seis tenistas (Nadal (4), Alcaraz (4), Bautista (2), Ramos (1), Mart¨ªnez (1) y Carre?o (1). Cuando no es uno, aparece otro. Un lujo que no se agota desde hace d¨¦cadas y que no siempre se valora. Que no pare.