TENIS | MASTERS 1.000 CINCINNATI
Alcaraz se pone serio
El prodigio de El Palmar, tras su temprana ca¨ªda en Montreal, arrolla a McDonald (6-3 y 6-2 en 65¡ä) y se medir¨¢ con Marin Cilic en octavos.

Pu?os cerrados, gesto de rabia y celebraci¨®n contenida, pero suficiente para liberar un mar de tensi¨®n. Una victoria que vale por dos. Carlos Alcaraz, tras arrollar a Mackenzie McDonald (6-3 y 6-2), ya est¨¢ en octavos del Masters 1.000 de Cincinnati, donde se medir¨¢ con el croata Marin Cilic, que gan¨® al finland¨¦s Emil Ruusuvuori (6-4, 6-7 (5) y 7-5 en 3h:17). Lo normal atendiendo a la temporada del prodigio de El Palmar, 4? del mundo. Una exhibici¨®n de esas que Carlitos ya hab¨ªa normalizado, pero que recupera su valor real despu¨¦s de la temprana ca¨ªda en Montreal. ¡°Fue la primera vez que no pude manejar la presi¨®n. S¨®lo puedo decir que tengo que entrenar y estar listo para hacer frente a esta presi¨®n y aprender a manejarla¡±, reflexionaba el murciano tras caer ante Tommy Paul. De las palabras a los hechos. Alcaraz se pone serio.
Todo proceso de aprendizaje tiene sus altibajos. Sus ca¨ªdas y sus subidones. El equilibrio, siempre, es la f¨®rmula que se busca. Es conocida, pero pese a ello cuesta encontrarla. En territorio estadounidense, Charly ha arrancado siguiendo el mapa correcto. Sin grandes alardes ni florituras, pero con mucha madurez. Con una victoria expr¨¦s de muchos quilates, pero que transmiti¨® con sencillez. Sin una celebraci¨®n de m¨¢s, sin un golpe de menos. De hecho, Alcaraz no alz¨® su pu?o hasta el 3-2 del segundo set, cuando, con un juego en blanco, sinti¨® que era el momento. De ah¨ª, al break definitivo, con alguna pincelada del verso libre que tambi¨¦n es: 26 golpes y derechazo, resto imponente, subida a la red y tercera ronda.
Pim, pam. Visto y no visto. 65 minutos que ya hab¨ªan arrancado con aviso. De salida, Carlitos, con el orgullo tocado, le recordaba a McDonald, ya derrotado en Indian Wells, el jugador que ten¨ªa delante. Rotura y a gestionar la renta, que no siempre es sencillo. Esta vez, s¨ª. Sobre todo, desde el fondo de la pista, desde donde el jugador murciano cogi¨® el tim¨®n. Apart¨® sus particulares dejadas para arrinconar al estadounidense. Atr¨¢s, atr¨¢s, atr¨¢s. Sin tiempo para pensar. Mackenzie, 72? del mundo, que s¨®lo ha sido capaz de ganar dos partidos seguidos tres veces este a?o, no respond¨ªa. Buscaba puntos r¨¢pidos ahog¨¢ndose en su propia red. ¡°Quien entre en una pista a jugar contra Carlos no sabr¨¢ c¨®mo salir de la isla Alcaraz¡±, anunciaba una pancarta del p¨²blico. Y as¨ª se sent¨ªa McDonald.
L¨ªder en victorias (43-8)
Y, sin ir m¨¢s lejos, as¨ª se han sentido la mayor¨ªa de los jugadores que este curso se han enfrentado a Alcaraz, pese a sus ¨²ltimas derrotas en Canad¨¢ y en las finales de Umag, frente a Jannik Sinner, tambi¨¦n verdugo en octavos de Wimbledon, y de Hamburgo, ante Lorenzo Musetti. El balance de victorias-derrotas del talento espa?ol est¨¢ en un majestuoso 43-8, siendo ya el tenista con m¨¢s triunfos de la temporada (uno m¨¢s que Stefanos Tsitsipas). En Masters 1.000, con los t¨ªtulos de Madrid y Miami, en 16-3. En pista dura, sobre la que ha empezado a recuperar el norte, que conduce al US Open, 13-3. ¡°En las primeras rondas, tienes que luchar contra tus oponentes y, por supuesto, contra ti mismo. Obviamente, fue dif¨ªcil manejar esos momentos sabiendo que no estoy jugando al cien por cien. Fue una pelea conmigo mismo¡±, a?ad¨ªa Charly en suelo canadiense. En Estados Unidos ya va ganando.