Reconocimiento a Rafa Nadal: resumen del encuentro con el extenista en el COE
Todo el homenaje a Rafa Nadal
La crónica de todo lo vivido en el homenaje. ¡ESTO HA SIDO TODO! ¡Gracias por seguir la retransmisión y hasta la próxima! Recuerden que pueden seguir toda la actualidad deportiva en AS y as.com. ¡UN SALUDO!
Gracias, Rafa
"Me ha hecho mucha ilusión estar con todos vosotros esta mañana", agradece Nadal, que recibe un trofeo con #ElCorazónDeEspaña escrito.
Los deportistas españoles que han tomado la palabra en el evento le entregan una foto firmada por muchos de los presentes en la sala. "Marcar una era", tiene como lema.
"Gracias a todos sin excepción. He sentido el cariño de tanta y tanta gente que la satisfacción y el agradecimiento es infinito. Seguiré tranquilo. Seguro que llegamos a buenos acuerdos (a Blanco). Apostar por el deporte es apostar por valores positivos para la sociedad. Gracias al deporte en general y gracias a todos vosotros", dice Nadal para cerrar. El aplauso es inmenso. Gracias, Rafa. De parte de todos nosotros.
Cargando...
"Nadal va a desempeñar el papel que él quiera. Pienso que Rafa necesitará un tiempo de descanso, pero espero tener una conversación con él, porque el movimiento olímpico español e internacional no puede prescindir de él. Sería un gran honor que fuera miembro de la asamblea. Esta es su casa. Espero que cuando le ofrezca sitio en el COE no me diga que no", dice Blanco.
"Sí que me gustaría seguir ligado al deporte. Yo he sido y sigo siendo seguidor del deporte. Me encantaría. Cuando me preguntáis por ser presidente del Madrid, cada vez me lo interpretáis al revés, así que... (risas). Ahora viene otra vida que hay que organizarla bien y encontrar las motivaciones. Hay cosas que me vienen de fábrica. Compromisos. Es el tiempo de ver qué es lo que quiero ser", responde Nadal.
"Para vivir unos Juegos desde un hotel, es lo mismo que vivimos cada semana. Cuando vives unos Juegos, si no estás en la Villa, no estás viviendo una experiencia real. Todas las veces que he estado en ella, he podido disfrutar de una experiencia única para cada deportista. Y te das cuentas del deporte en su esencia. Los deportes más populares vivimos en una burbuja. Nos es muy bueno ir a los Juegos", dice Nadal.
"He pedido fotos a Phelps, a LeBron y a muchos más", revela sobre sus experiencias en la Villa Olímpica.
"Cuando sale a las 14:45 para el comedor, llega a las 18:30, porque es imposible ir con él. Sea cual sea el deportista, todo el mundo le pide una foto a Rafa. 500 metros son dos horas", sigue Alejandro Blanco entre anécdotas olímpicas.
"Soy una persona con un punto importante de timidez. Cómodo no estoy, pero infinitamente agradecido", dice Rafa. "¿Te damos palos?", le suelta Castaño. "Hay puntos intermedios, yo soy una persona moderada (risas). Estoy muy agradecido a Alejandro (Blanco) por haber querido hacerme este homenaje. Es una gran satisfacción. He tenido una carrera larga, pero nunca he sido yo muy de actos de celebración ni de homenajes. No es menos cierto que, en este sentido, cuando lo hace la casa del deporte, con deportistas y otras personas a las que admiro y quiero, y los medios, que son indispensables, realmente estoy muy agradecido. Sólo puedo decir gracias", sigue Nadal.
Nadal: "No he vuelto a coger una raqueta"
"No me aburro. Estoy siempre haciendo cosas. En la vida es muy importante tener objetivos, sino sí que te puedes aburrir. No me gusta levantarme y tirarme en el sofá. Es una época de organizar esta nueva etapa y en eso estamos. Hace tres meses que he parado de jugar. De momento, bien adaptado. He vuelto a jugar a fútbol después de 15 años sin jugar. No sabéis lo que se pierde, soy malísimo. No he vuelto a coger una raqueta. Hay que darle su tiempo. Cuando paré de jugar, estuve muy mal del pie. Ahí perdí un poquito. En algún momento, volveré a cogerla sin ninguna duda. Como en todo cambio, necesitas un tiempo de desconexión", toma la palabra Nadal.
Alejandro Blanco: "Si medimos a Rafa por los resultados, nos equivocamos"
"Creo que este acto era necesario. En todos los campeonatos, siempre escuchaba la admiración de todos los deportistas hacia Rafa. Quería que él mismo lo escuchara. Si medimos a Rafa por los resultados, nos equivocamos. Eso son números y se pueden superar. Lo que yo he notado es que nadie ha conseguido tener tanta trascendencia fuera de su deporte como tú", le dedica el presidente del COE a Nadal.
Nadal: "?xito es intentar acercarte lo m¨¢ximo posible a tu m¨¢ximo"
"Para mí, la definición de éxito es intentar acercarte lo máximo posible a tu máximo. Ganar o perder es un cúmulo de circunstancias. El mayor éxito es tener la satisfacción personal de haberte esforzado para intentar conseguir tus objetivos. Luego, puede haber gente que te supere, pero ya encontrarás el éxito de otra forma", responde Nadal cuando Cooper le pide una definición de éxito.
Recuerdos entre abanderados
La exjudoca Isabel Fernández, campeona olímpica en Sídney 2000 y líder de la delegación española en Atenas 2004, y el piragüista Marcus Cooper, abanderado en París, cogen el testigo. "Rafa me dijo que iba a morir disfrutando", recuerda el segundo sobre la última etapa de Nadal.
"El que lo da todo en el deporte no le gusta decir adiós. Ahora, tendrá muchos proyectos relacionados con el mundo del deporte. Tiene que disfrutar de la familia, porque cuando estás en la alta competición es cierto que la dejas un poco al lado", le dedica Fernández.
"Nadal deja una enseñanza de valores. Hablamos de que es sobrehumano, pero yo creo que ha llevado lo humano al 100%. Ha llegado arriba, pero aún tiene más mértio mantenerse. Es inspiración para todas las personas. Es una persona maravillosa, no sólo un deportista maravilloso", sigue Cooper.
Cargando...
"Hay mucha gente que mat¨® a Nadal en la ¨²ltima etapa"
Jennifer Pareja y David Cal son los siguientes en subir al escenario. "Tenemos a Carlos Alcaraz, pero no es lo mismo... Es muy buen chaval, pero tener un referente como Nadal con el que te comparan es complicado", dice el expiragüista, con cinco medallas olímpicas.
"Quiero darle las gracias. Hay mucha gente que mató a Rafa en la última etapa, le quiero preguntar si sintió miedo de no volver", le lanza Pareja.
"Todos los deportistas tenemos dudas. Pero las dudas son buenas. Nos hacen levantarnos. Generan la incerteza. Es cierto que he tenido más parones en mi carrera que otros. Los he sufrido, pero yo creo que siempre mantuve la ilusión y la confianza en que las cosas iban a mejorar. Estos momentos de complicaciones, de dificultad, me han hecho disfrutar especialmente de los momentos bonitos. Ninguna queja, sino que todo lo contrario", responde Nadal.
Recuerdos ol¨ªmpicos con Nadal como uni¨®n
Cargando...
Nadal habla por primera vez: "Me he retirado en paz"
"Yo siento lo mismo que vosotros. Soy una persona más. Siento una gran satisfacción al ver el cariño y el reconocimiento de la gran mayoría de la gente. La gran satisfacción de todo lo que me he esforzado para hoy estar retirado y retirado en paz, habiendo hecho todo lo que podía. Era una máxima en mi carrera, retirarme tranquilo. Me he sentido muy bien tratado por todos, por compañeros y medios de comunicación. Ha sido un viaje muy bonito", les dice Nadal a Cerezo y Ginés.
"Con ser un 10% de lo que ha sido Rafa, muchos nos d¨¢bamos con un canto en los dientes"
El campeón olímpico de escalada, Alberto Ginés, y la plata olímpica de taekwondo, Adriana Cerezo, son los primeros deportistas en hablar.
"En mi cabeza era, ¿por qué me escribe Rafa?", recuerda Ginés sobre el primer mensaje que recibió después de ganar su oro. "Yo era un chaval de 18 años que había ido a competir y que un rato más tarde el mejor deportista de la historia de España le escribió. Con ser un 10% de lo que ha sido Rafa, muchos nos dábamos con un canto en los dientes", explica. "¿Qué le digo para no cagarla?", pensó al responder.
"Yo probé con el tenis, pero era un poco desastre. No me gustaba perder y no se me daba muy bien", recuerda Cerezo. "Al que no le haya servido Rafa más allá del deporte, no es humano. En todos los aspectos, el sacrificio, los valores del deporte... Yo sueño con ser una mínima sombra de lo que él ha sido", se une a Ginés. "Me gustaría tomar un café con él para hablar. Lo ha conseguido todo, él tiene mucho que enseñar y yo mucho que aprender", sigue el oro olímpico de escalada.
?Todos en pie!
Así ha sido la entrada de Rafa Nadal. Pelos de punta. Muy emocionante.
Cargando...
"Es el aplauso del deporte espa?ol"
El presidente del COE, Alejandro Blanco, es el primero en tomar la palabra: "Este es el aplauso del deporte español a Nadal", resume preguntado por Juanma Castaño.
?Empieza el acto!
Después de varias imágenes de la carrera de Nadal, el ganador de 22 Grand Slams baja por las escaleras del Auditorio Goyeneche en medio de una gran ovación.
El ¨²ltimo partido de Nadal
El adiós de Nadal al tenis tuvo lugar en noviembre, cuando España cayó contra Holanda en las Finales de la Copa Davis de Málaga. La derrota, inesperada, dejó una despedida descafeinada, lejos de estar a la altura de lo que merecía el ganador de 22 Grand Slams. Hoy, se empezará a hacer justicia.
El deporte espa?ol se re¨²ne por Nadal
El homenaje al ganador de 22 Grand Slams contará con la presencia de un gran número de deportistas de distintas disciplinas. "Será un merecido reconocimiento del mundo del deporte a un deportista emblemático cuya trayectoria y legado han sido fundamentales para el olimpismo y el deporte en nuestro país", comunica el COE.
El acto, presentado por el periodista Juanma Castaño, se podrá seguir por televisión a través de Movistar Plus+, en el dial 7 de Movistar
Cargando...
Todo preparado...
Así luce el Auditorio Goyeneche, en la sede del COE, a pocos minutos de que empiece el homenaje a Rafa Nadal. "Gracias, Rafa" es el lema del día.
Cargando...
¡Buenas tardes! ¡Bienvenidos a un día muy especial! Hoy, Rafa Nadal, uno de los deportistas más grandes de la historia de España, el ganador de 22 Grand Slams, será homenajeado en el Comité Olímpico Español (CEO). Aquí, en As.com, podrás seguir el acto minuto a minuto, con las mejores imágenes y las declaraciones de los protagonistas. ¡Empezamos!
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.