Facundo D¨ªaz: de invitado a sorprendente campe¨®n en casa
El bonaerense gana en dos sets al chileno Jarry, verdugo de Alcaraz en semifinales. Su novena victoria le da el primer t¨ªtulo ATP de su carrera.

Se llama Facundo D¨ªaz Acosta, es de Buenos Aires, tiene 23 a?os y es el 87? del mundo. Pero, adem¨¢s, desde este domingo es el segundo invitado que consigue ganar el Argentina Open, despu¨¦s de gran David Ferrer, que lo hizo con la wild card que le concedi¨® la organizaci¨®n en 2014. Cuando su rival en la final, Nicol¨¢s Jarry, envi¨® la pelota un pel¨ªn larga por la l¨ªnea de fondo con la derecha (era su sexto match ball en el mismo juego), Facu se llev¨® las manos a la cabeza dejando caer la gorra que llevaba puesta. Acababa de vencer por 6-3 y 6-4 al verdugo de Carlos Alcaraz en las semifinales del s¨¢bado. Con su noveno triunfo en el circuito, gan¨® su primer t¨ªtulo ATP. Para no cre¨¦rselo.
En el torneo de casa le hab¨ªa pasado siempre cosas buenas. All¨ª ha obtenido seis de esos ocho triunfos; hizo su debut en 2020, tambi¨¦n con invitaci¨®n; gan¨® su primer partido en 2023, y ha logrado la mayor victoria de su carrera, ante el chileno, n¨²mero 21 del ranking. Se une a Rafa Nadal, campe¨®n en 2015, como ¨²nicos campeones zurdos en Buenos Aires, y sale ahora en el puesto 69 de la clasificaci¨®n, el mejor que ha ocupado. Seguramente, si sigue as¨ª, en 2024 entrar¨¢ en el cuadro directamente. Porque no hace nada mal, tiene una buena derecha, con muchas revoluciones, falla poco, es bueno f¨ªsicamente y tiene un tenis, en l¨ªneas generales, ideal para la tierra batida.
¡°No s¨¦ qu¨¦ decir. Estoy muy feliz, he trabajado mucho para lograr esto con mi equipo y mi familia¡±, dijo el sexto ganador local del evento bonaerense, tras Guillermo Coria (2004), Gast¨®n Gaudio (2005), Juan M¨®naco (2007), David Nalbandi¨¢n (2008) y Diego Schwartzman (2021). Esta semana ape¨®, antes de triunfar ante Jarry, a Daniel Altmaier, Francisco Cer¨²ndolo (22?), Dusan Lajovic y Federico Coria. Era, claro est¨¢, el favorito del p¨²blico, algo que preocupaba un poco al chileno, del que se esperaba algo m¨¢s en la final, dado lo caliente que suele ser la afici¨®n argentina, muy correcta, por otra parte. Sus tres victorias en los enfrentamientos que ambos hab¨ªan tenido en Challengers no tuvieron peso en esta ocasi¨®n.
Meditaci¨®n y relax
En presencia de la legendaria Gabriela Sabatini, recogi¨® su trofeo. ¡°Vengo so?ando este momento hace mucho tiempo, con mi familia bancando desde muy atr¨¢s. Que sea ac¨¢ en Argentina es algo tremendo. Muy contento de haber podido triunfar¡±, afirm¨® Facundo, que recurri¨® a la meditaci¨®n para mejorar cuando las cosas no le iban tan bien. Tambi¨¦n decidi¨® no pensar tanto en el tenis y disfrutar m¨¢s de la vida, como revela un reportaje de la web oficial de la ATP. Ahora, ¡°el clic¡± del que habla en ese art¨ªculo, ha dado sus frutos.