Espa?a, contra el maleficio de 2024
Alcaraz, Davidovich y Munar persiguen, este jueves, seguir adelante en el God¨®. El a?o pasado ning¨²n tenista espa?ol pas¨® de los octavos.

Espa?a parece que ha tenido, de manera hist¨®rica, un muro en los cuartos de final. Por lo menos en el f¨²tbol. Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich y Jaume Munar quieren acabar con el de los tenistas rompiendo el maleficio de los octavos de 2024 en el God¨®. Los tres disputar¨¢n hoy sus respectivos duelos en suelo barcelon¨¦s con la misi¨®n de superar el muro y llegar a cuartos. El a?o pasado (el primero desde 1989) no hubo ni un tenista espa?ol en esa ronda.
Sin duda que muchas de las miradas apuntar¨¢n a Alcaraz. No solo para pasar a cuartos, sino tambi¨¦n para hacerse con un torneo que ya gan¨® en 2022 y 2023. Hoy, en el primer turno de la tarde (16:00), se medir¨¢ al serbio Laslo Djere. El a?o pasado, el de la despedida de Rafa Nadal (cay¨® en segunda ronda ante De Mi?aur), el murciano no pudo competir por lesi¨®n y quiere quitarse esa espina. Porque siempre ha dicho que ¡°Barcelona es especial¡±. Est¨¢ en modo disfrut¨®n y ganador. Campe¨®n en el Masters 1.000 de Montecarlo quiere seguir demostrando que es el rey de la tierra este a?o. A su ¡®lado¡¯ para la batalla, Munar y Davidovich. El primero se medir¨¢, a partir de las 11:00, a Karen Kachanov y el segundo, en el segundo turno de la ma?ana, a Andrey Rublev. Duras piedras de toque, pero el premio es estar entre los ocho mejores tenistas en Barcelona.
Espa?a, ayer, ya perdi¨® la baza de estar en cuartos con Pedro Mart¨ªnez, pero cay¨® ante Arthur Fils por 6-3 y 6-2. As¨ª que quedan tres balas. Todos ellos, en su mayor o menor medida, con opciones y son la esperanza para dejar en el olvido el estr¨¦pito del a?o pasado. Los tenistas espa?oles siempre han dado qu¨¦ hablar en suelo catal¨¢n porque en 18 de las 23 ediciones disputadas este siglo se ha impuesto un ¡®local¡¯ (12 Nadal, 2 Alcaraz y una Juan Carlos Ferrero, Carlos Moy¨¤, Tommy Robredo y Fernando Verdasco) y en este God¨® se quiere volver a recuperar brillo. Y si es alcanzando la final, mejor. Solo tres finales desde 2001 no han contado con espa?oles: el Kei Nishikori-Santiago Giraldo en 2014, Dominic Thiem-Daniil Medv¨¦dev en 2019 y la del a?o pasado entre Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos