Mouratoglou y el gran debate: ¡°Sinner no est¨¢ por encima de Alcaraz¡±
Patrick Mouratoglou, entrenador de Naomi Osaka, desgrana la rivalidad entre el espa?ol y el italiano, en boca de todo el universo ten¨ªstico.
Ya avisaron la pasada temporada. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, sin ninguna duda y hasta que nadie diga lo contrario, son los nuevos emblemas del tenis mundial. En 2024, el italiano y el espa?ol ganaron todos los grandes t¨ªtulos del a?o. Por un lado, el del actual n¨²mero uno del mundo, Open de Australia, US Open, ATP Finals y Copa Davis; por el otro, Roland Garros y Wimbledon. Este curso, ha empezado de igual forma. En Melbourne, Sinner revalid¨® Grand Slam y, adem¨¢s, se acerc¨® a Alcaraz en lo que ya es una carrera hist¨®rica. Con el ¨²ltimo, el transalpino, con 23 a?os, cuenta con ocho grandes t¨ªtulos (tres Grand Slams, unas ATP Finals y cuatro Masters 1.000); Charly, con dos a?os menos, y sin tener en cuenta la plata ol¨ªmpica (la ATP s¨®lo considera como gran t¨ªtulo el oro), acumula nueve (cuatro Grand Slams y cinco Masters 1.000). Toma y daca.
Un duelo generacional que, pese al mejor historial de Alcaraz, se ha desigualado en los ¨²ltimos meses. Sinner, de madurez m¨¢s tard¨ªa, ha explotado definitivamente. Y sus n¨²meros asustan. En los ¨²ltimos 100 partidos, el italiano ha sumado 93 victorias. S¨®lo cuatro jugadores, seg¨²n Game, Set and Maths, han conseguido un mejor porcentaje a lo largo de su carrera: Roger Federer y John McEnroe (97 victorias de 100 partidos), Novak Djokovic (95 de 100) y Rafa Nadal (94 de 100). En lo m¨¢s alto de la historia y de la actualidad, siendo l¨ªder del ranking de forma destacada. Actualmente, Sinner, que acumula 21 victorias seguidas, le saca 3.695 puntos a su inmediato perseguidor en la clasificaci¨®n ATP, Alexander Zverev. Un mundo.
Por todo ello, algunas voces del mundo ten¨ªstico (hasta el sentir general, la opini¨®n popular) han empezado a poner a Sinner un escal¨®n por encima de Alcaraz. Otras, como la de Patrick Mouratoglou, ahora entrenador de Naomi Osaka, se desmarcan de ese pensamiento. ¡°Todo el mundo ve a Sinner como el mejor jugador del mundo ahora mismo, pero no estoy de acuerdo. Es muy dominante, pero hay varias razones por las que no le pongo por encima de Alcaraz¡±, comparti¨® recientemente en su cuenta de Instagram, en la que desarroll¨® la idea. ¡°La cualidad de Sinner es que juega a un ritmo incre¨ªblemente alto sin fallar. La ventaja de Carlos es que tiene una potencia incre¨ªble en la raqueta, pero tambi¨¦n su capacidad para cambiar de ritmo. Carlos comete m¨¢s errores no forzados que ¨¦l, juega con mucho m¨¢s riesgo, pero puede acelerar el ritmo como un loco¡±, empieza analizando.
En su comparaci¨®n, Mouratoglou tambi¨¦n se agarra a los ¨²ltimos enfrentamientos entre el italiano y el espa?ol, ganador de los ¨²ltimos tres duelos. ¡°Cuando Carlos est¨¢ en su mejor momento, hay un verdadero partido y nadie puede decir qui¨¦n ganar¨¢. Todos sus partidos han sido muy disputados, muy inciertos y Carlos gan¨® algunos partidos importantes. Tienen un tipo de juego diferente. El hecho de que Carlos cometa m¨¢s errores quiz¨¢s lo hace parecer menos dominante en los partidos contra otros jugadores, pero tiene mucho margen, es una locura. No creo que podamos decir que Jannik est¨¢ muy por encima de Carlos, que tiene un Grand Slam m¨¢s con dos a?os menos¡±, cierra el t¨¦cnico. La gran rivalidad del tenis actual. Y el gran debate.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.