Dolgopolov y la guerra: operador de drones y futuro ¡°en suspenso¡±
El extenista ucraniano, que a¨²n se encuentra inmerso en la defensa de su pa¨ªs, relata sus vivencias y lo que ha aprendido durante la guerra.

Alexandr Dolgopolov sigue en la primera l¨ªnea en el conflicto entre Ucrania y Rusia sirviendo a su pa¨ªs. Tras volver de una misi¨®n en la regi¨®n de Zaporiyia, concedi¨® una entrevista al Daily Mail, medio brit¨¢nico, desde su casa de Kiev en la que repas¨® sus vivencias de la guerra y c¨®mo tanto ¨¦l como sus compa?eros hacen frente a un ej¨¦rcito que les supera en n¨²mero y en medios. Sin embargo, no pierde la esperanza de que alg¨²n d¨ªa termine este enfrentamiento para volver a la normalidad. ¡°Todos los proyectos para el futuro han quedado en suspenso. No planeo nada. Planeo por un d¨ªa, dos, tres lo que sea¡±, declar¨® el tenista que lleg¨® a ser el n¨²mero 13 del mundo.
El ucraniano, un buen pegador desde el fondo de pista, que venci¨® a Nadal en la primera ronda del torneo de Queen¡¯s en 2015 y que hizo cuartos de final en el Open de Australia fue de los muchos atletas ucranianos que pusieron su vida en pausa para coger las armas y defender a su pa¨ªs. Desde entonces, se ha convertido en un experto operador de drones con el objetivo de ayudar en los ataques. ¡°Les ense?o d¨®nde tienen que disparar, as¨ª pueden trabajar m¨¢s efectivamente. Aprendes qu¨¦ tipo de armas tiene el enemigo, c¨®mo suena y desde d¨®nde te pueden ver¡±, a?adi¨®.
El frente de batalla es agotador hasta para un atleta profesional acostumbrado a las m¨¢s grandes batallas y en distintas condiciones. Su presencia le est¨¢ convirtiendo en un experto armament¨ªstico y le hace ser m¨¢s consciente de la realidad. ¡°Hab¨ªamos trabajado quince horas el d¨ªa anterior. Parec¨ªamos zombis tomando bebidas energ¨¦ticas. En la guerra sientes como los proyectiles atraviesan tu cuerpo cuando aterrizan. Escuchas el disparo y esperas ver donde llega. Tienes pensamientos interesantes ah¨ª sentado y no puedes hacer nada. Piensas, si salgo de la trinchera, tal vez pueda alcanzar el coche, lo que es, sin duda, la peor decisi¨®n posible¡±, coment¨® acerca de los combates.
Entre las muchas cosas que ha aprendido est¨¢ el coste potencial del error humano. ¡°Cuanto m¨¢s tiempo pasa, m¨¢s gente ves morir a tu alrededor¡±, coment¨® sobre los compa?eros de unidad y amigos que han fallecido durante la guerra. ¡°Ya no soy tan optimista como antes. La vida es mucho m¨¢s estresante. Antes era una persona muy despreocupada, siempre sonriendo y bromeando. Todav¨ªa bromeamos, pero pagas el peaje de la guerra, es mentalmente agotador, lo pagas¡±, afirm¨®.
¡°Es una verg¨¹enza¡±
La semana anterior a conceder esta entrevista, al mismo tiempo que se disputaban las NextGen Finals, se organiz¨® en San Petersburgo una exhibici¨®n a la que asistieron varios jugadores como el espa?ol Roberto Bautista o Adrian Mannarino, con los que Dolgopolov comparti¨® vestuario en multitud de ocasiones. ¡°Es una verg¨¹enza, sobre todo por parte de los jugadores europeos. No puedo entenderlo, no s¨¦ en qu¨¦ est¨¢n pensando. Los rusos amenazan a Europa a diario con ataques nucleares, con chantajes energ¨¦ticos, y ellos siguen optando por ir all¨ª y ganar dinero. Para m¨ª es una broma. Es pat¨¦tico¡±, finaliz¨® el ucraniano.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.