Badosa salva un dur¨ªsimo inicio ante la 240? del mundo
La espa?ola gana en tres sets a la estadounidense Mandlik (21 a?os), hija de Hana Mandlikova, y se enfrentar¨¢ en cuartos a Osaka o Gauff.

En un torneo de categor¨ªa 500, pero con un cuadro digno de un WTA 1.000, Paula Badosa regres¨® a las pistas (no jugaba desde que perdi¨® contra Halep en la cuarta ronda de Wimbledon, hace un mes) y tuvo un inicio inesperadamente duro ante la estadounidense Elizabeth Mandlik, hija de la checa Hana Mandlikova, ganadora de cuatro Grand Slams y dos veces campeona del torneo de California, cuando se disputaba en Oakland, antes de pasar a Stanford y despu¨¦s a San Jos¨¦, donde se celebra desde 2018. Su condici¨®n de segunda cabeza de serie, le permiti¨® a la espa?ola iniciar su participaci¨®n directamente en octavos y encarar a una rival en teor¨ªa asequible (21 a?os y 240? del mundo), pero que le complic¨® la vida antes de ceder en tres sets (6-2, 5-7 y 7-6 (5)) y dos horas y 31 minutos. En cuartos, se enfrentar¨¢ el viernes a la japonesa Naomi Osaka o a otra americana, Coco Gauff, que se miden este jueves.
Badosa impuso con dificultades la calidad y la mayor potencia de su golpeo ante Mandlik, que disputaba su primer evento WTA en contra del consejo de su progenitora, que prefer¨ªa que su hija descansara despu¨¦s de ganar, ser cuartofinalista y luego semifinalista en tres competiciones ITF en el ¨²ltimo mes. Elli, como la apodan, jugaba con una invitaci¨®n que le permiti¨® entrar en la previa, fase en la que gan¨® a la suiza Teichmann, antes de eliminar en la primera ronda del cuadro principal a su compatriota Riske. La experiencia le ha valido la pena, puesto que ha ganado 62 puestos en la clasificaci¨®n (es de momento la 178?).
Paula se sobrepuso a un mal inicio, cuando su rival la sorprendi¨® con un quiebre de salida. Reaccion¨® la tenista de Begur para igualar inmediatamente y poner tierra de por medio con dos breaks (4-1). Una tercera rotura la permiti¨® apuntarse el primer set ante una jugadora con un buen rev¨¦s paralelo, valent¨ªa y movilidad por su menudeo y su ligereza, pero con dificultades para desenvolverse con su drive contra bolas blandas.
Apuros y reacci¨®n
El segundo set no fue tan pl¨¢cido para Badosa, que tuvo que remar a contracorriente, pese a tener bastante ocasiones de break. Mandlik se creci¨®, aument¨® el ritmo de los intercambios y con tenacidad y dos quiebres logr¨® nivelar de manera inopinada el encuentro, cuando parec¨ªa que la espa?ola se lo llevar¨ªa en dos mangas. Sin embargo, no pudo apoyarse en su saque (7 dobles faltas) para ejecutar el juego que la ha colocado como n¨²mero cuatro del mundo, y por peque?os detalles, no cerr¨® su victoria como hubiera debido por categor¨ªa y ranking. Por suerte, para ella, la tenista de Florida acus¨® el cansancio de cuatro partidos en cinco d¨ªas y de las horas acumuladas en pista durante las semanas anteriores. Y tambi¨¦n la inexperiencia. Badosa apret¨® con m¨¢s rabia que tenis despu¨¦s de perder en dos oportunidades su servicio y cuando peor lo ten¨ªa (5-4 y 6-5 en contra al resto), se agarr¨® a la pista para resolver una papeleta complicad¨ªsima en el definitivo desempate. ¡°A¨²n estoy en shock por el nivel de Elizabeth, no entiendo como no es top-100¡å, dijo al final. As¨ª es el circuito femenino, no hay rival peque?o¡ ni dominadoras.