Alcaraz prueba que es un todoterreno: a la final en Queen¡¯s
El espa?ol de 20 a?os somete a Korda para alcanzar su primera final sobre hierba. Ya ha jugado 10 en tierra y cuatro en dura. Su rival ser¨¢ De Mi?aur.

Siendo sinceros, seguro que pocos pensaban que Carlos Alcaraz jugar¨ªa la final de Queen¡¯s este s¨¢bado (14:30, Movistar+) a la vista de los problemas que evidenci¨® para moverse sobre la elegante pista central de hierba del ATP 500 brit¨¢nico en su partido de primera ronda contra el repescado franc¨¦s Arthur Rinderknech. Ni siquiera ¨¦l, que no se sent¨ªa favorito, ni mucho menos, seg¨²n expres¨®. Pero el espa?ol de 20 a?os y n¨²mero dos del mundo se las arregl¨® para sobrevivir y desde entonces, su nivel en esa superficie tan complicada ha aumentado exponencialmente.
Lo demostr¨® de nuevo este s¨¢bado con un triunfo rotundo ante el estadounidense Sebastian Korda (6-3 y 6-4 en 81 minutos) que le pone por primera vez en el partido por el t¨ªtulo de un torneo que se disputa sobre c¨¦sped (ya ha jugado 10 en tierra y tres en dura). Lo negociar¨¢ este domingo (14:30, #Vamos/Movistar Deportes 2) contra el australiano Alex de Mi?aur (24 y 18?), que se deshizo con m¨¢s facilidad de la esperada (6-3 y 7-6 (2) en 1h40) del dan¨¦s Holger Rune (6?).
Alcaraz ha demostrado esta semana que es un todoterreno y que hay que tenerlo en cuenta en Wimbledon, donde podr¨ªa competir como cabeza de serie n¨²mero uno si sale campe¨®n de Queen¡¯s, ya que recuperar¨ªa el liderato por tercera vez, en detrimento de Novak Djokovic. Pase lo que pase, su temporada es fant¨¢stica. Ha jugado, con esta, ocho semifinales en nueve eventos disputados. Esta es su sexta final en 2023, gan¨® cuatro (Buenos Aires, Indian Wells, Barcelona y Madrid) y perdi¨® la de R¨ªo, por culpa de una lesi¨®n. En total, ya suma 14 (10-3). Djokovic le apart¨® de la pelea por el trofeo en Roland Garros y no pudo estar en el Open de Australia por el contratiempo f¨ªsico que sufri¨® poco antes durante un entrenamientos.
Dificultad e inteligencia
No lo ten¨ªa f¨¢cil Charly ante un rival, Korda, que se encontraba de maravilla en Londres. El primer semifinalista estadounidense all¨ª desde Sam Querrey en 2012 no hab¨ªa perdido un set en tres partidos, con 35 saques directos (sum¨® otros nueve con seis dobles faltas). Pero se encontr¨® con un oponente crecido, que es capaz de dominar de fondo por su potencia de golpeo y porque le ha ido cogiendo el aire a la hierba a fuerza de ser listo, mover bien al contrario y subir con seguridad, no demasiado, cuando se lo permite el servicio. En la variedad est¨¢ el gusto, como se suele decir, y eso lo aplica el murciano a su juego, una mezcla de drives poderosos, reveses cortados, dejadas y alguna que otra fina volea cuando se aventura a acercarse a la red. Pero lo que marca la diferencia es su velocidad de bola. Eso y la magia que tiene. Prueba de ella fue el punto con el cerr¨® el partido, un sutil toque con la derecha, a bote pronto y desde abajo, para pillar a contrapi¨¦ al americano de 22 a?os y 32?, que ser¨¢ 25? el lunes, su mejor puesto.