Los tenistas denunciaron m¨¢s de 12.000 mensajes abusivos en redes sociales
La ITF, la WTA, la USTA y la AELTC presentaron el informe sobre abusos verbales a los jugadores. Hay 15 usuarios denunciados a las autoridades.

La Federaci¨®n Internacional de Tenis (ITF), la Asociaci¨®n de Tenis Femenino (WTA), el All England Lawn Tennis Club (AELTC) y la Asociaci¨®n de Tenis de los Estados Unidos (USTA) dieron a conocer hoy los resultados de un planteamiento coordinado para combatir el abuso en redes sociales contra jugadores, ¨¢rbitros y la familia del tenis en general. Los organismos del tenis se unieron en 2023 para comenzar una iniciativa innovadora que utiliza el servicio Threat Matrix para monitorear las cuentas de redes sociales p¨²blicas de jugadores y familias del tenis en busca de contenido abusivo y amenazante en X, Instagram, YouTube, Facebook y TikTok. El servicio se puso en marcha en enero de 2024 y cubre autom¨¢ticamente a cualquier jugador que compita en el WTA Tour, el ITF World Tennis Tour, The Wimbledon Championships y los eventos del US Open.
Threat Matrix utiliza inteligencia artificial y experiencia humana para detectar, analizar, identificar y tomar medidas contra los abusadores. El sistema funciona en 39 idiomas y actualmente protege a 7.739 jugadores que compiten en torneos del ITF World Tennis Tour y a 563 jugadoras que compiten en torneos de la WTA. Todos los jugadores masculinos y femeninos que compiten en el cuadro principal y las rondas clasificatorias de Wimbledon y el US Open tambi¨¦n fueron cubiertos por Threat Matrix, as¨ª como los jueces de silla en esos eventos.
El servicio est¨¢ dise?ado para monitorear autom¨¢ticamente todas las publicaciones en redes sociales dirigidas a los jugadores (y a los ¨¢rbitros, durante Wimbledon y el US Open) para detectar acoso, abuso y amenazas; brindar una evaluaci¨®n r¨¢pida de las amenazas a la seguridad personal; alertar a las plataformas sociales sobre abusos y amenazas persistentes, para facilitar la eliminaci¨®n del contenido ofensivo; apoyar a las fuerzas del orden en la investigaci¨®n de los casos m¨¢s graves; e incluir programas de apoyo educativo para ayudar a los jugadores a mitigar el abuso y las amenazas.
Un portavoz de la ITF, la WTA, la AELTC y la USTA afirm¨®: ¡°Proteger a nuestros jugadores y a la familia del tenis en general del abuso en redes sociales es fundamental para todos nosotros. Por eso nos unimos hace un a?o con la voluntad de implementar un servicio de monitoreo proactivo para nuestros atletas y oficiales¡±.
¡°S¨®lo en los ¨²ltimos diez meses, a trav¨¦s de la iniciativa Threat Matrix, aproximadamente 12.000 publicaciones y comentarios abusivos verificados han sido reportados a las plataformas de redes sociales para que se tomen medidas. Las identidades de 15 autores de cuentas altamente abusivas han sido facilitadas a las fuerzas de seguridad nacionales para que tomen medidas. Los abusadores no deben hacerse ilusiones: emprenderemos acciones penales cuando podamos, trataremos de excluirlos del acceso a las principales plataformas de redes sociales y les prohibiremos asistir a nuestros eventos¡±.
¡°A medida que nos acercamos a 2025, la iniciativa Threat Matrix se mejorar¨¢ a¨²n m¨¢s para incluir apoyo con protecci¨®n contra el abuso de mensajes directos para aquellos que lo necesiten. Somos realistas sobre la batalla que enfrentamos, pero estamos decididos a hacer todo lo posible para proteger a nuestros atletas, su salud mental y su bienestar general del abuso en redes sociales¡±.
Entre enero y octubre de 2024, el servicio monitore¨® 2.47 millones de publicaciones. De ellas, alrededor de 12.000 publicaciones y comentarios fueron verificados como abusivos (es decir, considerados como que infring¨ªan las normas de la comunidad de las plataformas de redes sociales) y se remitieron a las plataformas de redes sociales para que eliminaran el abuso o, en casos graves, la cuenta completa.
Las tendencias, los conocimientos y las medidas clave incluyen que se consider¨® que el abuso de 15 cuentas hab¨ªa superado los umbrales penales y se remiti¨® a las autoridades competentes nacionales para que tomaran medidas al respecto; que un peque?o n¨²mero de cuentas fue la fuente de un abuso prol¨ªfico. 52 cuentas enviaron 10 o m¨¢s publicaciones o comentarios abusivos, 26 de las cuales han sido suspendidas tras la remisi¨®n de Threat Matrix y los casos restantes est¨¢n siendo revisados por la plataforma; que los ¡°apostadores enfadados¡± son una motivaci¨®n importante del abuso, ya que representan el 48% de todos los abusos en el per¨ªodo analizado; y que los comentarios sexistas y el contenido sexual expl¨ªcito o inapropiado fueron las categor¨ªas de abuso m¨¢s comunes.
Adem¨¢s se detectaron 5 estafas en las que se clonaron cuentas de jugadores y se inform¨® a las autoridades locales, y durante los per¨ªodos en los que se celebraron los Grand Slams, se observ¨® un mayor volumen de contenido abusivo, que se correlaciona con una mayor visibilidad e inter¨¦s en el tenis.
La ex n¨²mero uno del mundo de la WTA, Victoria Azarenka, dijo: ¡°Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria y, por ello, era esencial que la WTA y las organizaciones asociadas tomaran medidas significativas para filtrar, bloquear y denunciar los comentarios odiosos y da?inos. Nadie deber¨ªa tener que soportar el odio que tantos de nosotros hemos soportado a trav¨¦s de estas plataformas. Me complace que ahora tengamos las herramientas para ayudar a filtrar el contenido y crear un entorno en internet m¨¢s saludable¡±.
Jonathan Hirshler, director ejecutivo de Signify Group, la empresa responsable de Threat Matrix, a?adi¨®: ¡°Las autoridades del tenis han demostrado un gran liderazgo al impulsar un enfoque tan integral durante toda la temporada para proteger a sus jugadores y a la familia del tenis en general del abuso y las amenazas en redes sociales. Estamos muy contentos de haber ayudado a cerrar una cantidad considerable de cuentas abusivas prol¨ªficas e identificado causas claras del abuso, incluido un gran n¨²mero de apostadores enfadados. En 2025, esperamos ampliar el servicio ofreciendo a los jugadores una mayor protecci¨®n contra el abuso de mensajes directos y, al mismo tiempo, incorporando los datos que hemos recopilado sobre tendencias y t¨¢cticas a los programas educativos del Tennis Tour¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos