La ATP pierde referentes
Tan solo dos jugadores del top-10 est¨¢n en los cuartos de final de Indian Wells, y la cifra de t¨ªtulos ganados por las grandes estrellas va a la baja.


Lejos quedan los a?os de dominio del Big Three, en los que lo extra?o era no ver a Novak Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer (adem¨¢s de Andy Murray) en las rondas finales de cada torneo, secundados por una clase media-alta de nivel. El panorama es muy distinto en la actualidad para la ATP, que anda en busca de una lista de referentes que, por el momento, se queda corta. Federer y Nadal ya no est¨¢n, Djokovic, a sus 37 a?os, no gana un t¨ªtulo desde hace m¨¢s de siete meses, y de la nueva generaci¨®n solo brillan constantemente Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, aunque al italiano le costar¨¢ quitarse la alargada sombra de su sanci¨®n por un doble positivo en clostebol.
En Indian Wells, el primer Masters 1.000 del a?o, se ha evidenciado que la ATP no tiene un amplio grupo de jugadores que consiguen resultados con regularidad, y es que la clase media actual no intimida tanto como la de tiempos pret¨¦ritos, en los que nombres como Wawrinka, Ferrer, Tsonga, Cilic, Del Potro, Thiem o Anderson, entre otros, plantaban cara a los mejores de la historia. Tan solo dos miembros del top-10, Alcaraz y Daniil Medvedev, alcanzaron los cuartos de final en el desierto de California, un dato que contrarresta con los seis que llegaron el a?o pasado a la antepen¨²ltima ronda. En 2015, la ¨²ltima edici¨®n en la que el Big Four ocupaba las cuatro primeras plazas del ranking, tambi¨¦n seis tenistas alcanzaron los cuartos de final.
Curiosamente, se est¨¢n cambiando las tornas con la WTA, un circuito del que en los ¨²ltimos a?os se criticaba la falta de regularidad de sus estrellas. Cinco de las diez primeras cabezas de serie, incluidas las dos primeras (Aryna Sabalenka e Iga Swiatek), est¨¢n en los cuartos de final que se disputaron anoche. A los octavos de final femeninos, de hecho, llegaron nueve de las diez primeras cabezas de serie, con Emma Navarro como ¨²nica ausencia, mientras que en el torneo masculino faltaron cinco top-10 en esta ronda: adem¨¢s de la evidente falta de Sinner por su sanci¨®n, cayeron antes de tiempo Djokovic, Zverev, Rublev y Ruud.
La falta de regularidad en la ATP tambi¨¦n se evidencia en los t¨ªtulos, con solo tres jugadores habiendo alzado un trofeo siendo top-10: Sinner (Open de Australia), Alcaraz (R¨®terdam) y Andrey Rublev (Doha). Tambi¨¦n conquist¨® uno Stefanos Tsitsipas (Dub¨¢i), aunque al griego le vali¨® para regresar al top-10. El a?o pasado, por ejemplo, hubo cinco entorchados de top-10 antes de Indian Wells: Sinner gan¨® en Melbourne y R¨®terdam, Taylor Fritz conquist¨® Dallas, Rublev hizo lo propio en Hong Kong y Alex de Mi?aur venci¨® en Acapulco. La cifra va a la baja, porque en 2023 hubo ocho victorias del top-10 antes de llegar al Valle de Coachella. En 2015, por poner otro ejemplo y en pleno apogeo del Big Three, hubo 10 t¨ªtulos de top-10, con triunfos de Nadal, Federer, Djokovic, Ferrer, Nishikori o Wawrinka.
Ser top-10, adem¨¢s, est¨¢ m¨¢s barato hoy en d¨ªa. En el ranking actual, la media de puntos de los diez primeros es de 5.397, mientras que en el mencionado 2015 era de 6.453. Cierto es que, al estar cada torneo m¨¢s abierto, est¨¢ m¨¢s caro ingresar en esta lista porque cada jugador suma m¨¢s puntos, pero el promedio acaba siendo inferior. Es una evidencia que la primera NextGen no ha cuajado del todo, y es que solo hay dos Grand Slams que han sido ganados por jugadores nacidos en la d¨¦cada de 1990: Thiem y Medvedev, con un US Open cada uno. Otros como Tsitsipas, Rublev y compa?¨ªa dan la sensaci¨®n de estar algo estancados, y con Djokovic pudiendo estar dando sus ¨²ltimos coletazos (es s¨¦ptimo mundial despu¨¦s de tres derrotas seguidas y desde noviembre de 2023 solo ha ganado los Juegos Ol¨ªmpicos), la esperanza para la ATP es que a Alcaraz y Sinner se pueden unir varias j¨®venes promesas que amenazan con alcanzar lo m¨¢s alto: Shelton, Draper, Fonseca, Tien, Rune, Mpetshi Perricard, Mensik... Porque el circuito clama al cielo por tener un n¨²cleo s¨®lido de regularidad.
?Tus opiniones importan!
Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos