Los 20 a?os de historia de Nadal en Madrid
Cinco t¨ªtulos, la mejor final, victorias ante Federer y Djokovic y el primer duelo contra Carlos Alcaraz. La trayectoria del balear en la capital, en im¨¢genes.

2003: Debut con derrota
Un Nadal de 17 a?os fue invitado a jugar el torneo que por aquel entonces se disputaba bajo techo y en la pista dura instalada en el Madrid Arena. El balear llam¨® la atenci¨®n al ganar el segundo set contra ?lex Corretja, en aquel momento 127? del mundo y tambi¨¦n con wildcard, antes de perder por 6-2, 3-6 y 6-4.

2004: Primera victoria
Nadal, que ven¨ªa de ganar el primer t¨ªtulo de su carrera en Sopot, estren¨® su casillero de triunfos en el Madrid Open contra el italiano Davide Sanguinetti (6-2 y 6-1). En segunda ronda, con un hombro tocado, no pudo con el estadounidense Vincent Spadea (6-4, 4-6 y 6-3).

2005: Primer t¨ªtulo
Nadal gana por primera vez el Masters madrile?o al vencer en la final al croata Ivan Ljubicic con remontada para ganar por 3-6, 2-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (3) (por entonces se jugaban los partidos de esta categor¨ªa al mejor de cinco). Antes, el manacor¨ª hab¨ªa apeado Hanescu, Robredo, Stepanek y Ginepri. "2005 fue el momento m¨¢s especial en Madrid", dijo a?os despu¨¦s.

2006: Berdych se cruza en su camino
Rafa se top¨® con un gran Tomas Berdych en los cuartos de final. El checo le gan¨® por 6-3 y 7-6 (6) tras salvar un punto de set en la segunda manga. Le ten¨ªa tomada la medida en ese momento, porque era su tercera victoria con ¨¦l, despu¨¦s de haberle superado en Cincinnati y en Canad¨¢.

2007: A casa otra vez en cuartos
Nadal cay¨® de nuevo en cuartos, esta vez ante David Nalbandi¨¢n, por aquel entonces n¨²mero 25 del mundo (Rafa era el dos) y hab¨ªa batido en octavos a Andy Murray. ?Nadal, arrollado por el toro Nalbandi¨¢n?, titul¨® Jes¨²s M¨ªnguez en AS, porque el argentino gan¨® por 6-1 y 6-2 en 71 minutos.

2008: Hasta las semifinales
Gilles Simon se interpuso entre Nadal y la final en la ¨²ltima edici¨®n del torneo disputada en pista dura. El franc¨¦s se impuso por 3-6, 7-5 y 7-6 (6) tras remontar un 4-2 al resto en el tercer set y un 3-1 en el tie-break definitivo. A pesar de la derrota, Rafa sali¨® de Madrid como n¨²mero uno del mundo, t¨ªtulo que hab¨ªa obtenido gracias al oro de los Juegos de Pek¨ªn.

2009: Primera final en tierra
El torneo se traslad¨® a la Caja M¨¢gica y empez¨® a disputarse sobre tierra batida. Nadal gan¨® a Melzer, Kohlschreiber, Verdasco y Djokovic antes de ceder en la final ante el gran Roger Federer (doble 6-4). El suizo no hab¨ªa ganado nunca al espa?ol en arcilla. "Federer ha sido superior a m¨ª. La pista le favorec¨ªa, porque est¨¢ muy r¨¢pida para ¨¦l, y se ha merecido la victoria. A m¨ª me ha faltado agresividad, pero ¨¦l has estado muy fino. Jugando as¨ª es muy dif¨ªcil pararle", dijo Rafa.

2010: La venganza de Nadal
Federer volvi¨® a cruzarse en el camino de Nadal y otra vez en la final, como el a?o anterior. Pero esta vez el balear se veng¨® (6-4 y 7-6 (5). Fue su tercer t¨ªtulo de Masters 1.000 ante el que en ese momento era n¨²mero uno. Rafa recuper¨® el dos gracias a aquella victoria, que lleg¨® tras las conseguidas contra Dolgopolov, Isner, Monfils y Almagro.

2011: Djokovic se impone
Cuarta final para Nadal y derrota ante Novak Djokovic (7-5 y 6-4). Nadal hab¨ªa apeado en semifinales, con la pista cubierta, a Federer, pero no pudo con el serbio, que le venci¨® por 7-5 y 6-4. Aquel a?o, Nadal perdi¨® seis finales contra Djokovic, en un a?o fant¨¢stico de Novak.

2012: Tropiezo ante Verdasco
Nadal cay¨® ante un gran Fernando Verdasco (6-3, 3-6 y 7-5) en octavos. Rafa hab¨ªa tenido un 5-2 y saque para avanzar a cuartos y se desinfl¨®. Ven¨ªa de ser campe¨®n en Montecarlo y Barcelona con fatiga acumulado y la pag¨®. ¡°Es el partido de mi vida¡±, dijo Verdasco entre l¨¢grimas.

2013: Tercer t¨ªtulo
Nadal hizo un torneo casi impecable, aunque en cuartos tuvo que remontar para ganar a David Ferrer. En la final, someti¨® sin problemas al suizo Stan Wawrinka (6-2 y 6-4). De esa manera alcanz¨® el n¨²mero cuatro del mundo.

2014: Cuarto trofeo
Despu¨¦s de vencer a M¨®naco, Nieminen, Berdych y Bautista, Nadal desfond¨® a un luchador Kei Nishikori en la final (2-6, 6-4, 3-0 y retirada). Fue el cuarto t¨ªtulo del balear en Madrid. Llevaba 44 sobre tierra. En ese momento era otra vez n¨²mero uno.

2015 Murray impide el triplete
En uno de sus mejores a?os en el circuito, Andy Murray impidi¨® que Nadal ganara por tercera vez consecutiva el t¨ªtulo en la capital de Espa?a. El brit¨¢nico domin¨® claramente al espa?ol en la final (6-3 y 6-2). Rafa hab¨ªa ganado a Johnson, Bolelli, Dimitrov y Berdych.

2016: Murray, el ogro
Como en 2015, pero en semifinales, Murray se impuso a Nadal (7-5 y 6-4). Al escoc¨¦s se le escap¨® despu¨¦s el t¨ªtulo ante Novak Djokovic, aunque ese a?o lo termin¨® como n¨²mero uno del mundo. Eran los peores a?os de la carrera de Nadal.

2017: Quinto y ¨²ltimo t¨ªtulo
La ¨²ltima vez que Nadal hinc¨® el diente al trofeo madrile?o fue en esta edici¨®n, en la que domin¨® de principio a fin. Solo cedi¨® un set en su estreno frente a Fognini, y desde entonces pas¨® por encima de rivales como Kyrgios, Goffin o Djokovic, este ¨²ltimo en semifinales con un abultado 6-2 y 6-4. En la final, ante Thiem, fue claramente superior y se convirti¨® en qu¨ªntuple campe¨®n.

2018: Thiem se venga y Rafa pierde el uno
Un a?o despu¨¦s de la final que se llev¨® el balear, el austriaco se sirvi¨® la venganza en cuartos de final. Triunfo por 7-5 y 6-3 que hizo, adem¨¢s, que Nadal perdiese el n¨²mero uno que ostentaba por aquel entonces. Fue a parar, de nuevo, a manos de Roger Federer. Antes de aquel partido, Rafa super¨® a Schwartzman y logr¨® el tremendo dato de 50 sets ganados de forma consecutiva sobre tierra batida, mejorando por una manga la cifra que ten¨ªa en 1984 McEnroe sobre hierba.

2019: Tsitsipas se pone en medio
Cuando el Mutua Madrid Open parec¨ªa abocado a otra final Nadal-Djokovic, Stefanos Tsitsipas se entrometi¨® con un tenis sublime y derribo al ¨ªdolo espa?ol en una semifinal preciosa e intensa que se resolvi¨® en tres sets y dos horas y 36 minutos: 6-4, 2-6 y 6-3. El griego, de 20 a?os por aquel entonces, se confirm¨® como alternativa y derrot¨® al ¨²ltimo miembro del Big Three que le quedaba por batir.

2021: Primer duelo con Alcaraz
En su estreno en la edici¨®n, Rafa se cruz¨® con un Carlos Alcaraz que cumpl¨ªa 18 a?os aquel d¨ªa. El balear pas¨® por encima de su compatriota (6-1 y 6-2), todav¨ªa algo lejos de poder competir de t¨² a t¨², y continu¨® avanzando en el torneo hasta que fue apeado por Alexander Zverev en la antepen¨²ltima ronda.

2022: Entrega de la antorcha a Alcaraz
Ya se hab¨ªan enfrentado hace un a?o en Madrid, pero el duelo de cuartos de final entre Nadal y el joven murciano fue muy distinto esta vez. Carlitos se impuso en tres sets (6-2, 1-6 y 6-3) para, m¨¢s tarde, atrapar el t¨ªtulo, exponiendo el cambio generacional en el que se adentraba el tenis espa?ol.

Madrid despide a Nadal
La pista Manolo Santana rindi¨® un gran homenaje al manacor¨ª tras perder contra el checo Jiri Lehecka y anunciar que no volver¨ªa a jugar el Masters 1.000 en la capital madrile?a.