Zverev le amarga a Alcaraz el debut en las ATP Finals
El alem¨¢n, dos veces campe¨®n, remonta para hacerse con un partido en el que casi siempre llev¨® la iniciativa. El espa?ol se la juega el mi¨¦rcoles contra Rublev.
¡°He venido aqu¨ª a mi 100%¡±. Lo dijo Carlos Alcaraz el pasado viernes en el d¨ªa de medios de las ATP Finals. Pero la cuesti¨®n es que ese 100%, a estas alturas de la temporada, se ve que no le da para vencer a rivales de la categor¨ªa y la experiencia en el torneo que a¨²na Alexander Zverev, con sus seis participaciones en los ¨²ltimos siete a?os y dos t¨ªtulos de campe¨®n (2018 y 2021). El alem¨¢n de 26 a?os remont¨® para obtener el triunfo en un partido, primero del Grupo Rojo, en el que llev¨® casi siempre la iniciativa: 6-7 (3), 6-3 y 6-4 en 2h31.
El mi¨¦rcoles se las ver¨¢ con el ruso Daniil Medvedev, que pudo con su compatriota Andrey Rublev (6-4 y 6-2), que ser¨¢ el rival de Carlitos, con la necesidad imperiosa de ganarle para no caer eliminado. ¡°Creo que Carlos es alguien al que no le vas a ganar muchos puntos desde el fondo, ten¨ªa que servir bien, hacer muchos saques directos, meter primeros y arriesgar con mi segundo a veces; ha valido la pena y estoy feliz por estar 1-0¡å, dijo Alexander.
El encuentro entre Alcaraz y Zverev fue un choque de tendencias opuestas. El espa?ol va con el dep¨®sito en la reserva despu¨¦s de una temporada muy exigente en la que ha hecho esfuerzos tit¨¢nicos para discutir la hegemon¨ªa de ese monstruo que es Novak Djokovic, con quien ha peleado por los grandes t¨ªtulos y por el n¨²mero uno hasta el final. Le super¨® en Wimbledon, el punto ¨¢lgido de un gran curso para Charly, que ¨²ltimamente ha tenido diversas molestias (fascitis plantar, espalda¡). Ahora, encadena tres derrotas seguidas (contra Dimitrov en Shangh¨¢i, ante Safiullin en Par¨ªs m¨¢s la de este lunes), algo que no le ocurr¨ªa desde 2021, cuando perdi¨® en la segunda ronda del Challenger de Gran Canaria 2 (Trungelliti) y en los estrenos de Acapulco (Zverev) y de Miami (Ruusuvuori).
Zverev, por el contrario, ha ido de menos a m¨¢s despu¨¦s de volver a jugar en Australia el pasado mes de enero tras un periodo de baja por lesi¨®n de m¨¢s seis meses y parece que ha llegado a Tur¨ªn en su pico de forma, tras una segunda parte del a?o notable para ¨¦l, con t¨ªtulos en Hamburgo y Chengd¨², semifinales en Roland Garros, Halle, Cincinnati y Pek¨ªn, y cuartos en el US Open, donde perdi¨®, precisamente, contra Alcaraz.
Superioridad
El caso es que en esta ocasi¨®n, Sascha fue superior, empezando por el saque (16 aces y un 79% de puntos ganados con primeros). Pero tambi¨¦n aventaj¨® a Alcaraz en cuanto a movilidad, aunque por poco le cuesta una lesi¨®n en un mal apoyo durante el sexto juego del tercer set. Zverev pas¨® varias veces a Carlitos en algunas subidas del murciano a la red, puso bolas imposibles en las l¨ªneas y exhibi¨® un dinamismo como el que se le ve¨ªa en la gran campa?a de tierra que hizo el a?o pasado antes de romperse el tobillo cuando peleaba por la final de Roland Garros con Nadal. La primera manga la perdi¨® por un mal juego de servicio tras obtener su primer quiebre y un desempate desacertado. A partir de ah¨ª, su dominio fue claro, igual que la frustraci¨®n de un Alcaraz que ped¨ªa calma a su equipo; y, en el tercer parcial, al teut¨®n solo se le escaparon ocho puntos con su saque. No lo tiene f¨¢cil el n¨²mero dos para alcanzar la culminaci¨®n triunfal que tuvo en el Masters Sub-14 de 2017 y en las NextGen ATP Finals de 2021, pero hay que seguir confiando en ¨¦l. Se lo merece.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.