Rebeli¨®n en Riad: Gauff desquicia a Sabalenka y se cita con Zheng
La estadounidense supera a la n¨²mero uno del mundo y este s¨¢bado (17:00) luchar¨¢ por el t¨ªtulo de las WTA Finals con la china, que gan¨® a Krejcikova.


Dos fen¨®menos sociales frente a frente. Este s¨¢bado (a las 17:00, por Teledeporte), la final de la Copa de Maestras enfrentar¨¢ a Coco Gauff (20 a?os y 3? del mundo) con Qinwen Zheng (22 y 7?), dos jugadoras que, recientemente, han supuesto una aut¨¦ntica revoluci¨®n en sus pa¨ªses, Estados Unidos y China, respectivamente. Y que han encabezado una rebeli¨®n juvenil en Riad (Arabia Saud¨ª). Sobre todo, Gauff, que este viernes, en uno de los partidos m¨¢s maduros de su carrera, elimin¨® (7-6 y 6-3 en 1h49) a la gran favorita al t¨ªtulo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, n¨²mero uno mundial, campeona tanto en el Open de Australia como en el US Open y ganadora en 22 de sus ¨²ltimos 24 partidos (ahora, 25). El gran golpe. Antes de la machada, cumpli¨® con su parte Zheng, que se impuso (6-3 y 7-5) con solvencia a Barbora Krejcikova (13?), la jugadora con el peor a?o de las presentes. Una zancada enorme de las nuevas generaciones.
Gauff, sobre todo si se hace con el t¨ªtulo, recordar¨¢ durante mucho tiempo su camino en las primeras WTA Finals saud¨ªes, que presentaron mejor aspecto en las gradas que en las anteriores jornadas, aunque sin llegar a llenarlas. La estadounidense, la finalista m¨¢s joven en el torneo desde Caroline Wozniacki en 2010, ya gan¨® a la n¨²mero dos del mundo, Iga Swiatek, en la fase de grupos. Contra Sabalenka, con la que desempat¨® el cara a cara (ahora, la norteamericana gana por 5-4), se convirti¨® en la jugadora de menor edad en ganar a la uno del mundo en la Copa de Maestras desde Maria Sharapova en 2005. Contra la mejor del momento, que termin¨® totalmente desquiciada, mostr¨® una inteligencia y una sangre fr¨ªa que permiten pensar en un paso adelante en su carrera, esa que empez¨® a apuntar hacia lo m¨¢s alto desde los 15 a?os, cuando ya plantaba cara a todo el circuito y su imagen, inevitablemente, evocaba al apellido Williams.
What dreams are made of ?@CocoGauff secures her spot in the final at the WTA Finals for the very first time in her career! #WTAFinalsRiyadh pic.twitter.com/4R67BYU8b8
— wta (@WTA) November 8, 2024
El partido, una repetici¨®n del medi¨¢tico duelo que supuso el US Open de Gauff, llev¨® al extremo lo que se puede esperar de un enfrentamiento entre la estadounidense y Sabalenka. La bielorrusa, muy agresiva, jug¨® siempre al ataque, con los peligros que eso conlleva; la de Atlanta, por su parte, tambi¨¦n fiel a su estilo, aguant¨® desde el fondo de la pista y, con una resistencia herc¨²lea, esper¨® los fallos rivales, que fueron muchos. Una barbaridad. Algo insostenible hasta para la mejor pegadora del circuito. En total, la l¨ªder del ranking se march¨® del duelo con 47 errores no forzados. Coco, en cambio, sum¨® los mismos ganadores que Sabalenka (14) reduciendo el apartado opuesto a 27. M¨¢s all¨¢ de los n¨²meros, Gauff tambi¨¦n sac¨® m¨²sculo (y mucha cabeza) en los momentos claves del partido, tanto en el tie-break del primer set, en el que empez¨® con un 4-0 a favor y se le fue complicando, como en una segunda manga de locura, con seis breaks en total.
Nexo espa?ol y 4,4 millones
¡°Estoy contenta con mi juego. S¨¦ que enfrentarme a Aryna siempre ser¨¢ dif¨ªcil. Intent¨¦ mantenerme firme en todo momento. Ella es la n¨²mero uno del mundo por alguna raz¨®n¡±, le dedic¨® Gauff, que control¨® sus emociones, a Sabalenka. ¡°Est¨¢ jugando un tenis excelente. El simple hecho de jugar con confianza me ayudar¨¢ a tener m¨¢s posibilidades de ganar. Para ser sincera, no estoy muy nerviosa. Siempre considero que las finales del ¨²ltimo tramo del a?o son un plus¡±, expres¨® para referirse a su reto contra Zheng, con muchos compatriotas en las gradas. ¡°Siento que todo esto es real. Despu¨¦s de Wimbledon tuve un gran problema, pero luego fui campeona ol¨ªmpica y he tratado de mantenerme estable mentalmente. Creo que est¨¢ funcionando y tengo la motivaci¨®n muy alta¡±, celebr¨® la jugadora china, entrenada por el espa?ol Pere Riba, antes t¨¦cnico de Gauff. Las dos se enfrentar¨¢n por el mayor premio de la historia del circuito femenino: 4,4 millones de euros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos