Alcaraz, de Londres a Tur¨ªn
El espa?ol, que gan¨® con 14 a?os el Masters cadete en 2017, debuta este lunes con 20 en el absoluto contra Zverev.

¡°Me llamo Carlos Alcaraz, tengo 14 a?os, vengo de Murcia y voy a jugar el torneo ATP Finals Sub-14¡±. As¨ª se presentaba en 2017 el que ahora es uno de los mejores tenistas del mundo a los lectores de AS. Estaba en el O2 de Londres, donde por aquel entonces Rafa Nadal disputaba la Copa de Maestros. ¡°Siempre me fijaba en Rafa, porque el estilo de juego que tiene y su car¨¢cter no lo iguala nadie. Es uno de los mejores deportistas, por no decir el mejor de la historia, por todo lo que ha hecho y lo que hace. Es mi ejemplo a seguir, mi ¨ªdolo¡±, apuntaba el jovenc¨ªsimo Alcaraz.
¡°Hay un chico espa?ol muy bueno por aqu¨ª¡±, nos hab¨ªan advertido desde Lacoste, que organizaba ese evento cadete, a los periodistas espa?oles acreditados. El extenista franc¨¦s Sebastian Grosjean era el director del torneo que termin¨® ganando Carlitos. Seis a?os despu¨¦s, con 20, el prodigio de El Palmar debutar¨¢ en la categor¨ªa absoluta de las Finals, que ahora se celebran en Tur¨ªn, metido de lleno entre los ocho mejores jugadores del mundo. Lo har¨¢ este lunes (14:30, Movistar+), en el Grupo Rojo contra el alem¨¢n Alexander Zverev.

En el tiempo transcurrido entre aquel despertar y su actual estatus de estrella, Alcaraz ha confirmado los pron¨®sticos que le colocaban con seguridad en la ¨¦lite del tenis. En 2021, cuando triunf¨® en las NextGen ATP Finals, Alcaraz so?aba con jugar las de los mayores de 21. ¡°Las pr¨®ximas son un objetivo muy chulo, muy dif¨ªcil, dir¨ªa que casi imposible, pero lucharemos y trabajaremos para poder lograrlo¡±, dijo tras barrer al estadounidense Sebastian Korda en Mil¨¢n. Y lo consigui¨®, aunque una lesi¨®n abdominal en el Masters 1.000 de Par¨ªs que no pudo finalizar al tener que retirarse cuando jugaba en cuartos contra Holger Rune (el otro debutante en la presente edici¨®n), le impidi¨® estrenarse. No se olvida de aquel ¡®Minimasters¡¯. ¡°Mis primeros recuerdos de este torneo son de aquella vez. Pude ver alg¨²n partido, de Roger Federer, no me acuerdo contra qui¨¦n. Ahora juego aqu¨ª por primera vez y voy a disfrutarlo todo lo que pueda, porque para m¨ª esto es un regalo¡±, asegura Alcaraz.
Pero en realidad no le es, se lo ha ganado a pulso. Seis t¨ªtulos (entre ellos el de Wimbledon), otras dos finales, 63 victorias y 20 semanas como n¨²mero uno en un gran 2023, codo con codo con Novak Djokovic, peleando hasta el final con el serbio por el liderato del ranking. Si todo va bien, Alcaraz ser¨¢ el 15? espa?ol que juegue las Finals. Aspira a ser el tercer campe¨®n, tras Manuel Orantes (1976) y ?lex Corretja (1998). Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, las jug¨® tres veces y fue finalista en 2003 (perdi¨® contra el australiano Lleyton Hewitt).
Al 100%
En los ¨²ltimos d¨ªas de preparaci¨®n, Charly ha hecho entrenamientos de calidad con Andrey Rublev, el propio Djokovic y Stefanos Tsitsipas. Asegura que llega a su 100%, pese a que los resultados m¨¢s recientes (derrotas en semifinales de Pek¨ªn, cuartos de Shangh¨¢i y segunda ronda de Par¨ªs) no fueron los que esperaba. Aprovech¨® la eliminaci¨®n temprana en el evento franc¨¦s para ajustar algunos aspectos de su juego y en Tur¨ªn est¨¢ arropado por la mayor¨ªa de su equipo y parte de su familia, al margen de ser uno de los que m¨¢s pasi¨®n despierta entre el p¨²blico italiano. Y no tiene nada que perder.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.