Ferrer, nuevo capit¨¢n de Davis
El extenista y la Federaci¨®n Espa?ola de Tenis han llegado a un acuerdo para que se haga cargo del equipo los tres pr¨®ximos a?os, sucediendo a Bruguera.


David Ferrer ser¨¢ el nuevo capit¨¢n de Copa Davis. El tenista de J¨¢vea, tal y como adelant¨® AS y despu¨¦s confirm¨® la Federaci¨®n Espa?ola de Tenis, ha aceptado la oferta de la RFET para suceder en el cargo a Sergi Bruguera. Dirigir¨¢ al equipo los tres pr¨®ximos a?os, entre 2023 y 2025, y ser¨¢ presentado el lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes, en Madrid. Javier Soler, director deportivo de la Federaci¨®n, se reuni¨® esta semana con ¨¦l y el acuerdo ha sido inmediato.
Ferrer (40 a?os), tres veces campe¨®n de la competici¨®n (2008, 2009 y 2011), ha ejercido este a?o de director de las Finales para Kosmos, la empresa de Gerard Piqu¨¦ que organiza junto con la Federaci¨®n Internacional la Davis. Tambi¨¦n ha ejercido el cargo de director en el Barcelona Open Banc Sabadell-Torneo God¨®. P¨²blicamente, ya manifest¨® en M¨¢laga su deseo de ocupar alg¨²n d¨ªa la capitan¨ªa si llegaba el caso. Su m¨¢nager durante su carrera, Albert Molina, es tambi¨¦n el de Carlos Alcaraz, el jugador sobre el que debe pivotar la Selecci¨®n con Rafa Nadal ya pr¨¢cticamente apartado de la Davis, y su relaci¨®n es excelente.
El v¨ªnculo profesional de Bruguera con Alexander Zverev, en su equipo t¨¦cnico desde marzo pasado, no gust¨® a las principales raquetas nacionales. Ya se lo hicieron saber a la RFET despu¨¦s de una reuni¨®n que mantuvieron en Roland Garros y tras las recientes Finales en M¨¢laga, donde Espa?a fue eliminada en cuartos por Croacia. All¨ª se confirm¨® el deseo del barcelon¨¦s de seguir con el alem¨¢n y la Federaci¨®n opt¨® por no ofrecerle la renovaci¨®n.
Ferrer era el candidato de los jugadores y Feliciano L¨®pez, que a¨²n no ha anunciado su retirada oficial aunque este a?o s¨®lo jug¨® 11 partidos, aparec¨ªa en la rec¨¢mara como alternativa.
El alicantino se retir¨® en 2019 tras una exitosa carrera en la que lleg¨® al n¨²mero tres del mundo en 2013 compartiendo ¨¦poca con Federer, Nadal y Djokovic. Gan¨® 27 t¨ªtulos, entre ellos el Masters 1.000 de Par¨ªs, y disput¨® una final de Roland Garros (2013). Tras colgar la raqueta, hizo sus pinitos como entrenador de Zverev en 2020.
El buen feeling entre el actual n¨²mero uno del mundo, Carlos Alcaraz (19), y Ferrer tambi¨¦n jugaba a favor de su designaci¨®n. ?l debe ser la base de la Selecci¨®n junto a Pablo Carre?o (31 a?os y actual 13? de la ATP), otro tenista con el que ha compartido muchas horas. Con ellos, Ferrer tiene por delante el reto de conquistar una s¨¦ptima Ensaladera (la ¨²ltima fue con Bruguera en el banquillo en 2019). En principio, sin un Nadal (36 a?os) con el que comparti¨® muchas convocatorias pero con el que ya no podr¨¢ contar. El balear no juega con Espa?a desde la final de 2019 y, con 22 Grand Slams en su palmar¨¦s, priorizar¨¢ el circuito, eligiendo cuidadosamente el calendario.
Ferrer debutar¨¢ en la capitan¨ªa la semana del 11 de septiembre del pr¨®ximo a?o. En Valencia, donde se disputar¨¢ la fase de grupos previa a las finales. Espa?a, con una invitaci¨®n para la fase final, ha evitado de este modo tener que pasar por una eliminatoria previa en febrero. El campe¨®n, ya a eliminatoria directa, se dirimir¨¢ en M¨¢laga del 21 al 26 de noviembre.