El tenis espa?ol presenta su pir¨¢mide de torneos
La Real Federaci¨®n Espa?ola de Tenis introdujo este jueves La Pir¨¢mide RFET by MAPFRE, ¡°la mayor estructura de torneos del mundo¡±.

Este jueves, la Real Federaci¨®n Espa?ola de Tenis (RFET) present¨® en el Consejo Superior de Deportes el proyecto conocido como La Pir¨¢mide RFET by MAPFRE, el cual se basa en una gran estructura de torneos para fomentar el crecimiento de tenistas nacionales desde categor¨ªas inferiores. Ante la necesidad que ten¨ªan los jugadores en el pasado de salir al extranjero para competir, el objetivo de La Pir¨¢mide es que ahora no tengan que abandonar Espa?a y puedan seguir jugando al m¨¢ximo nivel. La propia RFET habla de esta pir¨¢mide como ¡°la mayor estructura de torneos del mundo¡±.
Para explicar La Pir¨¢mide, datos: mientras que en 2016 se disputaban 59 torneos internacionales, ahora son 220. En total, en este a?o habr¨¢ 2.300 competiciones oficiales por toda la geograf¨ªa espa?ola y se disputar¨¢n 193.000 partidos. Para que esto sea posible, la inversi¨®n ha pasado de 40.000 euros a 1.230.000 en apenas siete a?os. ¡°Queremos ayudar a nuestros j¨®venes tenistas en una red de torneos que no les haga falta salir de aqu¨ª. Es de las mejores ayudas que se puede dar a un jugador, que casi todas las semanas puedan jugar en su pa¨ªs¡±, dijo durante el acto Miguel D¨ªaz, presidente de la RFET, quien recalc¨® que se sigue trabajando en poder alquilar o comprar la plaza para que Espa?a tenga un ATP 250 todos los a?os en propiedad de la Federaci¨®n (el a?o pasado se disput¨® el torneo de Gij¨®n por la ausencia de la gira por China).
¡°Es una de las mejores pir¨¢mides del mundo, cuando oigo que hay que seguir otros ejemplos, digo que el ejemplo a seguir es el de Espa?a. Tenemos ¨¦xitos cada a?o de nuestros tenistas m¨¢s destacados. Reivindico que el modelo a seguir es el de Espa?a. Siempre hay espa?oles en la elite porque tenemos una estructura muy s¨®lida y los jugadores se forman de una manera correcta. Espa?a es un para¨ªso para este deporte. Las escuelas est¨¢n llenas, en m¨¢ximos hist¨®ricos¡±, reiter¨® D¨ªaz antes de dar la palabra a David Ferrer, capit¨¢n espa?ol en la Copa Davis. ¡°Nosotros no pudimos vivir la experiencia de jugar en nuestro pa¨ªs. Sobreviv¨ªan unos cuantos porque hab¨ªa que tener mucho soporte econ¨®mico. Esta iniciativa es la mejor que se puede hacer. Es una suerte, una beca m¨¢s¡±.
La Pir¨¢mide, en cifras
- 150 Tenistas con ranking mundial
- 220 Torneos internacionales en 2023
- Un millar de árbitros de tenis
- Más de 1.300 clubes afiliados
- 2.300 Competiciones oficiales al año
- Más de 10 mil entrenadores titulados
- Más de 15 mil pistas de tenis
- 85.000 Jugadores con licencia
- 193.000 Partidos oficiales al año
- Más de 3 millones de practicantes
Y, para dar valor a La Pir¨¢mide, Ferrer record¨® que Espa?a apuesta por este sistema sin contar con un evento de la talla de un Grand Slam. ¡°En los ¨²ltimos a?os ha evolucionado mucho, los torneos han ido creciendo y estamos ante un momento espl¨¦ndido. Siempre va a haber grandes jugadores, hay una base muy buena. Que siga creciendo. Nosotros no tenemos un Grand Slam o un apoyo econ¨®mico como otras federaciones y, sin embargo, a nivel deportivo somos incluso superiores jugando con una baza menos¡±.
Tambi¨¦n participaron los excampeones espa?oles ?lex Corretja y Virginia Ruano, que siguieron el mismo discurso que Ferrer. ¡°En aquella ¨¦poca ten¨ªamos que viajar fuera de Espa?a. Era un gasto econ¨®mico muy importante. Todo habr¨ªa sido m¨¢s f¨¢cil como es ahora. Que sea dentro de tu pa¨ªs es una ayuda espectacular¡±, agradeci¨® Ruano. ¡°Esto es fundamental, b¨¢sico para nosotros que lo hemos vivido, superimportante para los que lo tienen que vivir. Estamos ah¨ª porque estamos en el d¨ªa a d¨ªa. Si quieres ser tenista no depende solo de las ayudas, sino en evolucionar cada d¨ªa. El tenis espa?ol lo ha entendido muy bien. Esta pir¨¢mide es fundamental para que todo el mundo entienda d¨®nde est¨¢. Nosotros lo agradecemos un mont¨®n¡±, continu¨® Corretja.
Torneos de tenis en Espa?a en 2023
- 3 ATP Tour
- 4 WTA Tour
- 15 ATP Challenger
- 41 ITF World Tennis Tour masculinos
- 42 ITF World Tennis Tour femeninos
- 25 ITF World Tennis Tour Júniors
- 28 Tennis Europe Júnior Tour (Sub’12 a Sub’16)
- 8 Circuitos Nacionales Juveniles
- 62 ITF Masters World Tennis Tour (Veteranos/as)
- + 2.000 Torneos nacionales y territoriales
Uno de los grandes beneficiados de La Pir¨¢mide es el joven Mart¨ªn Landaluce, que con 17 a?os est¨¢ disputando esta temporada sus primeros torneos profesionales, la gran mayor¨ªa en Espa?a. ¡°Quiz¨¢s Espa?a no ha tenido esas facilidades como otras potencias, pero eso nos ha creado un car¨¢cter de lucha que otros no tienen. Eso nos hace tan buenos y estoy orgulloso, es imprescindible para la vida de un tenista. Yo he crecido con estas facilidades, mis primeros torneos y mis primeros puntos los consegu¨ª en Espa?a¡±, dijo el madrile?o.
Por ¨²ltimo, tom¨® la palabra el nuevo secretario de Estado para el Deporte, V¨ªctor Francos, que particip¨® en su primer evento en el cargo. ¡°Soy un gran aficionado al tenis, me enorgullece empezar mi camino hablando de este deporte. Sin estos protagonistas no podr¨ªamos tener La Pir¨¢mide, hay gente que ha empujado para hacer del tenis esto. La Pir¨¢mide, que es un proyecto que desconoc¨ªa hasta ayer, es una iniciativa de la que felicitarnos y a copiar para otros deportes. Permite el crecimiento deportivo y personal. Vamos a estar detr¨¢s del proyecto y en el reto de que haya un futuro para el deporte espa?ol¡±, zanj¨® Francos.