Davidovich: ¡°El antidoping es muy exigente con nosotros¡±
El malague?o aborda cuestiones como el dopaje, su estado de forma, sus expectativas o su estilo de juego antes del Madrid Open.

Alejandro Davidovich llega en un momento dulce al Madrid Open. El malague?o, que debutar¨¢ en la Caja M¨¢gica ante otro espa?ol como Pablo Carre?o o el portugu¨¦s Borges, ha alcanzado este a?o la final en Acapulco y Delray Beach y semifinales en el Masters 1.000 de Montecarlo. Antes de pisar la tierra batida de la capital, abord¨® ante los medios este martes una variedad de temas. Desde el antidopaje y sus implicaciones para el tenista profesional a sus expectativas, su estilo de juego...
Expectativas: Pues expectativas ninguna. Vengo con muchas ganas, con mucha ilusi¨®n, como dije tambi¨¦n en Barcelona. Disfrutar de cada partido y, bueno, al final todo el mundo juega muy bien aqu¨ª. Las condiciones cambian un poco a lo que estoy jugando durante todo el a?o y veremos c¨®mo va durante esta semana en los entrenos.
Jugar en Espa?a: Ahora s¨ª que estoy m¨¢s tranquilo, pero, por ejemplo, cuando empezaba a jugar el Mutua o Barcelona, cuando estaba a principio de mi carrera, s¨ª que estaba m¨¢s nervioso. Pero creo que con los a?os te vas dando cuenta que hay que gestionar bien esa presi¨®n, esos nervios, y bueno, poner en la balanza que al final aqu¨ª el p¨²blico, dos semanas que tenemos en todo el a?o, est¨¢n contigo a full, y al final eso tambi¨¦n te tiene que dar esa parte de motivaci¨®n para dar ese extra.
?Su a?o?: Ahora empiezan los Masters 1.000 de dos semanas, entonces no es tan f¨¢cil como estar centrado como durante una semana, el que el Mutua o los siguientes Masters sean a dos semanas, al final no es f¨¢cil, es duro el estar enfocado un d¨ªa s¨ª, un d¨ªa no, un d¨ªa s¨ª... Vamos a ver c¨®mo se van dando las primeras rondas.
Antidoping: Es muy estresante. Al final tenemos que tener mucho cuidado con a quien tocamos, sobre todo eso, porque por ejemplo si tienes una crema, que para m¨ª me da positivo, c¨®mo demuestro yo que no estaba tomando o ech¨¢ndome esa crema. Y despu¨¦s que al final alguien que se quiera dopar, van a salir los resultados, y los que no nos dopamos, pues no tenemos la culpa si por unas vitaminas no creo que nos suba el rendimiento o algo. Al final creo que est¨¢n siendo muy exigentes con nosotros por m¨ªnimas cosas, y despu¨¦s para unos son muy beneficiosos y para otros no tanto, entonces la pol¨ªtica manda.
Juego: Lo que buscamos es ser consciente en cada momento. Jugar a nivel inconsciente y pegar una bola a 3.000 puede salir una vez, pero tambi¨¦n puede salir 10 mal. Lo que estamos buscando es que cada bola se tenga que pegar de la manera justa y pensar en todos los golpes. Enel tenis a veces no se piensa y vas un poco en autom¨¢tico, y cuando tienes esa pausa y el poder pensar por donde puedo ir o por donde no, pues al final es lo que marca la diferencia.
Calendario: Estoy de acuerdo con Charlie respecto a las semanas de Masters 1.000 que se deber¨ªan poner otra vez a una semana, ya que para nosotros es muy fatigoso estar dos semanas fuera de casa. Despu¨¦s te vas a otro torneo si lo vas haciendo bien... Entonces ya pasas un mes fuera por dos torneos. Es un poco calvario, pero obviamente tambi¨¦n est¨¢ en nuestras manos el que, por ejemplo, suba el dinero de los premios en todos los torneos. Pero al final es una cuesti¨®n de todos los jugadores, de ponernos de acuerdo. Si todos los jugadores dijesen no jugamos este torneo, yo creo que har¨ªamos un complot y creo que al final lo que quiere el ATP o la ITF es que nosotros estemos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos