Badosa sonr¨ªe con Espa?a
En su debut con la Selecci¨®n, Paula certifica la victoria ante Kazajist¨¢n, que inici¨® Nuria P¨¢rrizas. Gran Breta?a, ¨²ltimo obst¨¢culo hasta semifinales.
Un debut convertido en final. ¡°Es un d¨ªa importante. Es una eliminatoria dif¨ªcil y vamos a pelear todos unidos¡±, arengaba Anabel Media, capitana espa?ola, antes de que Nuria P¨¢rrizas, 72? del mundo, abriera la tarde de este mi¨¦rcoles frente a Yulia Putintseva (51?). El triunfo de Kazajist¨¢n sobre Gran Breta?a el martes no permit¨ªa errores. Los c¨¢lculos eran sencillos: para optar a semifinales, s¨®lo val¨ªa la victoria. As¨ª son las finales de la Billie King Jean Cup. No dejan margen de error. La granadina lo entend¨ªa a la perfecci¨®n al saltar sobre la pista del Emirates Arena de Glasgow (6-4, 2-6 y 7-6(5) en 2h:40). Paula Badosa, tambi¨¦n (6-2, 3-6 y 6-4 en 2h:05 ante Elena Rybakina). En ambos casos, salida en tromba, incontestables, hasta toparse con dos muros. Antes de ceder, Putintseva, de origen ruso, como todas las integrantes de su combinado, superaba cinco bolas de partido. Rybakina, campeona este a?o en Wimbledon y 22? en el ranking, salvaba dos. Nuria y Paula, tras perder el segundo set, tiraban de garra para cerrar. Tres puntos para Espa?a, que redonde¨® la noche en el dobles (6-4 y 6-2 con Badosa y Bolsova), y a un paso de semifinales, que se buscar¨¢n este jueves (17:00), con la primera posici¨®n del grupo C, persiguiendo una victoria ante Gran Breta?a.
Badosa, que todav¨ªa no hab¨ªa jugado con la Selecci¨®n (el a?o pasado fue convocada, pero caus¨® baja por lesi¨®n), ten¨ªa ganas de estrenarse. Tanto, que repiti¨® en el dobles pese a que no estaba programada su presencia. ¡°Me motiva dejar de jugar como Badosa y hacerlo para Espa?a¡±, dec¨ªa en la previa. Una nueva piel, un cambio de chip para dejar atr¨¢s un final de temporada agrio, que le priv¨® de disputar las WTA Finals. Lo necesitaba. En el primer set, se mostraba totalmente liberada. 33 minutos de viaje hacia su esencia, con una derecha poderos¨ªsima (cinco ganadores), impecable al saque (100% de puntos ganados con primeros y tres aces) y genialidades varias, como un passing maravilloso en el tercer juego. En la ¨²ltima manga, absorb¨ªa la esencia de la Selecci¨®n, que tambi¨¦n es suya.
¡°Es una gran jugadora (Rybakina), es una ganadora de Grand Slam y siempre que jugamos nos vamos a tres sets. Muy feliz de haber dado este punto a mi pa¨ªs. He estado muy nerviosa durante el partido de Nuria, creo que he perdido toda mi energ¨ªa en ¨¦l. Es mi primera vez, quiero a mi pa¨ªs, me gusta representar a mi gente¡±, declaraba Paula tras la victoria, con una sonrisa brillante. En el segundo parcial no pudo contener a Elena, implacable al saque (m¨¢ximos de 194 km/h) desde sus 184 cent¨ªmetros; en el ¨²ltimo, se recuper¨® tras encajar un break en el tercer juego. Con un grito, reconquistaba el terreno perdido (3-3). Luego, puede que fruto de las indicaciones que Anabel le daba a trav¨¦s de su tableta, empezaba a reencontrarse al resto. Reveses cortados, bolas bajas cerca de la red y una confianza que, tras lo vivido las ¨²ltimas semanas, volv¨ªa en el momento oportuno. Rotura en el juego definitivo. El rojo le sienta bien.
P¨¢rrizas se lleva un thriller
Paula superaba un muro impasible y P¨¢rrizas, uno imprevisible. Putintseva, que lleg¨® a ser 27? en el ranking, es una jugadora que desquicia hasta a los recogepelotas (quiere que siempre le pase las bolas el mismo). Incluso a ella misma. Gesticula constantemente y se queja cuando cualquier cosa no es totalmente de su agrado. En el primer set, con 4-0 y 0-40 en contra, tiraba la raqueta al suelo y, lejos de dejarla ah¨ª, la pisoteaba. Terminaba siendo energ¨ªa para llevarse la segunda manga. En el tercero, con 3-2 desfavorable, se golpeaba con fuerza en los muslos. Tras asegurarse el tie-break, le daba un pu?etazo al suelo. Esta vez, a modo de celebraci¨®n. Se somete a mucha presi¨®n y genera un clima tenso para las rivales. En este caso para una P¨¢rrizas que, tambi¨¦n, ten¨ªa al p¨²blico en contra. La afici¨®n kazaja, adem¨¢s de mayoritaria (s¨®lo un espa?ol en las gradas, Jordi, llegado expresamente desde Barcelona con su bandera), era muy ruidosa.
Con su particular empe?o, Nuria pudo con todo ello. Se llev¨® un primer set en el que pas¨® del 5-1 al 5-4 y termin¨® el trabajo en un tie-break final que sirvi¨® como resumen del partido, una exposici¨®n de las virtudes y los defectos de ambas jugadoras. P¨¢rrizas, acad¨¦mica, muy peligrosa cuando pod¨ªa entrar en pista, normalmente con el rev¨¦s o para buscar derechas paralelas, cog¨ªa una renta importante (5-2); Putintseva, an¨¢rquica, sobreviv¨ªa a trav¨¦s de dejadas (muchas, muchas), bolas altas que son cara o cruz y un gran tren inferior que le permite cubrir con agilidad los ¨¢ngulos. Con todo ello, se agarraba hasta el 6-5, el final de su resistencia ante una Nuria agresiva (10 ganadores por 7) y, en conjunto, superior al saque (62% de puntos ganados con primeros por 52%), al resto y en lo mental, siempre tan importante. ¡°Martillo pil¨®n¡±, le iba recordando Anabel desde su zona. Eso es la Selecci¨®n.