Anabel Medina: ¡°Tenemos que ser ambiciosas e ir a por el t¨ªtulo¡±
La capitana espa?ola destaca la ¡°pasi¨®n¡± del equipo, que debuta el mi¨¦rcoles contra Kazajist¨¢n con Badosa, P¨¢rrizas, Bucsa, Masarova y Bolsova.


Anabel Medina valor¨® este lunes las opciones de Espa?a en las Finales de la Billie Jean King Cup, que arrancan este martes en Glasgow, una competici¨®n en la que la Selecci¨®n que dirige la extenista valenciana debuta el mi¨¦rcoles (17:00, Teledeporte) contra Kazajist¨¢n. Hay dos debutantes, Paula Badosa, n¨²mero uno de la Armada, y Cristina Bucsa, y repiten Nuria P¨¢rrizas, Rebeka Masarova y Aliona Bolsova. ¡°Es la primera vez para Paula y Cristina. Nuria, Aliona y Rebeka ya han estado en el equipo m¨¢s de una vez. As¨ª que tenemos una combinaci¨®n de primera experiencia para unas y de conocimiento de lo que es estar en un equipo, en este torneo y en una eliminatoria. Lo m¨¢s importante que se pueden ayudar unas a otras, compartiendo esta experiencia. Aunque en realidad, para Paula y Cristina es la primera vez en la competici¨®n, pero saben lo que es tener presi¨®n jugando torneos, en esta clase de ambiente. As¨ª que lo importante es jugar como equipo¡±.
Sobre el objetivo del equipo de la Armada, Medina es muy clara y no renuncia a nada: ¡°Tenemos mucha pasi¨®n, somos muy competitivas y siempre que entramos en una pista, luchamos por ganar. As¨ª que aqu¨ª nuestro objetivo es dar lo mejor y, por supuesto, pelear por el t¨ªtulo. Sabiendo que hay equipos muy duros, que las eliminatorias ser¨¢n muy complicadas, pero tambi¨¦n que Espa?a es un conjunto dif¨ªcil. As¨ª que tenemos que ser ambiciosas e ir a por el t¨ªtulo, respetando a los dem¨¢s equipos¡±.
Esta vez no est¨¢n ni Garbi?e Muguruza, por decisi¨®n propia, ni Sara Sorribes, que se recupera de una lesi¨®n, pero para Anabel Espa?a siempre es competitiva: ¡°Intento hacer mucho equipo, trabajar conjuntamente y que todas se sientan involucradas, est¨¦n o no est¨¦n en el equipo, porque Espa?a tiene un abanico muy grande de jugadoras. Hasta ahora no hab¨ªa estado Paula, otras veces vino Garbi?e o Sara, que le mandamos un abrazo para que se recupere¡ As¨ª que esta eliminatoria es otro ejemplo de que somos un equipo competitivo¡±. El m¨¦todo de la seleccionadora se fundamenta en el trabajo concienzudo y la humildad: ¡°Lo que se busca siempre es trabajar conjuntamente, mucho y preparando las eliminatorias de manera muy escrupulosa, sabiendo que es una ¨¦poca del a?o complicada, en la que las jugadoras llegan fatigadas¡±.
Un competici¨®n diferente
La entrenadora est¨¢ muy satisfecha con la implicaci¨®n de sus jugadoras y conf¨ªa en que tengan opciones de ¨¦xito: ¡°La involucraci¨®n es del 100%, dedican todo el tiempo al entrenamiento y a adaptarse a las pista, trabajando con la recuperaci¨®n para que su cuerpo este bien. Competimos con todo lo que tenemos, con mucho coraz¨®n¡ y eso da resultados. Espa?a en esta competici¨®n siempre lo ha hecho muy bien. Hemos peleado estos a?o para tener otra oportunidad de levantar el trofeo. Es algo muy bonito porque esto en realidad es el campeonato del mundo por equipos femenino. Para un pa¨ªs no hay mejor objetivo. Y tiene que ser ambicioso, aunque hay grandes equipos y jugadoras. Es una competici¨®n muy abierta, que te lleva muy al l¨ªmite, vas con el cuchillo entre los dientes en cada punto y no permite despistes. Pero estoy segura de que igual que nosotros vemos rivales dif¨ªciles, s¨¦ que otros pa¨ªses ver¨¢n a Espa?a como un oponente muy dif¨ªcil¡±.