Bernab¨¦ Zapata: ¡°Entrar en el Top 100 de la ATP es un sue?o, m¨¢s que ganar algunos torneos¡±
Tras un gran Roland Garros en el que elimin¨® a Isner y se col¨® en el Top 100 de la ATP, Zapata analiza en AS su carrera y el tenis espa?ol: ¡°Rafa Nadal nos tiene malacostumbrados¡±.

La vida de Bernab¨¦ Zapata (Valencia, 1997) ha dado un giro de 180 grados. El tenista valenciano fue la revelaci¨®n de Roland Garros al eliminar a John Isner (ranking 25 ATP) y plantar cara en octavos a un Zverev que solo las lesiones apearon del torneo franc¨¦s. Zapata tras su paso por Par¨ªs se ha colocado en el puesto 96 de la ATP, el mejor de toda su carrera, y sobre todo ha demostrado al mundo entero que a sus 25 a?os es un tenista muy a tener en cuenta de cara a futuros torneos.
La progresi¨®n de Zapata, dentro de lo extraordinario que supone estar en el Top 100, ha sido m¨¢s normal en comparaci¨®n a la de otros tenistas como Rafa Nadal o Carlos Alcaraz, pero ¨¦l lejos de agobiarse por ello se lo toma con total naturalidad: ¡°La progresi¨®n de Rafa y Carlos est¨¢ fuera de lo com¨²n, no hay que presionarse en exceso con eso, cada uno tiene su camino¡±, aunque advierte que su entrada en el Top 100 ser¨¢ ¡°el inicio de estar compitiendo en torneos tan importantes como Roland Garros¡±, un torneo de ¨¦lite al que ha llegado tras unos inicios en los que sufri¨® en t¨¦rminos econ¨®micos...Hasta el punto de que estuvo al l¨ªmite de dejarse el tenis.
?C¨®mo est¨¢? Supongo que estar¨¢n siendo unos d¨ªas apasionantes.
Estoy ya un poco m¨¢s tranquilo. Es verdad que la semana despu¨¦s de volver de Par¨ªs fue intens¨ªsima, no por entrenamientos, al contrario, por hacer entrevistas, actos etc. Pero ya he descansado, estoy entrenando a tope y ya pensando en lo pr¨®ximo que est¨¢ por venir.
?Le ha cambiado la vida el gran Roland Garros que cuaj¨®? En todos los aspectos: Medi¨¢tico, deportivo etc.
S¨ª, sinceramente. Por suerte, lo hice muy bien en un torneo muy medi¨¢tico y muy grande como es Roland Garros, uno de los cuatro Grand Slams y me ha cambiado much¨ªsimo. En el ranking ATP, en la posibilidad de acceder a nuevos torneos, medi¨¢ticamente estas dos semanas ha sido una explosi¨®n¡ Adem¨¢s un cambio econ¨®mico porque los ¡®price money¡¯ en los Grand Slams son muy altos.
Estar Top 100 hay veces que motiva m¨¢s que ganar alg¨²n torneo porque supone el fruto a muchos a?os de trabajo ascendiendo poco a poco
En Roland Garros lleg¨® a los octavos de final de un Grand Slam por primera vez tras tumbar a Isner, ?Fue el colof¨®n a un sue?o o el inicio de algo que puede ser m¨¢s grande? Porque tras su derrota, Zverev dijo que ¡°estaba seguro de que jugar¨¢s m¨¢s partidos de este tipo¡±
Espero que sea el inicio de tener la posibilidad de competir a buen nivel en esos torneos tan importantes y jugar citas tan importantes como el partido que jugu¨¦ contra Zverev. Tambi¨¦n, eso s¨ª, es una recompensa en cierto modo a estos a?os duros de mi carrera en los que he tenido que luchar. Y por ¨²ltimo, tambi¨¦n lo considero un paso adelante en mi carrera a todos los niveles.
Su carrera ha ido piano a piano pero en constante trayectoria ascendente, sin embargo no lo ha tenido nada f¨¢cil, de hecho si no me equivoco, lleg¨® a plantearse dejar de jugar al tenis y no precisamente siendo un ni?o¡Cu¨¦nteme esa historia
S¨ª. A ver no es que me planteara dejar de jugar al tenis, porque yo nunca he dudado en cuanto a mis posibilidades si trabajaba duro. Pero desde peque?o, desde que intent¨¦ ser profesional siempre ha habido un factor que ha estado ah¨ª que ha sido el dinero, que en mi caso era precario. Por suerte, tuve el Sporting Club de Tenis y m¨¢s tarde algunos sponsors, pero s¨ª que tuve momentos previos en los que no ten¨ªa dinero para viajar a los torneos que ten¨ªa que jugar y ah¨ª s¨ª que uno se plantea otras posibilidades. Pero no por nivel ten¨ªstico, sino por nivel econ¨®mico.
¡°Desde que intent¨¦ ser profesional siempre ha habido un factor que ha estado ah¨ª que ha sido el dinero, que en mi caso era precario¡±
?Y c¨®mo se soluciona eso?
Tuve la suerte de que he tenido dos puntos de inflexi¨®n en mi carrera en t¨¦rminos econ¨®micos. Hace unos a?os, cuando m¨¢s al l¨ªmite estaba, gan¨¦ mi primer futures a nivel profesional y ah¨ª pude recoger un poco de dinero para seguir peleando. La segunda ocasi¨®n, ya estaba a nivel Challenger, el 290 en el ranking, consegu¨ª pasar la previa de mi primer ATP en Ginebra y a partir de ah¨ª me afianc¨¦ en el la ¨¦lite y ya no he vuelto a tener problemas al respecto.
Y de todo lo que me cuenta¡A entrar por primera vez en el Top 100 de la ATP. ?Hasta qu¨¦ punto es importante para un tenista entrar ah¨ª?
Es un sue?o que todos los ni?os y ni?as tienen. Estar Top 100 hay veces que motiva m¨¢s que ganar alg¨²n torneo porque supone el fruto a muchos a?os de trabajo ascendiendo poco a poco. Nunca me he frustrado cuando el ranking no avanzaba y esta semana estoy viviendo una alegr¨ªa y creo que no hab¨ªa mejor torneo que Roland Garr¨®s para poder meterme Top 100.
?Como de significativo es ese ranking? Quiero decir, solo hay que ver su partido ante Zverev en octavos de Roland Garros para ver la igualdad, le gan¨® por 3-0 s¨ª, pero le llev¨® hasta el tie break en el primer set y en el segundo al s¨¦ptimo juego.
Yo dir¨ªa que hoy por hoy el nivel ten¨ªstico est¨¢ muy igualado entre los 100 primeros. Todos tienen mucho nivel, cualquier jugador puede dar la sorpresa. Eso s¨ª, los Top 10 o los Top 20 tienen algo que les hace diferente, quiz¨¢s sea que saben gestionar mejor que nadie sus emociones, aparte de que obviamente tienen un puntito ten¨ªstico m¨¢s que el resto.

?Qu¨¦ le falta a usted o qu¨¦ aspira a conseguir para poder entrar en ese Top 30-20?
Yo estoy trabajando mucho en la regularidad. El a?o ten¨ªstico es muy largo, son muchas semanas y es muy complicado mantener una regularidad de nivel toda la temporada porque el desgaste es muy grande a nivel f¨ªsico y tambi¨¦n a nivel mental. Eso es lo m¨¢s dif¨ªcil te dir¨ªa.
No s¨¦ que tiene Nadal en la cabeza. Es muy complicado fijarse en ¨¦l porque hace cosas que est¨¢n fuera de lo normal¡±
Me viene al pelo su respuesta. Si hablamos de mentalidad¡Supongo que la de Rafa Nadal es un ejemplo ?Qu¨¦ tiene en la cabeza Rafa?
Yo creo que nadie lo sabe¡Ni los tenistas, a quien se lo preguntes te dir¨¢ que no sabe qu¨¦ tiene Rafa en la cabeza para tener esa mentalidad. Es impresionante. Es muy complicado fijarse en ¨¦l porque hace cosas que est¨¢n fuera de lo normal, de hecho para mi mentalmente es el mejor deportista que hay de la historia de Espa?a, m¨ªnimo.
Poniendo un ejemplo, recuerdo el duelo de Nadal contra Medvedev en Australia, iba 2 sets a 0 y aun as¨ª remont¨®. Usted viene de vivir un momento en el que le pele¨® a Zverev pero se le puso 2-0 y finalmente le venci¨®. ?Qu¨¦ pasa por la cabeza de un tenista en ese momento que se ve tan por debajo?
Es muy complicado porque es innegable que, al menos para los que no somos Rafa Nadal, el resultado muchas veces pesa mentalmente. Lo que hizo ¨¦l en Australia fue lo sorprendente, iba 2-0, pero se fue al ba?o se refresc¨® y empez¨® el tercer set y parec¨ªa otro. Lo mejor en esos momentos es olvidarse los resultados, pero claro.. Es f¨¢cil de decir.
?Nos ha mal acostumbrado Rafa Nadal a los espa?oles y ya no valoramos, por ejemplo, lo que supone entrar en un top 100 de tenistas?
Estamos muy malacostumbrados en Espa?a. Cuando no est¨¦ todos pensaremos que no ganar casi todo como hace ¨¦l puede saber a poco, porque lo que hace ¨¦l es muy grande. Pero bueno, hay que disfrutarlo, es una suerte que sea espa?ol y un ejemplo de nuestro tenis. S¨ª que es verdad que acapara todo, en el buen sentido de la palabra, y eclipsa un poco, pero no hay que mirar eso como algo negativo, sino como algo positivo porque tenemos una imagen en la que mirarnos con respecto a todo.
Nadal, Alcaraz, Ferrer en su d¨ªa, Feliciano, usted ahora¡El tenis espa?ol ciertamente lleva a?os afianzado en la ¨¦lite.
Bueno, me alegra que me metas en el mismo saco que ellos¡ (r¨ªe). S¨ª, el tenis espa?ol lleva muchos a?os muy buenos, de hecho en muchos Grand Slams en el cuadro final hay veces que hay once o doce espa?oles de 128 que juegan¡Es impresionante que haya tantos, eso significa que se est¨¢ trabajando muy bien en Espa?a.
?Qu¨¦ cree que nos pasa a los espa?oles con la tierra batida?
Yo creo que es que desde peque?o se nos inculca mucho. Casi todos los torneos son en tierra batida y por eso somos tan especialistas.
Y en el otro lado de la balanza, ?Por qu¨¦ a la mayor¨ªa de espa?oles les cuesta tanto el servicio?
S¨ª, es verdad que no se trabaja tanto, pero en la direcci¨®n que va el tenis desde la base se est¨¢ trabajando mucho m¨¢s el servicio. Pero al jugar tanto en Espa?a en tierra batida, no se le da tanta prioridad al servicio porque se juega muy al fondo de la pista. Pero bueno, luego ha habido tenistas como Feliciano que es un sacador nato. Pero es verdad que por lo general los espa?oles tenemos que mejorar todos el saque.
Bueno, uno que precisamente tiene un servicio buen¨ªsimo es Carlos Alcaraz¡
Va a hacer una carrera impresionante. Lo que m¨¢s me sorprende de ¨¦l es como mejora d¨ªa a d¨ªa, es capaz de mejorar mucho en muy poco tiempo. Una capacidad impresionante para un deportista, se nota la mentalidad que le ha inculcado Juan Carlos Ferrero la verdad. Tener a Carlos cerca es una maravilla porque es una alegr¨ªa de chaval que adem¨¢s sabe gestionar muy bien la presi¨®n.
No debe pesarle a ning¨²n tenista espa?ol lo que consiguen Nadal y Alcaraz por quedar eclipsados. Ellos tienen una progresi¨®n fuera de lo normal.
?Llega a afectar ver que hay un espa?ol como es Nadal y puede llegar a ser Alcaraz a ese nivel tan sobresaliente y que quiz¨¢s sus m¨¦ritos no se valoren tanto?
No. Yo creo que cada uno tiene que hacer su carrera, mejorando poco a poco aunque sea de forma m¨¢s lenta, pero no perder la mejora progresiva. Yo creo que no deber¨ªa pesarle a ning¨²n jugador espa?ol porque ellos tienen una progresi¨®n que est¨¢ totalmente fuera de lo normal porque son grandes campeones. Simplemente hay que alabarles pero no fijarse en el sentido de presionarse en exceso porque lo que hacen es una barbaridad.
Es que que precisamente, lo normal (dentro de lo extraordinario ya que est¨¢ entre los 100 mejores del mundo), es el camino que usted ha seguido de mejora progresiva y constante. No lo que han hecho Nadal y Alcaraz, ?No?
S¨ª. Ellos son diferentes. Lo repito, estamos malacostumbrados. Lo normal es quemar etapas poco a poco como en todos los deportes. Pero ellos han quemado etapas a niveles descomunales.
De cara a una Davis que va a ser en Espa?a, en Valencia donde predomina tanto la nacionalidad, podemos estar tranquilos entre Alcaraz, Carre?o etc.
S¨ª, hay muchos espa?oles ahora top 100. Yo veo complicado ir este a?o pero voy a trabajar muy duro para ello y ojal¨¢ poder ir. Pero es verdad que se est¨¢ dando un relevo poco a poco no solo en la parte alta con Alcaraz y Nadal, sino tambi¨¦n en la zona media.

No s¨¦ si lo sabe pero para los que no le conoc¨ªan, de usted llam¨® mucho la atenci¨®n su forma de gritar en Par¨ªs¡
S¨ª (r¨ªe), lo he le¨ªdo en redes, en comentarios etc. Pero yo juego con much¨ªsima intensidad y no soy una persona muy tranquila en ese sentido. Lo sufro en la pista y berreo mucho, a veces la gente puede pensar que soy un poco pesado, pero es mi forma de intentar darlo todo en la pista.
?Cu¨¢l dir¨ªa que es su punto fuerte?
Yo creo que la agresividad con la que juego y la intensidad de piernas. Eso a mis rivales les hace bastante da?o y es la parte que intento sacarle m¨¢s provecho.
?Ahora como afrontas el futuro? Porque el a?o pasado por primera vez llegaste a una fase final de Wimbledon.
S¨ª, el a?o pasado pas¨¦ sorprendentemente la verdad, todo sea dicho. Este a?o voy a ir directo sin torneos previos porque me veo muy bien. Mi objetivo es ir y seguir progresando, este a?o no dan puntos en Wimbledon y habr¨¢ que sacar la motivaci¨®n de otra manera. No accedo directo a la fase final pese a estar en el Top 100 porque el cuadro ya estaba cerrado cuando termin¨® Roland Garros, pero probablemente al US Open s¨ª.