Canad¨¢ gana la Copa Davis por primera vez en su historia
La naci¨®n norteamericana se confirma como potencia de presente y futuro en la Davis con su primer t¨ªtulo. Auger, clave en la Ensaladera.

Canad¨¢ es campe¨®n de la Copa Davis por primera vez en m¨¢s de 100 a?os de relaci¨®n con la considerada Copa del Mundo del tenis, que jug¨® por primera vez en 1913. El equipo norteamericano, que hasta este domingo hab¨ªa disputado solo una final, la perdida ante Espa?a en 2019, y con el formato anterior solo accedi¨® 13 veces al Grupo Mundial, termina de establecerse como potencia de presente y futuro con su primera Ensaladera, conseguida en el Mart¨ªn Carpena de M¨¢laga bajo la atenta mirada de 9.522 espectadores (en l¨ªnea con las buenas entradas registradas toda la semana para un total de 61.916), entre ellos personalidades como Gerard Piqu¨¦ o Novak Djokovic. Felix Auger-Aliassime, por ranking (6?) el mejor jugador de los 39 que acudieron a la cita, fue la clave de b¨®veda de un equipo que se bast¨® con ¨¦l, Shapovalov y Pospisil, sin tener que recurrir a los inexperimentados Galarneau y Diallo. El de Montreal gan¨® los cuatro puntos que jug¨® (tres en individuales, uno en dobles), el ¨²ltimo con un 6-3 y 6-4 en 1h42 a Alex De Mi?aur, y coron¨® la temporada de su confirmaci¨®n (cuatro t¨ªtulos ATP) con el t¨ªtulo oficioso de MVP de las Finales.
Como ante el alem¨¢n Otte y el italiano Musetti, Felix, al que desde hace un tiempo aconseja Toni Nadal, el hombre que molde¨® al jugador con m¨¢s Grand Slams de la historia del tenis, no ofreci¨® ning¨²n resquicio a un De Mi?aur (24?) que tambi¨¦n llegaba de dulce, con dos victorias en dos partidos. Sac¨® peor que en d¨ªas anteriores (52% de primeros) y eso le cost¨® hasta ocho amenazas sobre su servicio. Le sirvieron en cualquier caso para exhibir el aplomo que ha ganado este a?o: salv¨® las ocho, incluido un 0-40 en el segundo set con el que De Mi?aur pudo contrarrestar la rotura que le hab¨ªa endosado antes el canadiense.
Ese juego fue la tumba del australiano, a partir de ah¨ª incapaz de procurarse nuevas opciones de mantener viva la eliminatoria, toda vez que hab¨ªa cedido tambi¨¦n un primer parcial en el que empez¨® mordiendo al resto sin premio. Al final fue Auger el que se escap¨® en el octavo juego, y empez¨® te?ir seriamente de rojo la Ensaladera que sienta a Canad¨¢ a una mesa muy selecta. Solo 15 de los 195 estados reconocidos internacionalmente por la ONU hab¨ªan ganado la copa hasta ahora. Ya son 16, 33 los entorchados del subcontinente norteamericano, cifra a la que hasta ahora solo hab¨ªa contribu¨ªdo Estados Unidos, que ve c¨®mo se produce el sorpasso de un vecino tradicionalmente inferior.
Shapovalov abre camino
El camino canadiense hacia la gloria lo empez¨® a asfaltar el triunfo de Shapovalov sobre un Kokkinakis que puso la alfombra roja, nunca mejor dicho. Un 6-2 y 6-4 en 1h31 le endos¨® al australiano Denis, en una victoria reparadora para un jugador que no hab¨ªa conseguido ganar ninguno de sus dos enfrentamientos previos en individuales (cay¨® en cuartos ante el alem¨¢n Struff y en semifinales ante el italiano Sonego).
Esta vez se encontr¨® delante un rival que seguramente no habr¨ªa jugado de no ser por los problemas f¨ªsicos de Matthew Ebden, que obligaban a Lleyton Hewitt, capit¨¢n oce¨¢nico, a reservar para el dobles a Jordan Thompson, victorioso en semifinales junto a Max Purcell. La versi¨®n ofrecida por Kokkinakis en esta Davis no sorprende, porque es la misma que ha mostrado durante la mayor parte de su carrera. La de un jugador indolente, al que por momentos parece que ni le va ni le viene lo que est¨¢ ocurriendo en la pista.
El n¨²mero 95 de la ATP tuvo un peque?o arrebato de orgullo cuando el segundo set ya se hab¨ªa decantado del lado de Shapovalov. Con 5-2 en contra, consigui¨® su ¨²nico break del partido. Un 5-4 que fue engordar para morir, porque en su siguiente turno al servicio Denis, 18? en el ranking, le termin¨® de ajusticiar.
Antes, un primer set sin apenas historia, que comenz¨® con un parcial de 4-0 para Canad¨¢ en el que Kokkinakis solo fue capaz de ganar seis puntos, con un 53% de puntos ganados con su primer saque, dos dobles faltas y siete errores no forzados. Shapovalov estuvo mucho m¨¢s fino, encajando un 70% de primeros, ganando el 73% de los puntos con ellos y completando 10 winners por 4 errores sin presi¨®n. Una cara fiable que hasta este domingo no hab¨ªa ense?ado. En el tercer juego del segundo parcial consigui¨® el quiebre que le daba la ventaja. Sudo para confirmarlo en el siguiente turno, que se alarg¨® hasta los 22 puntos. Pero lo hiz¨® y termin¨® de hundir a un rival que ya solo pudo maquillar su desempe?o.