Alcaraz emula a Nadal y a Ferrero en Buenos Aires
El espa?ol vence al brit¨¢nico Norrie en la final de un torneo que ganaron en su d¨ªa Nadal y Ferrero. Es el s¨¦ptimo de su carrera.

Primer torneo de Carlos Alcaraz en 2023 y primer t¨ªtulo. Sin m¨¢s dilaci¨®n, como suele decirse, el n¨²mero uno espa?ol, dos del mundo, obtuvo este domingo en Buenos Aires el s¨¦ptimo de su cada vez m¨¢s brillante carrera, primero desde el que gan¨® en el pasado US Open. Su brazo derecho fue un martillo que apabull¨® a Cameron Norrie en la final (6-3 y 7-5 en 92 minutos) del ATP 250 argentino.
Con 19 a?os, es el campe¨®n m¨¢s joven de la historia del torneo y sigue los pasos del ¨²ltimo tenista de la Armada que triunf¨® en el Argentina Open, Rafa Nadal (2015). Tambi¨¦n emula a su entrenador, ganador en 2010. El valenciano no lo presenci¨® en directo, porque se ha tomado un descanso en la gira latinoamericana. Lo disfrut¨® quien fue su t¨¦cnico cuando jugaba, Toni Cascales, feliz junto a la familia del chaval (el padre (Carlos), el t¨ªo y uno de sus hermanos (?lvaro)), el fisio, Juanjo Moreno, el m¨¦dico, Juanjo L¨®pez, y el agente, Albert Molina, que tienen entre manos a un diamante en bruto.
Norrie, brit¨¢nico de 27 a?os y 12? del ranking, hab¨ªa ganado el a?o pasado a Alcaraz en el Masters 1.000 de Cincinnati, sobre pista dura. Con buen tiempo y en arcilla, la historia fue muy diferente, porque el murciano no dej¨® que alargara demasiado los intercambios, como sucedi¨® en aquella ocasi¨®n, y cuando esto ocurri¨®, tuvo m¨¢s paciencia. Tambi¨¦n estuvo fino Carlitos de mano, con buenas dejadas y voleas. Y en cuanto a movilidad, muy cerca de la que le hizo insuperable en muchos momentos del curso pasado.
Tras un comienzo igualado por la agresividad del ingl¨¦s y el conservadurismo de Alcaraz, el prodigio de El Palmar sum¨® un quiebre para el 4-3 y otro para cerrar el primer set. El segundo lo abri¨® con un 3-0 para completar un parcial de 7-0 desde el 3-3 de la manga inicial. En control total del encuentro, se centr¨® en asegurar sus servicios, pero una doble falta cuando sacaba para ganar le cost¨® el ¨²nico break en contra del partido. Por suerte para ¨¦l, no tuvo que jugarse en el desempate la victoria n¨²mero 94 de su trayectoria ATP. Resolvi¨® con un dejad¨®n ganador antes de levantar los brazos y correr para celebrarlo con su equipo.
Alcaraz es el s¨¦ptimo tenista espa?ol que gana en Buenos Aires. Adem¨¢s de Ferrero y Nadal, lo consiguieron tambi¨¦n Carlos Moy¨¢ (2003 y 2006), Tommy Robredo (2009), Nicol¨¢s Almagro (2011) y David Ferrer (2012, 2013 y 2014). ¡°Me he sentido muy c¨®modo en esta final. Sab¨ªa que iba a ser dif¨ªcil, pero estaba centrado en lo que ten¨ªa que hacer al principio. Este es el nivel con el que tengo que jugar una final. Es un t¨ªtulo muy especial, he estado fuera cuatro meses y no he hecho las cosas correctas fuera de la pista. Me sent¨ª algo culpable despu¨¦s de la lesi¨®n. No fue f¨¢cil. Venir aqu¨ª y ganar cuatro meses despu¨¦s es especial¡±, confes¨® el murciano despu¨¦s de su victoria.