Alcaraz bate a Davidovich para ser el mejor del a?o y llegar a la final
El murciano, que con su triunfo sobre el malague?o se coloca como l¨ªder de la Race, pelear¨¢ este domingo ante Musetti por su primer t¨ªtulo en Montecarlo.

A pesar de haber sufrido varias derrotas dolorosas y de esas que minan la confianza, de ¡®solo¡¯ llevar un t¨ªtulo o de las voces cr¨ªticas, la realidad es que en este 2025 no hay un tenista mejor que Carlos Alcaraz. As¨ª lo dice, por lo menos, la Race to Tur¨ªn, la clasificaci¨®n que ordena a los tenistas con m¨¢s puntos ganados en la temporada y que, desde este s¨¢bado, lidera el espa?ol de 21 a?os y tercero del ranking mundial. Carlitos adelant¨® en el primer puesto a Jannik Sinner (cierto es que el italiano, por su sanci¨®n, solo ha disputado un torneo por los seis que lleva Alcaraz) despu¨¦s de salir victorioso del duelo espa?ol en semifinales del Masters 1.000 de Montecarlo frente a Alejandro Davidovich (7-6 (2) y 6-4 en 2h10). El murciano, que desesper¨® a su compatriota, se estrenar¨¢ en una final del Principado este domingo (12:00, M+) ante el italiano Lorenzo Musetti, que se deshizo de Alex de Mi?aur por 1-6, 6-4 y 7-6 (4) en 2h40.
Siguiendo los pasos de Nadal, Alcaraz es el nuevo azote para el resto de tenistas espa?oles. Si el balear acab¨® su carrera con un balance de 138-22 contra rivales de la Armada (86,2% de triunfos), el de El Palmar atesora por el momento un notable 18-3 (85,7%). Solo sucumbi¨® frente a Jaume Munar en Marbella 2021 y ante el propio Nadal por partida doble, en Madrid 2021 e Indian Wells 2022. Desde aquella semifinal en el desierto de California, Carlitos encadena 13 victorias consecutivas sobre sus compatriotas, y ya es el segundo espa?ol con m¨¢s presencias en finales de Masters 1.000: siete, las mismas que logr¨® David Ferrer y dejando atr¨¢s las seis a las que llegaron Juan Carlos Ferrero y Carlos Moy¨¢. A un mundo est¨¢, eso s¨ª, Nadal con sus 53 apariciones en duelos por el t¨ªtulo de la categor¨ªa de oro.
El torneo de Montecarlo est¨¢ resultando reparador para un Alcaraz que ya ha podido olvidar un mes complicado por Estados Unidos. Brillante sobre todo al resto y cada vez con un juego mucho m¨¢s reconocible, el murciano jugar¨¢ su primera final de Masters 1.000 desde la de Indian Wells del curso pasado, hace ya m¨¢s de un a?o (ser¨¢, adem¨¢s, la primera que juega sobre tierra m¨¢s all¨¢ de Madrid). Cort¨® la sequ¨ªa imponi¨¦ndose este s¨¢bado a Davidovich en la tercera semifinal de Masters 1.000 completamente espa?ola desde 2014, la primera desde que Alcaraz topase con Nadal en Indian Wells 2022. ¡°Ha pasado un tiempo, he tenido que ser paciente y creer que este momento llegar¨ªa de nuevo. Y trabajar duro. La gente no es paciente, quieren que llegue a la final en cada torneo, as¨ª que estoy feliz de darles la oportunidad de verme en una final de nuevo. Estoy muy contento con todo lo que hemos hecho en este periodo desde la ¨²ltima final, as¨ª que lo disfrutar¨¦ ma?ana¡±, reflexion¨® el jugador contra el que choc¨® ¡®Foki¡¯, que ven¨ªa completando un gran torneo y aspiraba a repetir la final en Montecarlo a la que lleg¨® hace tres temporadas, la ¨²nica que ha jugado en la categor¨ªa.
Espa?oles con m¨¢s finales de Masters 1.000
1. Rafa Nadal: 53
2. Carlos Alcaraz y David Ferrer: 7
4. Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá: 6
¡°He jugado un buen tenis desde el primer hasta el ¨²ltimo punto. He intentado aprovechar las oportunidades que me ha dado en el partido. Ha salvado muchas bolas de break, de partido, pero estoy feliz por pensar en m¨ª mismo, por intentar jugar un buen tenis. T¨¢cticamente, creo que he jugado un gran partido. Lo m¨¢s importante es que me siento genial f¨ªsicamente y golpeando la bola, as¨ª que estoy con ganas de ma?ana¡±, analiz¨® Charly. El partido no fue del todo vistoso porque ambos jugadores cometieron un sinf¨ªn de errores no forzados (40 de Davidovich, 28 de Alcaraz), aunque eso sirvi¨® para igualar mucho las cosas. Los saques apenas fueron sin¨®nimo de dominio, sobre todo en un primer set en el que hubo cuatro quiebres y en el que nadie fue capaz de hacerse del todo fuerte desde la l¨ªnea de fondo. El susto se lo llev¨® Alcaraz, que lleg¨® a mandar con 5-2 y desperdici¨® tres bolas de set, dos al resto y una con su saque. A trav¨¦s de fallo tras fallo, especialmente en sus juegos al servicio (gan¨® 25 puntos al resto y 26 al saque en la primera manga), le dio alas a Davidovich, que acab¨® forzando un tie-break en el que ah¨ª fue el malague?o quien regal¨® varios puntos.
Le hizo da?o a Foki perder ese desempate, f¨ªsica y psicol¨®gicamente (fue atendido en su hombro derecho). Recibi¨® un break de Alcaraz a las primeras de cambio y no fue capaz de darse una sola oportunidad de rotura en todo el segundo set, y eso que en el primero tuvo siete, dos m¨¢s que su rival. Carlitos mejor¨® sus prestaciones con el saque, aunque meti¨® poco m¨¢s de la mitad de primeros, y sigui¨® haciendo pupa con los restos. No se le puede achacar a Davidovich que bajase los brazos, porque en el segundo parcial salv¨® 13 de las 14 bolas de rotura a las que se enfrent¨®, incluyendo cuatro que eran tambi¨¦n de partido. ¡°El saque en tierra no es tan importante¡±, hab¨ªa dicho en los d¨ªas previos en Montecarlo, y as¨ª ha cimentado su primer viaje a una final en el Principado. Por 22? vez en las 35 ediciones de este torneo desde que es Masters 1.000, habr¨¢ un espa?ol peleando por el t¨ªtulo (antes solo lo hizo Manuel Orantes), siendo Alcaraz el 12? distinto que lo alcanza.
Espa?oles finalistas en Montecarlo (en Open Era)
- Rafa Nadal (12 apariciones)
- Sergi Bruguera (3)
- Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá y Manuel Orantes (2)
- Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich, Albert Ramos, Fernando Verdasco, David Ferrer, Albert Costa y Álex Corretja (1)
En la 23? final de su carrera, la segunda de este a?o (gan¨® en R¨®terdam) y la tercera consecutiva sobre tierra batida despu¨¦s de Roland Garros y los Juegos Ol¨ªmpicos del a?o pasado, Alcaraz se medir¨¢ con Lorenzo Musetti, de 23 a?os y 16? del ranking mundial (virtualmente es 11?). El de El Palmar domina el cara a cara por 3-1 y tiene un sensacional balance de 32-3 ante jugadores con rev¨¦s a una mano, aunque el italiano sabe lo que es ganarle una final sobre tierra batida: venci¨® en la de Hamburgo 2022. Ante la amenaza de lluvia en el Principado durante casi todo el domingo, la organizaci¨®n del torneo adelant¨® tres horas la final (de las 15:00 a las 12:00) para tratar de salvar la llegada del agua. Alcaraz, independientemente de lo que suceda en ese duelo por el t¨ªtulo (si vence volver¨ªa a ser n¨²mero dos del ranking ATP), ya es, al menos seg¨²n la Race to Tur¨ªn, el mejor tenista del a?o, con 2.060 puntos que superan los 2.000 que reuni¨® Sinner con su triunfo en el Abierto de Australia. Tambi¨¦n est¨¢ en un buen puesto, octavo, un Davidovich que se despide de Montecarlo con la cabeza bien alta y regresando al top-30. La mala suerte para el malague?o es que top¨® con el mejor del a?o, que est¨¢ a un paso del t¨ªtulo en Montecarlo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª