Cuchillo japon¨¦s santoku: por qu¨¦ deber¨ªas tener uno en tu cocina
Este instrumento culinario est¨¢ dise?ado para cortar, picar y filetear todo tipo de alimentos r¨¢pidamente y sin esfuerzo

Dentro de los muchos utensilios que podemos encontrar en la cocina, el cuchillo santoku se ha convertido, debido a su polivalencia, en uno de los m¨¢s preciados. Y es que gracias a esta herramienta vas a poder cortar casi cualquier alimento de una manera m¨¢s r¨¢pida y sin apenas esfuerzo. A continuaci¨®n, te contamos todo sobre instrumento culinario y elegimos un modelo de la marca Shan Zu que triunfa en Amazon, donde acumula m¨¢s de 5.300 valoraciones de los clientes de esta plataforma online.
Qu¨¦ es un cuchillo santoku
El cuchillo santoku tiene su origen en Jap¨®n y es el equivalente al cuchillo de cocinero occidental. Adem¨¢s, se caracteriza por ser m¨¢s corto, estilizado y ligero que otros cuchillos como el cuchillo cebollero o el cuchillo de chef cl¨¢sico.

Cuchillo santoku: usos
Santoku significa en japon¨¦s ¡°tres virtudes¡±. El t¨¦rmino hace referencia a la polivalencia del cuchillo, ya que se puede usar con la carne, la verdura y el pescado, y a sus tres usos: cortar, picar y filetear.
Cuchillo santoku Cl¨¢sico de Shan Zu
El cuchillo santoku Cl¨¢sico de Shan Zu es uno de los m¨¢s populares en Amazon. Con una cuchilla de 18 cm de largo y 2 mm de grosor, el producto destaca por la geometr¨ªa de la hoja, ¡°notablemente diferente¡±, explica el fabricante, y por su punta redondeada, con forma de ¡°pata de oveja¡± y un borde recto, un aspecto que aumenta la superficie de corte. Adem¨¢s, las muescas huecas y espaciadas a lo largo de la cuchilla evitan que la comida se pegue.
Equipado con un borde biselado doble y fino, el cuchillo es muy preciso cuando se trata de realizar cortes finos. Asimismo, es capaz de atravesar los alimentos sin esfuerzo. A ello ayuda tambi¨¦n el refuerzo completo situado entre la hoja y el mango. Este accesorio sirve, adem¨¢s de como protecci¨®n para los dedos, para ofrecer un peso adicional y brindar un equilibrio perfecto. El resultado es un cuchillo ¡°m¨¢s seguro de usar, especialmente para principiantes¡±, asegura la marca.

El mango es otro punto a resaltar sobre este cuchillo. Dise?ado ergon¨®micamente para brindar un uso c¨®modo, est¨¢ hecho en madera de pakka, un material agradable al tacto. Tambi¨¦n incorpora tres remaches plateados y el logotipo de la marca. Ligero y bien equilibrado, la estructura del cuchillo reduce la tensi¨®n en la mu?eca y permite cortar los alimentos r¨¢pidamente.

F¨¢cil de limpiar, la hoja de acero inoxidable alem¨¢n de primera calidad tiene una dureza de 55-57HRC, lo que garantiza una ¡°alta¡± resistencia a la oxidaci¨®n y un mantenimiento sencillo una vez se utilice. Despu¨¦s, bastar¨¢ con colocarlo en un soporte magn¨¦tico para cuchillos con el que ganar espacio en la cocina.
C¨®mo afilar un cuchillo santoku
Lo m¨¢s recomendable ser¨ªa utilizar una piedra de afilar que, antes que nada, deber¨ªas haber sumergido en agua durante unos 10 minutos. Para afilar el cuchillo santoku correctamente, sigue los siguientes pasos:
- Coloca un lado de la hoja en la piedra de afilar.
- Comienza afilando la punta del cuchillo. Desl¨ªzalo sobre la piedra en un ¨¢ngulo de unos 15? mientras mueves la cuchilla hacia ti. Eso s¨ª, mant¨¦n una distancia de seguridad y aplica una presi¨®n suave en esta direcci¨®n. Repite el proceso las veces que consideres.
- Apoya la otra cara de la hoja sobre la piedra, pero esta vez realiza el movimiento aplicando presi¨®n sobre la cuchilla en la direcci¨®n contraria.
- Una vez afilado, enjuaga la cuchilla y la piedra de afilar con agua tibia para retirar los restos de material.
Tipos de cuchillo santoku
Generalmente, los cuchillos santoku se pueden clasificar atendiendo a tres caracter¨ªsticas:
- Material de la hoja: puede ser de acero, de acero Damasco y de cer¨¢mica.
- Tipo de filo: suele ser o liso o alveolado.
- Material del mango: los m¨¢s comunes en el mercado son de metal, sint¨¦ticos o de madera.
[Recuerda que, si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de env¨ªo gratuitos. Amazon ofrece un per¨ªodo de prueba gratis y sin compromiso durante 30 d¨ªas].
Suscr¨ªbete a la newsletter de Showroom y recibe peri¨®dicamente las mejores ofertas.
*Todos los precios incluidos en este art¨ªculo est¨¢n actualizados a fecha 14-10-2024.