Y ahora, el reto del oro ol¨ªmpico
El a?o 2024 ha empezado fuerte para los equipos ol¨ªmpicos espa?oles. Un total de cinco se han clasificado para los Juegos de Par¨ªs en enero y febrero. Casi un cien por cien de efectividad, porque fallaron los Hispanos, aunque tendr¨¢n una nueva oportunidad en marzo en el Preol¨ªmpico de Granollers. Las cinco incorporaciones han sido, por este orden, la masculina de waterpolo, las dos de hockey, la femenina de baloncesto y la femenina de f¨²tbol, que se unieron a la masculina de f¨²tbol y la femenina de waterpolo, que hab¨ªan sacado el pasaporte en 2023. Ya son siete equipos sobre 16 posibles, que en el caso m¨¢s optimista podr¨ªan ascender a 13, porque solo tres de ellos carecen de posibilidades. Todos los meses que restan hasta la inauguraci¨®n de los Juegos puede haber un nuevo ingreso en el club ol¨ªmpico: la masculina de balonmano, en marzo; la femenina, en abril; las dos de basket 3x3, en mayo; la masculina de rugby 7, en junio, y la masculina de baloncesto, en julio. Todav¨ªa nos quedan vibrantes emociones camino de Par¨ªs.
El c¨®mputo es importante, porque Espa?a es una potencia mundial por equipos. En los ¨²ltimos tiempos, solo Estados Unidos y Australia, adem¨¢s del pa¨ªs anfitri¨®n, sol¨ªan presentar m¨¢s escuadras que la delegaci¨®n espa?ola. Es por eso, tambi¨¦n, que muchas de las medallas espa?olas llegan en la ¨²ltima semana, cuando se resuelven los torneos en los Juegos. Pase lo que pase, la gran novedad para Par¨ªs 2024 ser¨¢ la Selecci¨®n femenina de f¨²tbol, que este mi¨¦rcoles se coron¨® campeona de la Nations League, cinco d¨ªas despu¨¦s de haber sacado el billete ol¨ªmpico en las semifinales. La eclosi¨®n de este espl¨¦ndido equipo, que el pasado verano se aup¨® por primera vez campe¨®n del Mundo, presenta una firme baza para el oro. Mientras celebran el segundo t¨ªtulo de su historia, en apenas seis meses, ya sue?an con otro reto may¨²sculo.