Valverde expone a Seti¨¦n y a Sampaoli
Para qu¨¦ tener la pelota
A Jorge Sampaoli le llamaron para dar arreglo a una situaci¨®n que el anterior entrenador no hab¨ªa provocado y hasta la fecha el efecto de su llegada deja m¨¢s sospechas que certezas. La declaraci¨®n de intenciones que manifest¨® el argentino va camino de la contrariedad. ¡°No debemos correr detr¨¢s del bal¨®n, sino jugar con ¨¦l¡±, sostuvo. La idea, en s¨ª, merece todo el cr¨¦dito, pero la ejecuci¨®n de la misma anda lejos de cumplirse. Al Sevilla actual le hacen m¨¢s da?o sus posesiones que cualquier otra cosa. En la derrota del Rayo no tuvo ninguna claridad, empe?ado en sacar el bal¨®n jugado ante un rival que destaca en LaLiga por su ritmo en la recuperaci¨®n. Fue un quiero y no puedo, con circulaciones muy lentas (1,34 m/s de media en la competici¨®n, el tercer registro m¨¢s bajo), abocado a encontrar jugadores que retienen demasiado la pelota y a los que les cuesta girar. Lamela e Isco sumaron 17 y 16 p¨¦rdidas, respectivamente; Januzaj, en 45 minutos, alcanz¨® las 12. Al igual que en el Bernab¨¦u, el Sevilla se destap¨® con errores graves en la salida y nulas vigilancias defensivas en las transiciones del Rayo. Las ocasiones de Camello o el gol de ?lvaro Garc¨ªa lo refrendan. Quiz¨¢ al Sevilla le convenga otra f¨®rmula para salir de su penosa trayectoria.
D¨®nde y c¨®mo pasar
La puesta en escena del Villarreal de Seti¨¦n en LaLiga entronca con lo que le sucede al Sevilla. El equipo amarillo sali¨® abrasado ante la presi¨®n alta del Athletic. Hubo demasiada improvisaci¨®n al perder a Lo Celso entre l¨ªneas y un talante ciertamente suicida. Querer atraer al rival est¨¢ bien, pero hay que saber cu¨¢ndo hacerlo y qui¨¦n est¨¢ enfrente. El Athletic es el equipo que m¨¢s recuperaciones en zona ofensiva firma de las cinco grandes ligas con 89, por delante de City o Leeds. De ah¨ª que abortara los intentos de construcci¨®n desde atr¨¢s del Villarreal. El factor corrector de Vesga, con 12 recuperaciones, se impuso en favor de un equipo que rob¨® y pudo golear. Al final, los datos fueron confirmatorios. El Villarreal dio 153 pases m¨¢s, pero el Athletic sum¨® 42 entregas m¨¢s que los amarillos en el ¨²ltimo tercio del campo contrario. Tener m¨¢s el bal¨®n no significa nada. Valverde siempre lo entendi¨®.
El cerrojo
La extrema capacidad competitiva del Betis no admite debate alguno. En San Sebasti¨¢n supo acertar lo que la Real perdon¨® y el asalto a las plazas de Champions se consum¨® con una firmeza catedralicia en el tramo final. Mucha culpa tuvo Rui Silva (28 a?os), portero de extraordinaria solvencia. Las siete paradas que hizo en el Reale Arena contestaron al dominio local y labraron el golpe del Betis cuando el partido agonizaba. Estuvo realmente inmenso. El Betis cuenta con una porter¨ªa de ¨¦lite mundial.
Muy tocado
La revisi¨®n a la baja de las prestaciones del Celta toda la temporada ponen en entredicho la continuidad de Coudet, aunque haya factores que el t¨¦cnico no puede controlar. En Almer¨ªa se vino abajo por la expulsi¨®n de Gabri Veiga. Aun as¨ª, debi¨® dar otra cara. No cooper¨® la decisi¨®n de Coudet de quitar a Larsen . El Celta se iba a ver obligado a jugar en largo y en el campo no estaba el delantero que pod¨ªa darle la escapatoria. As¨ª pas¨®, que solo cuatro de los 18 env¨ªos en largo fueron exitosos. Aspas ah¨ª poco pod¨ªa hacer. No puede ser el padre y la madre.