Un potos¨ª de volea
No hay respiro en la Liga, que ha entrado en una fase que no admite errores en los aspirantes al t¨ªtulo. El Atl¨¦tico de Madrid se apart¨® definitivamente de la carrera en el Insular de Las Palmas. Sali¨® derrotado en el ¨²ltimo minuto del partido. De esa lucha contra el reloj trataron los partidos del Bar?a y el Real Madrid. Vencieron a Celta y Athletic en el tiempo a?adido, cuando comenzaba a sonar la campana, no ya de sus encuentros, sino del campeonato.
Bien entrado el segundo tiempo en Montju?c, el Bar?a perd¨ªa 1-3 y el Real Madrid tomaba el mando de las operaciones en la competici¨®n. Con ese resultado, el Madrid depend¨ªa de s¨ª mismo para ganar la Liga, con la condici¨®n inexorable de vencer al Bar?a en Montju?c. Media hora despu¨¦s, Rapinha transform¨® el penalti que Yoel Lago, central debutante que hab¨ªa secado sin miramientos a Lewandowski, cometi¨® sobre Olmo. El gol evit¨® un mal¨ªsimo trago al Bar?a.
Le pas¨® la papeleta al Madrid, obligado a la victoria o a desistir en la persecuci¨®n del l¨ªder. Aunque el partido del Bernab¨¦u fue muy diferente al de Montju?c -el Celta destroz¨® el sistema defensivo del Bar?a con facilidad, el Athletic recurri¨® exclusivamente a la defensa contra el Madrid-, los dos se resolvieron in extremis. Fede Valverde enganch¨® una de sus cl¨¢sicas voleas y clav¨® el remate por la escuadra. Corr¨ªa el minuto 93 y el Madrid hab¨ªa estado durante todo el encuentro a seis puntos del Bar?a, siete con el muy favorable goal average del equipo de Flick. La visita del Athletic estuvo condicionada por las claves que presiden el recorrido del equipo de Ernesto Valverde. Desde el jueves se sabe que disputar¨¢ la semifinal de la Europa League contra el Manchester United. Al fondo, el reclamo de la final de la competici¨®n en San Mam¨¦s. Cuarto en la Liga, tambi¨¦n sabe que los cinco primeros clasificados participar¨¢n en la pr¨®xima edici¨®n de la Liga de Campeones. Por si acaso el empate entre el Villarreal y la Real Sociedad le rest¨® drama a su partido con el Madrid.
Valverde propuso un estricto ejercicio defensivo, interpretado por Berenguer y diez jugadores que no figuraron en la alineaci¨®n contra el Glasgow Rangers. Las urgencias correspondieron al Real Madrid, trist¨®n en el primer tiempo, muy afectado por su eliminaci¨®n en la Copa de Europa y las cr¨ªticas recibidas. Primera parte sin juego, ni ocasiones de gol. Vinicius fue la excepci¨®n a la pesadumbre. Mantuvo un vibrante duelo con Gorosabel en el primer tiempo. Se impuso con claridad en el segundo.
El Madrid cambi¨® radicalmente en la segunda parte. El Athletic persisti¨® en su idea. Sufri¨® una barbaridad para sostener el empate. Result¨® crucial el papel de Federico Valverde, bloqueado una y otra vez por Unai G¨®mez en el carril lateral. Ancelotti detect¨® la seriedad del problema y envi¨® al gran jugador uruguayo a posiciones interiores, evitando la estricta vigilancia de su marcador. Valverde, Vinicius y Bellingham tomaron el mando de las operaciones, contagiando al resto del equipo.
La volea de Valverde vale un potos¨ª al Madrid, que recobr¨® la vitalidad perdida hace tiempo y no perdi¨® un cent¨ªmetro de la distancia con el l¨ªder. Si es verdad que el f¨²tbol es un estado de ¨¢nimo, el del Madrid mejor¨® una barbaridad con su victoria.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª