Un grande del motociclismo
Bautista tir¨® de experiencia para conquistar un Mundial que domin¨® en competencia directa con el ¨²ltimo campe¨®n, Razgatlioglu, y el mejor de la historia, Rea.


Talavera de la Reina es una localidad de grandes deportistas, la patria chica de Sandra S¨¢nchez, de Paco Cubelos, de Fernando Alarza, de David Arroyo¡ y, por supuesto, de ?lvaro Bautista, un doble campe¨®n del mundo que ha regresado esta semana a casa para celebrar junto a sus paisanos, con 16 a?os de diferencia entre uno y otro, su segundo t¨ªtulo en motociclismo. En 2006, a la edad de 21, se coron¨® en la categor¨ªa de 125cc, lo que hoy equivale a Moto3, y en el presente 2022, con 37 a?os que desde el pasado lunes ya son 38, venci¨® en la modalidad de Superbike, las motos derivadas de serie. Bautista tir¨® de esa larga experiencia para conquistar un Mundial de mucho m¨¦rito que domin¨® en competencia directa con el ¨²ltimo campe¨®n, Toprak Razgatlioglu, y con el mejor de la historia, Jonathan Rea, seis veces ganador de la categor¨ªa.
Bautista tuvo que marcarse una temporada casi perfecta, con 16 victorias y 31 podios en 36 mangas, para rematar su ¨¦xito y, de paso, para desquitarse del chasco de 2019, cuando vio escapar el t¨ªtulo ante Rea despu¨¦s de un inicio de curso fulgurante, con 11 triunfos consecutivos. Entonces corr¨ªa en Ducati. Y ha tenido que volver a Borgo Panigale, tras dos a?os en Honda, para completar el trabajo que hab¨ªa iniciado en la escuder¨ªa italiana. S¨®lo otro espa?ol hab¨ªa conseguido antes esta prestigiosa corona, Carlos Checa en 2011, quien a su vez fue el ¨²ltimo que hab¨ªa ganado en SBK con Ducati. Un guion redondo. ?lvaro aterriz¨® en la especialidad desde el Mundial de velocidad, como han hecho otros muchos, pero s¨®lo dos m¨¢s han logrado doblar t¨ªtulo en los dos campeonatos: John Kocinski y Max Biaggi. El talaverano forma ya parte de esa hist¨®rica relaci¨®n, para instalarse entre los grandes del motociclismo.