Un equipo siempre ganador
Los Hispanos viajan este martes a Oslo, donde el jueves comienzan su andadura en el Mundial 2025, con un equipo renovado al que Jordi Ribera ha a?adido algunos valores de futuro como Ian Barrufet, V¨ªctor Romero y los hermanos Cikusa, Petar y Djordje, adem¨¢s del reci¨¦n incorporado Carlos ?lvarez. El t¨¦cnico busca rejuvenecer al grupo en el inicio del ciclo ol¨ªmpico, igual que han hecho el resto de Selecciones que han saltado al ruedo despu¨¦s de los ¨²ltimos Juegos. Algunas con cambios m¨¢s radicales que otras, como fue el caso de las Guerreras. El baloncesto sigui¨® una t¨®nica similar en sus Ventanas. Y la pasada semana se vivi¨® la misma experiencia en la Selecci¨®n masculina de waterpolo, que ha ganado el clasificatorio de la World Cup con una decena de novedades respecto a los jugadores que comparecieron en Par¨ªs 2024. El seleccionador, David Mart¨ªn, ya dijo en la previa que uno de los dos objetivos era probar a j¨®venes para el nuevo periodo. El otro fue testar el nuevo reglamento, que permite un juego m¨¢s din¨¢mico. Los dos desaf¨ªos se aprobaron con nota.
Este equipo no necesita realmente una revoluci¨®n. El a?o pasado fue campe¨®n de Europa y bronce en el Mundial, y si volvi¨® de los Juegos Ol¨ªmpicos sin medalla fue por un cruce envenenado ante Croacia. Al menos en esta Copa del Mundo ha tenido el gustazo de vengarse de su verdugo de entonces; de doblegar al oro ol¨ªmpico, Serbia, y de desquitarse en la final ante Hungr¨ªa tras la derrota en su debut. Evidentemente, estas victorias no compensan la dolorosa eliminaci¨®n de Par¨ªs, pero reconfirman a Espa?a en la vanguardia del waterpolo, ya sea con su n¨²cleo duro, como con los aspirantes. No hac¨ªa falta el triunfo para verificarlo, pero cuando vienes de una decepci¨®n, siempre anima. Hay presente. Y hay futuro. La Superfinal, en abril, y el Mundial, en verano, son las pr¨®ximas paradas de un equipo siempre ganador.