Un Cl¨¢sico a dos velocidades
Esta semana hay Cl¨¢sico de f¨²tbol. El pr¨®ximo domingo. Y tambi¨¦n de baloncesto. Este jueves. En concreto se celebra el primer Eurocl¨¢sico, que esta temporada llega m¨¢s pronto que de costumbre, en la segunda jornada de la Euroliga. Tambi¨¦n con prestaciones muy diferentes en cada lado de la cancha. Mientras que el Real Madrid ha ganado los seis partidos oficiales que ha disputado, entre ellos la final de la Supercopa ante su eterno rival; el Bar?a ha perdido la mitad de los duelos, tres de seis, sin mostrar una buena imagen. El Barcelona tiene un pu?ado de buenas excusas a las que agarrarse, como que debe acoplar seis refuerzos en la presente temporada; que tiene lesionado a su gran estrella, Mirotic, junto a Kuric y Sergi Mart¨ªnez; y que ha arrancado con dos hombres importantes muy tocados, Satoransky y Higgins. Por ello hay que pensar que mejorar¨¢ con el paso de los d¨ªas, como reconoce el t¨¦cnico rival, Chus Mateo: ¡°El Bar?a es un equipo sobresaliente que ir¨¢ mejor con el tiempo¡±. El curso acaba de empezar. Y todav¨ªa faltan varios meses para que se repartan las notas.
El Bar?a ya ha perdido una vez ante el Madrid, aunque no es menos cierto que lo hizo despu¨¦s de una pr¨®rroga. Y ha sucumbido tambi¨¦n en su estreno en la Euroliga, en el Palau ante el Olympiacos, otro de los favoritos. No es un buen arranque, sin duda. Y desde luego es mucho menos alentador que el pleno de su oponente a los mandos del debutante Mateo. Aunque seguramente estas derrotas tendr¨¢n muy poco peso en el futuro. As¨ª lo augura el propio Sarunas Jasikevicius, que piensa m¨¢s en mejorar el juego que en los marcadores: ¡°Ahora son m¨¢s importantes las sensaciones que los resultados¡±. Una buena f¨®rmula para retomar esa senda es batir a su antagonista hist¨®rico con el aliento de su grada. En el deporte de competici¨®n, no hay mejor terapia que ganar. Y en un Cl¨¢sico no sirve otra cosa.