Sufrir y disfrutar sobre tierra
La tierra, que se pega al cuerpo durante el juego y ciega la vista cuando se levanta el viento, es terreno de gladiadores. Una superficie donde todo va m¨¢s lento. Donde si has de sufrir, vas a sufrir m¨¢s. Y Carlos Alcaraz, en su cuarta participaci¨®n en Roland Garros (quinta si contamos su breve paso por la previa en 2020) se someti¨® a un duro examen de resistencia ante Jannik Sinner y lo super¨®. Una experiencia que puede ser muy valiosa para el futuro en un torneo que premia a los que demuestran un mayor aguante. ¡°Tienes que encontrar la diversi¨®n sufriendo. Esto es Roland Garros, cuatro horas y cinco sets, as¨ª que tienes que luchar y que sufrir. Yo ten¨ªa calambres y ¨¦l tambi¨¦n, pero aprend¨ª de lo del a?o pasado contra Djokovic¡±, dijo despu¨¦s.
El murciano supo espantar los nervios que agarrotan, que hacen que los m¨²sculos se bloqueen y la mente no fluya. As¨ª perdi¨® el a?o pasado en semifinales frente al serbio. Y as¨ª comenz¨® ante el italiano. Tieso por la responsabilidad y la presi¨®n. Pero consigui¨® liberarse y eso es algo que queda ya en la mochila.
Que Alcaraz est¨¢ hecho para los Grand Slams lo acredita que, con s¨®lo 21 a?os, ha ganado diez de los 11 partidos que ha disputado a cinco sets en grandes. ?nicamente perdi¨® contra Matteo Berrettini en el Abierto de Australia 2022. Uno de esos partidos fue la prodigiosa remontada ante Djokovic para coronarse en Wimbledon en 2023. Es un chico hecho de otra pasta, que si adem¨¢s comienza a disfrutar sufriendo (?no les recuerda eso a un tal Rafa Nadal?) puede marcar otra ¨¦poca en la arcilla de Par¨ªs. Al tiempo.