Pas¨® el trago, llega el ogro


Hasta hace doce a?os, Espa?a no hab¨ªa subido del puesto 20 en el r¨¢nking FIFA, que en traducci¨®n libre ven¨ªa a ser que estaba fuera del mapa. Hoy es s¨¦ptima, lugar equiparable al de la Selecci¨®n masculina. En el deporte, ya se sabe, las buenas noticias, incluso las magn¨ªficas como esta, duran un suspiro, porque detr¨¢s de cada una de ellas se esconde una exigencia mayor. El reto de entonces era competir y el de ahora, ganar. Y con los ojos de Espa?a, sin otro foco futbol¨ªstico activo, puestos en ellas. Lo dicho, una presi¨®n reci¨¦n nacida que la Selecci¨®n soport¨® bien en el estreno de la Eurocopa.
A¨²n bajo el shock de la lesi¨®n de Alexia y sin la p¨®lvora de Jenni Hermoso (Balones de Oro y Plata), encaj¨® un gol a los 50 segundos ante una Finlandia amurallada. Era una invitaci¨®n al derrumbe, porque el primer partido, independientemente del rival (flojo en este caso), siempre cuesta. Sin embargo, Espa?a sali¨® de ah¨ª por el camino correcto: la paciencia, la fidelidad a sus principios y el temple ante la adversidad. Cumplida la obligaci¨®n, es el momento de la ilusi¨®n: Alemania, dos veces campeona del mundo, ocho veces campeona de Europa y una vez campeona ol¨ªmpica. El miura de siempre pero en otro tiempo. Ahora ese palmar¨¦s no nos aplasta, pero habr¨¢ que jugar todav¨ªa mejor.