Mundial 2030: Espa?a, el sue?o que une a todos
Ni siquiera los baches, las piedras de la verg¨¹enza que nos dej¨® el bochorno de S¨ªdney en el f¨²tbol espa?ol, han hecho descarrilar el tren del Mundial 2030 en el que viajaban Espa?a, Portugal y Marruecos. El sue?o se ha cumplido, cuando queramos darnos cuenta estaremos disfrutando de ese partido inaugural que en la tarde de este mi¨¦rcoles 4 de octubre ha viajado de Montevideo a Buenos Aires, de Lisboa a Madrid. Habr¨¢ tiempo para detallar las hechuras de esa Copa del Mundo que supone, sin lugar a dudas, el mejor espaldarazo para nuestra Marca Espa?a. Orgullo de pa¨ªs.
Una vez que Arabia Saud¨ª se retir¨® de la carrera, la Candidatura Ib¨¦rica se erigi¨® en la ¨²nica con visos de realidad, por m¨¢s que la apuesta defendida por la CONMEBOL, con Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay como puntos cardinales, disfrutara del romanticismo de los cien a?os que en 2030 se cumplir¨¢n de la primera Copa del Mundo en tierras uruguayas.
Hablamos de f¨²tbol, s¨ª, pero tambi¨¦n de riqueza, con m¨¢s de 10.000 millones de ingresos para nuestro pa¨ªs. Esas eran las previsiones del Gobierno espa?ol, que descansaban en el Real Decreto 1034/2022 de 20 de diciembre de 2022. Por entonces, Pedro S¨¢nchez era el presidente del Gobierno (actualmente lo es en funciones) y Luis Rubiales dirig¨ªa la RFEF con viento a favor pese a las numerosas sombras de irregularidades. Todos debemos felicitarnos por este ¨¦xito. Hace 41 a?os, Naranjito nos dibuj¨® un Mundial en una Espa?a que a¨²n se viv¨ªa en blanco y negro. Ahora, la Copa del Mundo de 2030 debe servir para unir a nuestro deporte y, algo que es mucho m¨¢s importante, para unir a Espa?a con Portugal y Marruecos, m¨¢s vecinos que nunca en este mundo extraordinariamente globalizado. Hay que empezar a trabajar ya, sin descanso, desde ma?ana por la ma?ana, que ya se ocupar¨¢n los Assane, Pedri, Lamine Yamal, Nico Williams, Gabri Veiga o Javi Guerra de hacernos disfrutar con el bal¨®n en los pies.