Milagros, a Joan
Es la pel¨ªcula tantas veces vista por el Espanyol. Anta?o era el ¡°jugaron como nunca¡¡± y ahora se ha convertido, dada la limitaci¨®n de recursos para confeccionar la plantilla, en un ¡°compitieron como nunca¡ Pero perdieron como casi siempre¡±. Remar para morir en la orilla, una vez m¨¢s, y solo en esta Liga ya van tres seguidas en lo que se podr¨ªa bautizar como la semana tr¨¢gica.
Tres adversarios de post¨ªn como Real Madrid, Villarreal y ahora Betis no solo han frenado en seco el despegue del equipo de Manolo Gonz¨¢lez -que ven¨ªa de dos triunfos consecutivos-, sino que han hecho aflorar nuevos defectos, que en los resultados est¨¢n pesando mucho m¨¢s que las virtudes de este conjunto que nunca le pierde la cara a los partidos, y que incluso ense?a nuevos registros, si bien no todo ello no es suficiente.
Igual que no bast¨® Joan Garc¨ªa. Sant Joan. O Don Joan, el burlador de Sevilla. Como lo prefieran. Protagoniz¨® el portero dos milagros que a punto estuvieron de brindarle al Espanyol un valios¨ªsimo punto en el Benito Villamar¨ªn. Impresionante su parada a Abde en el penalti con el que conclu¨ªa la primera mitad, y todav¨ªa m¨¢s espectacular la mano que sac¨®, todo reflejos, ante un remate de Lo Celso a bocajarro, en el ¨¢rea chica. Diez paradas hizo. La ¨²nica utilidad a efectos pr¨¢cticos es financiera, pues su cach¨¦ se va revalorizando a cada semana que pasa.

Parad¨®jicamente, el equipo hab¨ªa mantenido su crecimiento constante, sobre todo en la primera parte, mostrando incluso una cara nueva en el libreto de Manolo. Quiso, busc¨® y encontr¨® el esf¨¦rico el Espanyol. Un 4-3-3 agresivo. Pero no conect¨® con nadie arriba. Ni con Cheddira, tan aislado como lo hab¨ªa estado en el Bernab¨¦u, ni ninguno de sus acompa?antes; el ¨²nico chut a puerta perico en todo el partido, no en vano, lo materializ¨® un lateral como Carlos Romero. Una competitividad que es arma de doble filo, porque la plantilla da todo lo que puede, y sin embargo no le est¨¢ llegando para puntuar.
Buena parte de ese castigo enorme que est¨¢n pagando los blanquiazules responde a lo que precisamente el entrenador lamentaba en la previa. Las p¨¦rdidas, las transiciones rivales. Todo ello volvi¨® a ocurrir en el gol de Lo Celso, que nace de una peligrosa falta pero a favor, que pasa por un esf¨¦rico incomprensiblemente rematado en direcci¨®n contraria a la porter¨ªa contraria y que se cruza por un sinf¨ªn de toques en el ¨¢rea propia sin que nadie acierte a abortar el ataque verdiblanco. Errores que han ido sobreviniendo como setas en las ¨²ltimas jornadas. Preocupante.
Y, para colmo, lo de Puado. El m¨¢ximo goleador de un equipo sin goleadores desde la marcha de Braithwaite (y antes, el regalo de Joselu al Real Madrid) tuvo que pedir el cambio tras lastimarse la rodilla izquierda al bloquear un centro de Beller¨ªn. Intent¨® recomponerse, volver al terreno de juego, pero no le qued¨® m¨¢s remedio que abandonar el c¨¦sped. Afortunadamente, por su propio pie. Y le colocaron un aparatoso vendaje.
Otro motivo m¨¢s para sufrir. Para el sinvivir eterno del pueblo perico, que se est¨¢ acentuando esta temporada. Y que amenaza con continuar el pr¨®ximo s¨¢bado, cuando visitar¨¢ el RCDE Stadium la revelaci¨®n por ahora de la Liga: el Mallorca de Darder¡
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.