Luis de la Fuente, el nuevo Capit¨¢n Espa?a
El nuevo seleccionador de Espa?a es un trabajador nato, del que solo se escuchan buenas palabras y al que le gusta tanto ir al gimnasio que incluso podr¨ªa vencer a Adama Traor¨¦ en un pulso.


Trabajo, respeto, cercan¨ªa, bondad... son palabras imprescindibles en el vocabulario de Luis de la Fuente (Haro, La Rioja, 1961), nuevo seleccionador de Espa?a. La Federaci¨®n ha optado finalmente por la opci¨®n de la continuidad y la estabilidad tras la marcha de Luis Enrique, d¨¢ndole el mando de la Absoluta a un hombre que no ha parado de potenciar el talento de las j¨®venes promesas, de conseguir ¨¦xitos en las categor¨ªas inferiores en la ¨²ltima d¨¦cada y para el que nadie tiene malas palabras. Ha logrado un Europeo Sub-19 en 2015, otro Sub-21 en 2019 y la plata en los JJ OO de Tokyo 2020. Su palmar¨¦s le avala, pero m¨¢s lo hace su forma de ser. ¡°Es un tipo realmente amable, un crack¡±, son las palabras m¨¢s repetidas entre los periodistas que se han encargado de cubrir las selecciones inferiores en los ¨²ltimos a?os. Y es que la Federaci¨®n ha optado por la calma despu¨¦s de la tormenta. Si Luis Enrique era puro rock and roll para la prensa por su actitud y su forma de expresarse, que lo hac¨ªan ocupar siempre las portadas de prensa e informativos, De la Fuente es todo lo contrario. Un hombre contundente en sus respuestas, que no se va por las ramas, no chulea a nadie, organiza corrillos para hablar de f¨²tbol y siempre mantiene la sonrisa en la cara.
La apuesta adem¨¢s por su elecci¨®n es una apuesta continuista. La gran mayor¨ªa de los jugadores de la Selecci¨®n han trabajado con ¨¦l en la Sub-21 y conocen muy bien sus m¨¦todos. Unai Sim¨®n, Eric Garcia, Rodri, Asensio, Nico Williams, Pedri, Yeremi Pino, Dani Olmo, Ferran... y muchos otros que no fueron al Mundial como Fabi¨¢n Ruiz, Ceballos, Mikel Merino o Zubimendi son ejemplos de grandes talentos a los que De la Fuente les ha ido abriendo las puertas de La Roja.
El nuevo seleccionador ha sido y es un gran deportista. Como futbolista profesional fue lateral del Athletic en los a?os ochenta siendo titular en las dos ¨²ltimas ligas conquistadas por el equipo bilba¨ªno con Javier Clemente como entrenador. Tambi¨¦n jug¨® varias temporadas en Sevilla, ciudad que tambi¨¦n siente como suya y de la que est¨¢ profundamente enamorado, y termin¨® su carrera en el Alav¨¦s. Tras su retirada, el tiempo entrenando sobre el c¨¦sped lo sustituy¨® por tiempo en el gimnasio, al que le gusta ir a levantar peso. ¡°Soy un hueso duro de roer¡±, bromeaba cuando le preguntaron si ser¨ªa capaz de ganarle un pulso a Adama Traor¨¦, al que tambi¨¦n tuvo bajo su mando en las categor¨ªas inferiores.
Nunca pone malas caras ni guarda ning¨²n tipo de rencor. No las puso puso cuando algunos jugadores que hab¨ªan debutado con la Absoluta se negaron a ir a torneos con la Sub-21. Tampoco cuando, sin margen de preparaci¨®n, tuvo que cubrir a la Absoluta en un partido ante Lituania por un brote de COVID cuando varios de los Sub-21 estaban de vacaciones. Para De la Fuente, la vida es dar sin pedir. Y al final, es la vida la que le ha acabado colocando donde se merece: en el banquillo de la Selecci¨®n.