Las revoluciones no siempre son buenas
¡°Si Ancelotti cree que su proyecto en el Real Madrid no ha acabado y si siente que tiene la energ¨ªa suficiente para construir un equipo ganador no veo...¡±


Como todo buen franc¨¦s s¨¦ de qu¨¦ hablo porque soy un puro producto de la escuela p¨²blica, laica y gratuita de mi pa¨ªs. La llamamos ¡°escuela de la Rep¨²blica¡± y, desde peque?o, nos ense?an lo grande y lo importante que ha sido la famosa revoluci¨®n francesa de 1789. Es muy dif¨ªcil que haya un profesor para criticar lo que fue uno de los momentos m¨¢s decisivos de nuestra historia. Sin embargo, siendo adulto, uno se da cuenta de que hay que poner muchos matices y que, en la realidad, las revoluciones no siempre son buenas. Que los que piden una revoluci¨®n en el Madrid reflexionen un poco: cortar cabezas para aliviar la ira del pueblo no soluciona los problemas. Adem¨¢s ?es justificada esa ira? Creo que no. Cierto es que la temporada 2024-2025 quedar¨¢ como bastante regular comparada con las anteriores, pero estamos dentro de la normalidad del ¡°baj¨®n¡± despu¨¦s de la fiesta.
Si Carlo Ancelotti cree que su proyecto en el Real Madrid no ha acabado y si siente que tiene la energ¨ªa suficiente para construir un equipo ganador no veo por qu¨¦ habr¨ªa que echarle de su puesto. Siguiendo esa idea, no hay que tirar por la borda todo lo que se ha hecho hasta ahora. Una revoluci¨®n puede ser necesaria cuando nada funciona, no cuando simplemente se sale de un ciclo victorioso. Con o sin el entrenador italiano en el banquillo, un esp¨ªritu de continuidad debe imponerse.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos