Las futbolistas espa?olas est¨¢n hechas de otra pasta
Veamos c¨®mo estaba la selecci¨®n femenina de Espa?a hace un a?o. El equipo hab¨ªa partido para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en medio de una tensi¨®n insoportable. Un buen n¨²mero de internacionales, algunas de ellas entre las m¨¢s prestigiosas de la Selecci¨®n, decidieron romper amarras con la Federaci¨®n que dirig¨ªa Luis Rubiales. Las acusaciones eran grav¨ªsimas: falta de recursos para el equipo, desatenci¨®n, intromisi¨®n en la vida personal y un clima de continua sospecha. Rubiales consigui¨® salvar el apuro con una serie de concesiones que dividieron a las jugadoras. Muchas volvieron, pero algunas de las m¨¢s significativas mantuvieron su decisi¨®n.
No era el mejor s¨ªntoma para comenzar el Mundial, aunque el Bar?a hab¨ªa ganado la Copa de Europa y las selecciones Sub-19 y Sub-17 se hab¨ªan llevado la Eurocopa. No ayud¨® tampoco el tiroteo a la primera Liga de F¨²tbol Profesional Femenino, detenida en el comienzo por un problema con los honorarios de las ¨¢rbitras, un palo entre las ruedas que la Federaci¨®n utiliz¨® como torpedo a la nueva competici¨®n.
En una Federaci¨®n tan disfuncional, liderada por unos dirigentes que presum¨ªan de machotes, la Selecci¨®n demostr¨® que un buen equipo, comprometido con el trabajo que ten¨ªa enfrente, es capaz de aislarse de las miserias federativas. Espa?a gan¨® el Mundial, con una gran repercusi¨®n medi¨¢tica en todo el planeta. En cuanto a las miserias federativas profundizaron en la desfachatez y la ignominia. Al lado de la reina Letizia, de la infanta Sof¨ªa, del presidente australiano, de Gianni Infantino, sumo sacerdote de la FIFA, Rubiales se agarr¨® los test¨ªculos en el palco presidencial de S¨ªdney para festejar el triunfo. En el c¨¦sped bes¨® en la boca a Jenni Hermoso y defendi¨® su decisi¨®n minutos despu¨¦s en las radios espa?olas, donde los entrevistadores jaleaban su discurso.
Ha pasado un a?o de aquella tempestad, coronada por la infame asamblea federativa, donde Rubiales lanz¨® el discurso garbancero que le cost¨® su inhabilitaci¨®n como presidente de la Federaci¨®n, una purga considerable en varios estratos federativos y un proceso electoral que desemboc¨® en la elecci¨®n de un presidente que ya ha sido descabalgado por el Tribunal de Administraci¨®n del Deporte (TAD).
De manera que no tenemos presidente en el f¨²tbol, pero la Selecci¨®n de Luis de la Fuente gana la Eurocopa y la Selecci¨®n femenina llega a las semifinales de los Juegos, sometida a una masiva fatiga emocional y f¨ªsica. Las futbolistas llevan 12 meses sin descanso: Mundial, Liga, Premier League en algunos casos, Copa, Champions League (conquistada por el Bar?a a finales de mayo), partidos de clasificaci¨®n en julio para la pr¨®xima Eurocopa, partidos duros adem¨¢s, con derrota frente a la Rep¨²blica Checa. Lo m¨¢s sorprendente es la capacidad del equipo para gestionar todos los inconvenientes y seguir adelante, contra viento y marea.
Espa?a derrot¨® este s¨¢bado a Colombia en un partido que indicaba la eliminaci¨®n. Las colombianas se adelantaron 2-0 y exprimieron el sistema nervioso de las jugadoras espa?olas. Vinieron los cambios, regres¨® el coraje y el orgullo, Espa?a no ces¨® en sus ataques y confirm¨® su impresionante vena competitiva. Empat¨® a dos, no obtuvo r¨¦dito de sus ocasiones en la pr¨®rroga y solucion¨® el trago con la victoria en la tanda de penaltis. Cuatro lanzamientos, cuatro goles. El m¨¦rito de este equipo supera el m¨¢s rotundo de los elogios.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.