La vuelta al cole no es igual para todos
El olor a libro nuevo, l¨¢pices afilados, cuadernos de hojas en blanco esperando llenarse de apuntes, estrenar mochila, reencontrarse con los compa?eros¡ la vuelta al cole siempre fue para m¨ª un momento de emociones y la promesa de meses por delante para aprender y descubrir.
Pero para millones de ni?os, ni?as y adolescentes del mundo, el primer d¨ªa de cole no es sin¨®nimo de ilusi¨®n. Muchos de ellos ni siquiera tendr¨¢n un primer d¨ªa de cole: los 244 millones de ni?os y ni?as de 6 a 18 a?os que est¨¢n sin escolarizar porque su pa¨ªs est¨¢ en guerra o ha sufrido un desastre natural, su familia vive en pobreza, tienen alguna discapacidad o, como en el caso de las adolescentes de Afganist¨¢n, se les proh¨ªbe ir a la escuela.
En el caso de quienes s¨ª pueden ir, no implica que accedan a un sistema educativo inclusivo y de calidad. Desde UNICEF me cuentan que el 70% de los ni?os y ni?as de 10 a?os de todo el mundo no son capaces de leer bien; o que las tasas de escolarizaci¨®n descienden cuando los estudiantes terminan Primaria y 63 millones de adolescentes no acceden a Secundaria.
Organizaciones como UNICEF trabajan para facilitar educaci¨®n de calidad para todos. Formar a profesores, montar escuelas temporales donde hay conflictos o desastres naturales, repartir materiales, impulsar el aprendizaje online si es peligroso ir a la escuela o fortalecer los sistemas educativos son algunas medidas para lograrlo. Tambi¨¦n se preocupan por que las escuelas sean un lugar seguro en el que los estudiantes puedan recibir alimento, cuidar su higiene o practicar deporte.
Este ¨²ltimo aspecto me encanta, claro, ya que el deporte es no solo una v¨ªa de escape, sino una herramienta que favorece la integraci¨®n y contribuye a mejorar el bienestar f¨ªsico y mental y la autoestima. Adem¨¢s, contribuye a mejorar los logros educativos. Por eso el deporte es esencial tambi¨¦n en el ¨¢mbito escolar.
Con la vuelta al cole revivo mi infancia y hago prop¨®sitos para el nuevo a?o escolar: este a?o, mi deseo es que el derecho a la educaci¨®n sea una realidad para la infancia de todo el mundo.
Jos¨¦ Manuel Calder¨®n es exbaloncestista y embajador de UNICEF Espa?a.