La reacci¨®n lleg¨® tarde
El Zaragoza, con el cambio de dibujo, demostr¨® que tiene argumentos para elevar su propuesta futbol¨ªstica y ser m¨¢s valiente y m¨¢s protagonista.


La reacci¨®n del Zaragoza lleg¨® tarde en Ipur¨²a y se esfum¨® una primera posibilidad de engancharse de verdad a la pelea por el playoff. Despu¨¦s de una primera media hora en manos del ?ibar y superado en todos los ¨®rdenes, el equipo aragon¨¦s dio la cara tras el descanso y demostr¨® que tiene argumentos para elevar su propuesta futbol¨ªstica y ser m¨¢s valiente y m¨¢s protagonista.
A Vel¨¢zquez se le vino abajo muy pronto el plan de partido, ese de no arriesgar y esperar a un error del contrario. A los siete minutos, en el primer ataque del ?ibar, Bautista se anticip¨® a Mouri?o y cabece¨® a la red en el primer palo un gran centro de Tejero. ?dgar Bad¨ªa, tantas veces salvador en las ¨²ltimas cuatro jornadas, no pudo hacer nada. Az¨®n respondi¨® de inmediato con un taconazo que sali¨® rozando el poste, pero fue s¨®lo un fogonazo, porque el Zaragoza ya fue a remolque, metido casi siempre en su campo por el f¨²tbol veloz y de triangulaci¨®n del rival, desbordado una y otra vez por el lateral de Fran G¨¢mez y con serios problemas para cruzar la divisoria con alguna intenci¨®n. El ?ibar desarm¨® por completo a la defensa del equipo aragon¨¦s y s¨®lo una intervenci¨®n marca de la casa de ?dgar Bad¨ªa ante Bautista evit¨® que el partido quedara sentenciado antes de la media hora. Pero el bal¨®n parado siempre iguala las cosas en esta categor¨ªa y el Zaragoza, que despert¨® algo en el tramo final de la primera parte, tuvo su mejor ocasi¨®n en un saque de banda que pein¨® Az¨®n y remat¨® alto en escorzo Mollejo.
Vel¨¢zquez lo cambi¨® todo en el descanso. Reemplaz¨® a Fran G¨¢mez, en tarde de ausencia, y a Toni Moya por Zedadka y Valera, aparc¨® su habitual 5-3-2 y orden¨® a su equipo en 4-3-3 en la fase de ataque. El Zaragoza dio un paso adelante con su nuevo dibujo, creci¨® con la pelota y puso en peligro la victoria del ?ibar. No tuvo grandes ocasiones, pero dej¨® de ser ese equipo menor que juega siempre en funci¨®n del rival.