La quiebra del principio de igualdad
Confieso que lo esperaba, antes incluso de que lo adelantara la Cadena SER. En muchos de los clubes profesionales siempre se tuvo la sospecha de que, en alg¨²n momento del proceso, Liga, Federaci¨®n o Consejo pasar¨ªan por el aro de Laporta en el caso Olmo en aras del mal entendido bien com¨²n de la primera competici¨®n nacional y de todo el f¨²tbol espa?ol a costa de pisotear la norma que todos se hab¨ªan dado para garantizar la buena salud de un sector que durante d¨¦cadas vivi¨® enfermo de imprudencia y despilfarro. Pero hemos descubierto que esa norma de ¡®fair play¡¯ y buenas pr¨¢cticas contraviene una ley superior, la del embudo, ancha para un grande y estrecha para los dem¨¢s.
Pregunten al Eibar por Kike Garc¨ªa, al Getafe por Pedro Le¨®n y al M¨¢laga por Okazaki, entre otros. O al Elche, al que el juez de disciplina de la Liga mand¨® a Segunda por impagos. En su caso nadie apreci¨® esos indicios de nulidad de pleno derecho o de presunta falta de competencias de la comisi¨®n de seguimiento RFEF-Liga que ahora invoca el CSD (que, por cierto, solo ha escuchado a una parte) para tirarle un salvavidas a Laporta, que lo celebr¨® con un corte de mangas muy de su estilo. Tampoco se advirti¨® el ¡°perjuicio econ¨®mico y deportivo grave¡± que figura en el comunicado de absoluci¨®n temporal para el Bar?a y que no sirvi¨® para ellos. Convengamos en que estamos en un pa¨ªs cuyo derecho es garantista, pero convengamos tambi¨¦n que la justicia deportiva es inmediata o no es justicia.
Me alegro por Dani Olmo y por Pau V¨ªctor, dos activos del f¨²tbol espa?ol, dos buenos futbolistas y dos buenos chicos atropellados por la torpeza ajena, pero la decisi¨®n ha quebrado definitivamente el principio de igualdad, que no es otra cosa que la base de la credibilidad en una competici¨®n. Primero quiso hacerse pasar por fuerza mayor una circunstancia casi tan antigua como las campanadas de fin de a?o: que los bancos echan el cierre cada 31 de diciembre a primera hora de la tarde. No col¨®. Ahora el escudo es el principio de seguridad jur¨ªdica, que hay que preservar m¨¢s o menos seg¨²n los casos.
Laporta, en su segunda etapa, hered¨® una situaci¨®n casi desesperada y le ha faltado valent¨ªa para hacer lo ¨²nico que proced¨ªa: resistir con austeridad, con cantera (quiz¨¢ la mejor del f¨²tbol mundial) y con lo que hab¨ªa hasta sacar el cami¨®n del barro. Las dos ¨²ltimas Champions del Madrid le nublaron, le hicieron saltar de liana en liana en lugar de pisar tierra firme, le metieron en una espiral fren¨¦tica de fichajes a costa de hipotecar el futuro del club, de vender las joyas de la abuela, confiando en la manga ancha de la Liga, que la tuvo. Ahora las consecuencias pueden ser mucho m¨¢s graves que seis meses de domingos al sol de dos futbolistas inocentes. Ya es posible saltar la valla del ¡®fair play¡¯ y poner de nuevo el sistema en peligro.
Cuarenta y un clubes tienen razones sobradas para denunciar donde proceda el indebido trato de favor a otro que ya arrastra la condena social, veremos si tambi¨¦n judicial, del Caso Negreira, que Laporta no puso en marcha, pero consinti¨® generosamente. Ya hay un club, el Sevilla, que no pisa el palco del Camp Nou por ello y, que se sepa, no forma parte de lo que el universo laportista conoce como caverna medi¨¢tica o central lechera, justificaci¨®n recurrente para acallar cualquier cr¨ªtica externa.
En Escocia desapareci¨® el Rangers, uno de los dos grandes, ahogado por las deudas y la vida sigui¨®. Italia descendi¨® a Milan y Juventus, dos gigantes, por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, y la vida sigui¨®. Una intervenci¨®n judicial precipit¨® la ca¨ªda a los infiernos del Atl¨¦tico y la vida sigui¨®. Habr¨¢ que reconocer que las consecuencias de aquellos pecados fueron mucho m¨¢s graves que la no inscripci¨®n de dos futbolistas durante seis meses. Las de ahora est¨¢n por llegar, pero el da?o reputacional a Bar?a y Consejo ya es imparable. Vale con preguntar a los opositores a Laporta, que est¨¢n muy lejos de ser hombres de la caverna.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.