La mujer que nunca se rinde
La comparaci¨®n comenz¨® en Londres 2012, cuando ambos alcanzaron las 22 medallas. Michael Phelps frente a Teresa Perales. El Tibur¨®n de Baltimore frente a la Sirenita del Ebro. El deportista mundial m¨¢s laureado en los Juegos Ol¨ªmpicos frente a la deportista espa?ola m¨¢s laureada en los Juegos Paral¨ªmpicos. Dos nadadores. El mito estadounidense elev¨® su cosecha a 28 en R¨ªo 2016, lo que supuso un est¨ªmulo para Perales, que no ha parado hasta igualar esa cifra. Las dos ¨²ltimas han sido especialmente ag¨®nicas. En Tokio 2020 logr¨® la 27?, una plata, quince minutos despu¨¦s de sufrir una luxaci¨®n de hombro. En Par¨ªs 2024, este s¨¢bado, complet¨® la 28?, un bronce, despu¨¦s de tener que recalificarse de categor¨ªa, de la S5 a la S2, lo que supone una mayor discapacidad. La aragonesa ha tenido que aprender a nadar con un solo brazo en el ¨²ltimo ciclo. Dur¨ªsimo.
Perales alcanz¨® el objetivo, su sue?o, ?por solo dos cent¨¦simas!, a pesar de llegar a la final con la sexta marca, lejos de las favoritas. Lo super¨® con su casta, con la fuerza que ha presidido siempre su camino ante la adversidad. Teresa Perales es la mujer que nunca se rinde. Y que nunca pierde la sonrisa. Una luchadora desde que qued¨® impedida de las dos piernas con 19 a?os a causa de una neuropat¨ªa. Tuvo que readaptar su vida. La piscina ha sido un salvavidas, pero no el ¨²nico, ha sabido nadar en todos los ¨¢mbitos. En su primer libro, Mi vida sobre ruedas, narra por ejemplo c¨®mo se prepar¨® f¨ªsicamente en 2005 para poder entrar a pie a la Bas¨ªlica del Pilar de Zaragoza el d¨ªa de su boda. Teresa tambi¨¦n ha sido madre, diputada por las Cortes de Arag¨®n, premio Princesa de Asturias, inspiradora en charlas motivacionales¡ En uno de esos foros coincidi¨® con Phelps, otro superh¨¦roe que tambi¨¦n ha tenido que pelear contra los demonios de su salud mental. Otro ejemplo. El Tibur¨®n dese¨® suerte a la Sirenita el pasado noviembre en Madrid, con AS como testigo. Aunque no la necesitaba. Bastaba con no rendirse. Una vez m¨¢s.