La mecha arco¨ªris
El ciclismo conoci¨® este domingo la triste noticia del fallecimiento de Jos¨¦ Grande a los 79 a?os. El 4 de octubre hubiera cumplido 80. Pepe Grande, que era como realmente se le conoc¨ªa, fue ciclista en los 70. Un tiempo en el que sol¨ªa viajar a las concentraciones con su guitarra para amenizar a los compa?eros en los ratos libres. Tambi¨¦n ejerci¨®, ef¨ªmeramente, como presidente de la Federaci¨®n en 1997. Pero el puesto donde brill¨® realmente fue como seleccionador nacional de ruta, que ocup¨® en dos fases. Pepe no solo fue grande de apellido. En la primera gan¨® dos bronces con Juan Fern¨¢ndez en los 80. Y en la segunda, ya en los 90, vivi¨® una etapa de esplendor en la que lleg¨® el primer arco¨ªris de la historia en la prueba de fondo: el oro de Abraham Olano en Colombia en 1995 secundado por Miguel Indurain, un doblete que d¨ªas antes hab¨ªa acontecido al rev¨¦s en la contrarreloj, lo mismo que, por cierto, ocurri¨® en los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta 1996. Fue una etapa gloriosa, solo superada unos a?os despu¨¦s por la edad de oro que lideraron Paco Antequera, como seleccionador, y ?scar Freire, como tricampe¨®n, a la que tambi¨¦n se sum¨® Igor Astarloa con otro arco¨ªris. Cuatro t¨ªtulos de tacada. El sexto oro lo dirigi¨® Javier M¨ªnguez, con Alejandro Valverde.
Es una bella coincidencia que Grande se haya ido en semana mundialista. Aunque, lamentablemente, su semilla y la de sus sucesores no han dado frutos en el actual t¨¦cnico, Pascual Momparler. Un reciente informe de Ciclo21 revelaba que Momparler s¨®lo ha logrado un bronce en sus 26 campeonatos en diferentes categor¨ªas. En profesionales, la joya de la corona, no ha pasado de la octava plaza. Un balance paup¨¦rrimo. El domingo, en Z¨²rich, competir¨¢ por fin con un equipazo. Sin excusas. Una medalla no s¨®lo romper¨ªa su triste sequ¨ªa, sino que brindar¨ªa un bonito homenaje a Pepe Grande. El hombre que encendi¨® una mecha ahora apagada.