La impunidad eterna del dopaje
Si alguien hab赤a pensado que el dopaje se hab赤a acabado en Espa?a o en el ciclismo cuando se apagaron los rescoldos de la Operaci車n Puerto, solo tiene que leer la informaci車n a la que ha tenido acceso AS de la Operaci車n Ilex para comprobar, tristemente, que la trampa sigue vigente. Es verdad que algunos de los nombres que aparecen en la instrucci車n son viejos conocidos en estos turbios asuntos, como Marcos Maynar, Vicente Belda y ?ngel V芍zquez, pero su reincidencia demuestra que todav赤a existe cierta inmunidad. La investigaci車n de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil demuestra sin g谷nero de dudas que Maynar prescribi車 menotropina a Miguel ?ngel L車pez, de quien empezamos a entender de d車nde le vienen los poderes para apodarse Superman, y que Vicente Belda Garc赤a, alias Vicent赤n, hijo del popular director y entonces masajista del Astana, fue quien le suministr車 esa sustancia en Hungr赤a, en la salida del Giro de Italia 2022, que el ciclista colombiano tuvo que abandonar despu谷s por culpa de los efectos secundarios del tratamiento.
El problema de este caso, como en otros anteriores de semejante cariz, no es probar el dopaje, que parece claramente acreditado en la Ilex, igual que ocurr赤a con el sumario de la Puerto, sino construir un relato suficientemente firme para que la fiscal赤a o la judicatura puedan detectar un delito penal. Se puede entender, en parte, que en los tiempos de la fallida Operaci車n Puerto no hab赤a una ley espec赤fica para castigar estas pr芍cticas dopantes, entonces juzgadas como un delito contra la salud p迆blica, pero resulta mucho m芍s dif赤cil de comprender que casi 20 a?os despu谷s, con una Ley Antidopaje en vigor que ya la hubieran querido los instructores de entonces, el fiscal de turno no encuentre todav赤a los argumentos para acabar con esta larga impunidad.